martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana

Por Liberal de Castilla
jueves, 30 de junio de 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el vicepresidente de la Junta de Comunidades, José Luis Martínez Guijarro, han firmado este jueves en Toledo el convenio para la creación de la Cátedra de Gobierno Abierto, que fomentará la transparencia, el acceso a la información pública, el buen gobierno, la integridad y la participación ciudadana.  Con una dotación de 120 000 euros, nace de una colaboración interinstitucional previa y desarrollará su actividad durante los próximos tres años.

 

La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadanaSegún explicó el rector tras suscribir el acuerdo, la Cátedra desarrollará actividades de formación dirigidas a estudiantes y profesionales, así como cursos específicos para empleados públicos especializados en las materias objeto del acuerdo. También llevará a cabo el análisis y la evaluación del Portal de Transparencia para su mejora tecnológica y organizará foros para el encuentro entre las administraciones públicas, profesionales del sector privado y público interesado.

Garde señaló así mismo la oportunidad de una firma que “demuestra la voluntad de cooperación entre instituciones” en la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa global que se celebra del 27 de junio al 1 de julio. También subrayó la trayectoria académica del profesorado sobre el que descansan los cuatro ejes fundamentales sobre los que se apoya la Cátedra (colaboración institucional, formación, transferencia de conocimiento e investigación), que vincula su actividad a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y al Centro de Estudios Europeos ‘Luis Ortega Álvarez’.

“Cuando hablamos de Gobierno Abierto hablamos de una forma de gobernar basada en el compromiso con los ciudadanos, defendiendo siempre el interés común, apostando por transparencia fundamentalmente en materia de gestión económica y rindiendo cuentas”, dijo tras la firma Martínez Guijarro.  El vicepresidente apostó por trabajar desde la transparencia y promover la participación en la toma de decisiones y afirmó que “no se trata solo de legislar, hay que hacer pedagogía y concienciar al conjunto de la ciudadanía”. En este sentido, señaló que el proceso participativo tiene carácter “irreversible” y que el nuevo acuerdo con la UCLM es “una manera importante de seguir avanzando”.

Colaboración previa

 La UCLM y la JCCM mantienen desde 2012 colaboración regular en las materias objeto de la Cátedra a través del Centro de Estudios Europeos y de la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación, respectivamente. El trabajo conjunto se ha sustentado, por un lado, en la difusión de los resultados de la investigación y, por otro, en la oferta de formación. En el marco de esta colaboración, más de 200 empleados públicos han recibido formación directa y más de 1500 personas han participado en congresos, jornadas, seminarios y talleres impulsados conjuntamente en España e Iberoamérica.

También se han desarrollado varias tesis doctorales y publicaciones en materia de transparencia. Así mismo, se han elaborado diversos trabajos de fin de grado (TFG), informes para la mejora de la aplicación de la normativa de transparencia y la Guía de Gobierno Abierto editada por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Además, se han ejecutado dos proyectos de investigación con propuestas concretas para la mejora del control en materia de transparencia.

A la firma asistieron, entre otros, el director del Centro de Estudios Europeos, Isaac Martín; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, José Alberto Sanz, y los profesores Consuelo Alonso y Francisco Puerta, así como el director de la Oficina de Transparencia de la JCCM, Enrique Tenorio.

Entradas Relacionadas

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Universidad

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

martes, 7 de febrero de 2023
Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes
Universidad

Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes

lunes, 6 de febrero de 2023
Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer
Universidad

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

viernes, 3 de febrero de 2023
La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas
Universidad

La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

viernes, 3 de febrero de 2023
El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre
Universidad

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

jueves, 2 de febrero de 2023
La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana
Universidad

La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00