lunes, 19 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

La Unidad de Apoyo a la Investigación del Área Integrada de Guadalajara aumenta su capacitación en estadística y metodología de de investigación

Por Liberal de Castilla
jueves, 27 de febrero de 2020
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Unidad de Apoyo a la Investigación del Área Integrada de Guadalajara aumenta su capacitación en estadística y metodología de de investigación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Unidad de Apoyo en Metodología de Investigación de Guadalajara (Amiga), dependiente de la Unidad de Calidad, Investigación, Docencia y Formación de la Gerencia del Área Integrada de Salud de Guadalajara, mejora su capacidad de apoyo a la investigación de los profesionales sanitarios.

La Unidad de Apoyo a la Investigación del Área Integrada de Guadalajara aumenta su capacitación en estadística y metodología de de investigación
Miembros de la Unidad Amiga (Unidad de Apoyo a la Investigación), dependiente de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, se forman en el manejo de STATA, uno de los mejores programas de análisis estadístico existentes, en un curso que forma parte de un prestigioso Máster de la Universidad Autónoma de Barcelona en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud.

El doctor Miguel Torralba, presidente de la Comisión de Investigación de la GAI de Guadalajara y coordinador de la Unidad Amiga, y Antonio Pérez Jiménez, jefe del Servicio de Información y Atención al Usuario y miembro de dicha Comisión, se han formado a través de un curso de estadística y metodología de investigación que se enmarca en el Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud que imparte la Universidad Autónoma de Barcelona.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), a través de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, sufraga esta formación que es considerada la de mayor prestigio en metodología de investigación y estadística de todo el país. El SESCAM invierte así en mejorar la capacitación de los miembros de la Comisión de Investigación, que ejercen voluntariamente esta labor docente e investigadora, y esta mejora repercutirá a su vez en los estudios que se apoyan desde la Unidad Amiga.

El curso ha contado con la participación de 40 profesionales llegados de toda España y tiene como objetivo aumentar conocimientos sobre el programa STATA. Éste está considerado actualmente como uno de los mejores programas existentes para análisis estadístico, ya que permite hacer estudios “más potentes y con una calidad técnica superior a la que teníamos hasta ahora con programas”.

El Máster está diseñado para profesionales que trabajan en el ámbito sanitario y que buscan desarrollar competencias en investigación que les faciliten la realización de tesis doctorales y otros estudios. Esta formación está dirigida por el catedrático José Doménech Massons, de gran prestigio nacional e internacional en análisis estadístico y metodología de investigación.

Apoyar la investigación de los profesionales

Hasta ahora, la Unidad Amiga ofrecía cursos de iniciación a la investigación y cursos de SPSS, y desde ahora podrá ofrecerse a los profesionales cursos más avanzados para facilitar y mejorar los proyectos que se realizan en el ámbito de la Medicina, la Enfermería o la Farmacia, entre otros muchos.

El objetivo final es “facilitar el desarrollo de estudios más potentes de cohortes, estudios cuasiexperimentales o ensayos clínicos” porque “cuando fomentas y desarrollas la investigación debes contar con especialistas técnicos en metodología de investigación que puedan acometer análisis estadísticos a un gran nivel”.

La Unidad Amiga pretende facilitar la tarea de los investigadores y además impulsar la realización de estudios. Para ello ofrece asesoría en metodología a todos los profesionales del Área, tanto de Atención Primaria como hospitalaria, que deseen realizar estudios de investigación y precisen orientación para llevarlos a cabo.

Este apoyo es útil tanto para la creación y manejo de bases de datos, soporte estadístico, recogida de datos, publicación y difusión de resultados o presentación de proyectos a agencias de financiación, además de informar sobre becas o ayudas existentes.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Policía Local de Guadalajara impone propuestas de sanción por una fiesta masiva en un establecimiento de la calle Cuesta del Matadero
Guadalajara

La Policía Local de Guadalajara impone 27 propuestas de sanción por una fiesta masiva en un establecimiento de la calle Cuesta del Matadero

lunes, 19 de abril de 2021
Aplazados los Consejos de Barrio de Guadalajara debido a la situación epidemiológica de la ciudad
Guadalajara

Aplazados los Consejos de Barrio de Guadalajara debido a la situación epidemiológica de la ciudad

lunes, 19 de abril de 2021
El Hospital de Guadalajara da a conocer la elaboración de una Guía Práctica de Medicación Parenteral en Hemostasia
Guadalajara

El Hospital de Guadalajara da a conocer la elaboración de una Guía Práctica de Medicación Parenteral en Hemostasia

sábado, 17 de abril de 2021
La Diputación aporta 2.200.000 euros al desarrollo del Plan de Empleo de la Junta en pueblos de Guadalajara
Guadalajara

La Diputación aporta 2.200.000 euros al desarrollo del Plan de Empleo de la Junta en pueblos de Guadalajara

viernes, 16 de abril de 2021
Ayuda de medio millón de euros para la hostelería y el ocio nocturno de Guadalajara
Guadalajara

Ayuda de medio millón de euros para la hostelería y el ocio nocturno de Guadalajara

viernes, 16 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara colabora con la Asociación Española contra el Cáncer en la puesta en marcha de rutas saludables por la ciudad
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara colabora con la Asociación Española contra el Cáncer en la puesta en marcha de rutas saludables por la ciudad

jueves, 15 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In