viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

La Unidad de Cardio-Onco-Hematología del Hospital de Guadalajara da sus primeros pasos para prevenir enfermedades cardíacas asociadas a tratamientos oncológicos

Por Liberal de Castilla
martes, 16 de abril de 2019
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Unidad de Cardio-Onco-Hematología del Hospital de Guadalajara da sus primeros pasos para prevenir enfermedades cardíacas asociadas a tratamientos oncológicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La nueva Unidad de Cardio-Onco-Hematología del Hospital de Guadalajara ha iniciado su andadura con el fin de prevenir enfermedades cardiovasculares asociadas a los tratamientos oncológicos. Se trata de una Unidad Multidisciplinar de la que forman parte profesionales de especialidades como Oncología, Hematología, Cardiología, Geriatría, Ginecología, Medicina Interna, Farmacia Hospitalaria, Análisis Clínicos y Atención Primaria, entre otros, junto al personal de Enfermería del Hospital de Día Onco-Hematológico.

La Unidad de Cardio-Onco-Hematología del Hospital de Guadalajara da sus primeros pasos para prevenir enfermedades cardíacas asociadas a tratamientos oncológicos
Se trata de una iniciativa novedosa en nuestra región, cuyo objetivo es prevenir la cardiotoxicidad asociada al uso de medicamentos oncológicos que favorece la aparición posterior de enfermedad cardiaca en pacientes que superan un cáncer.

“La incidencia del cáncer ha aumentado en los últimos años de forma exponencial”, ha explicado el  coordinador de la nueva Unidad, el cardiólogo Ramón Arroyo. “Gracias al diagnóstico precoz y la mejora de los tratamientos quirúrgicos, la radioterapia y quimioterapia, se ha reducido la mortalidad asociada al cáncer”, señala, “pero esos medicamentos pueden provocar enfermedades cardiovasculares a largo plazo”.

El objetivo de la Unidad es “prevenir el desarrollo de la cardiotoxicidad, diagnosticarla pronto y tratarla para evitar su desarrollo”, esto es, “evitar que el paciente con cáncer hoy sea un paciente con enfermedad cardiaca mañana”.

En este sentido, se trata de la primera unidad específica de este tipo en la región, basada en la coordinación y continuidad asistencial y la apuesta por tratar a los pacientes desde una perspectiva multidisciplinar desde la convicción de que “las unidades multidisciplinares son el futuro de la Medicina”.

La enfermedad cardiaca inducida por tratamientos quimioterápicos es la segunda causa de muerte del paciente oncológico después de superar su cáncer, como en el caso de los pacientes que sobreviven a un linfoma de Hodgkin o las mujeres que superan un cáncer de mama, por lo que “pretendemos proteger su corazón para evitarle un problema una vez supere su problema oncológico”.

A mediados de marzo se ponía en funcionamiento el Grupo de Trabajo para la Prevención de la Cardiotoxicidad Oncológica y la Unidad Multidisciplinar de Cardio-Onco-Hematología, si bien sus impulsores han dedicado dos años de trabajo de coordinación y una nueva forma de trabajar para poder ofrecer a los pacientes una respuesta conjunta, contando con la implicación de Atención Primaria, en una clara apuesta por la continuidad asistencial.

Sobre esta base, la Unidad Multidisciplinar de Cardio-Onco-Hematología optimizará las medidas diagnóstico-terapéuticas en la prevención y diagnóstico de la cardiotoxicidad oncológica y programará el seguimiento a largo plazo de los pacientes.

El doctor Alberto Arcediano, del servicio de Oncología Médica, ha expresado su satisfacción por la creación de la unidad ya que “el establecimiento de protocolos de cardiotoxicidad y la estrecha colaboración entre los profesionales implicados se va a traducir en un beneficio para nuestros pacientes, tanto por la optimización de las terapias onco-hematológicas como por la mejora en la prevención y tratamiento de los problemas cardiovasculares”.

La cardiotoxicidad puede obligar a retirar el tratamiento quimioterápico de primera línea hasta al 20 por ciento de los pacientes, lo que conlleva un peor pronóstico oncológico. Sin embargo, el tratamiento precoz de la disfunción ventricular por cardiotóxicos reduce el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves de un 29 por ciento a un cinco por ciento.

Por ello, resulta imprescindible la elaboración de protocolos asistenciales de monitorización de la cardiotoxicidad oncológica para diagnosticar el daño cardiaco de forma temprana. Las nuevas técnicas de imagen y los biomarcadores permiten realizar un diagnóstico precoz de la cardiotoxicidad para aplicar tratamientos cardioprotectores que eviten el desarrollo de la misma.

Ramón Arroyo ha valorado el apoyo de la GAI Guadalajara y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, que han facilitado la puesta en marcha de la Unidad para atender a los pacientes con cáncer según establecen las guías de práctica clínica nacionales e internacionales. Se trata de un avance asistencial “que ha sido posible gracias a la colaboración de todo el personal de los servicios implicados y el esfuerzo organizativo de los responsables de dichos servicios”.

La gerente del Área Integrada de Guadalajara, Isabel López San Román, ha agradecido el empeño de los profesionales para la puesta en marcha de esta Unidad, encabezada por el servicio de Cardiología, con la rápida y entusiasta colaboración del resto de servicios participantes.

Entradas Relacionadas

Esteban “Los socialistas creemos en la verdadera política, en esa que se lleva a cabo para mejorar la vida de la gente”
Guadalajara Breves

Esteban: “Los socialistas creemos en la verdadera política, en esa que se lleva a cabo para mejorar la vida de la gente”

jueves, 26 de enero de 2023
guadalagua
Guadalajara Breves

Corte de suministro de agua el viernes 27 de enero en parte de Travesía de San Roque

jueves, 26 de enero de 2023
El Gobierno regional entrega 87 lotes de uniformes al personal voluntario de cinco agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Guadalajara
Guadalajara Breves

El Gobierno regional entrega 87 lotes de uniformes al personal voluntario de cinco agrupaciones de Protección Civil de la provincia de Guadalajara

miércoles, 25 de enero de 2023
Unidas Podemos IU propone poner en valor los Carrara de Guadalajara
Guadalajara Breves

Unidas Podemos IU propone poner en valor los Carrara de Guadalajara

miércoles, 25 de enero de 2023
‘Actívate en primavera’ abre inscripciones en Guadalajara para mayores de 55 años con actividades físico-deportivas, tecnológicas y de estimulación cognitiva
Guadalajara Breves

‘Actívate en primavera’ abre inscripciones en Guadalajara para mayores de 55 años con actividades físico-deportivas, tecnológicas y de estimulación cognitiva

martes, 24 de enero de 2023
Alberto Rojo abre a la ciudadanía la elaboración de su programa electoral, dentro de un proyecto “serio, moderado e ilusionante”
Guadalajara Breves

Alberto Rojo abre a la ciudadanía la elaboración de su programa electoral, dentro de un proyecto “serio, moderado e ilusionante”

martes, 24 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00