viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM y la Diputación de Cuenca impulsan dos cátedras para la lucha contra la despoblación y la investigación en el ámbito del derecho penitenciario

Por Liberal de Castilla
jueves, 23 de febrero de 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La UCLM y la Diputación de Cuenca impulsan dos cátedras para la lucha contra la despoblación y la investigación en el ámbito del derecho penitenciario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca han puesto en marcha dos nuevas cátedras para la formación, investigación y transferencia de conocimiento en dos materias de interés para ambas instituciones como son el reto demográfico y la despoblación, y el derecho y el sistema penitenciario. Ambas herramientas se enmarcan en el convenio suscrito a finales del año pasado por las dos instituciones y hoy han sido presentadas por el rector, Julián Garde López-Brea; y el presidente del Corporación provincial, Álvaro Martínez Chana.

 

La UCLM y la Diputación de Cuenca impulsan dos cátedras para la lucha contra la despoblación y la investigación en el ámbito del derecho penitenciarioEl rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde López-Brea; y el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, han presentado hoy a los medios de comunicación las cátedras Oportunidades para el Reto Demográfico y de Justicia y Prisión, dos nuevas herramientas de colaboración institucional que refuerzan la línea de cooperación ya existente entre ambas instituciones y que tienen por objeto a través de la investigación, formación y transferencia buscar respuestas al principal problema económico, social y ambiental de la provincia de Cuenca: la despoblación; y potenciar el sistema penitenciario.

Dos líneas de investigación de interés y estratégicas para la Universidad de Castilla-La Mancha, tal y como ha asegurado el rector durante la presentación de ambas cátedras. Por un lado, porque “nos sentimos rurales”, y ejemplo de ello son los distintos programas y actuaciones que la institución viene desarrollando para potenciar y visibilizar el entorno rural; y, por otro, por la implicación y colaboración de la Universidad con el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios de Cuenca.

Garde ha agradecido al presidente de la Diputación de Cuenca esta nueva línea de colaboración adicional a través de las dos nuevas cátedras, así como su apoyo decidido a la institución académica a través de programas como el UCLM Rural o la convocatoria a jóvenes investigadores, y más específicamente, al Campus de Cuenca al incrementar su aportación al Patronato de 75 000 a 125 000 euros.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca ha mostrado su satisfacción por que estas dos cátedras en ámbitos tan importantes para la provincia hayan echado a andar y ha subrayado que la UCLM es una palanca esencial para el desarrollo de la provincia, expresando así su compromiso de apoyo a la institución académica.

Las dos nuevas cátedras son fruto del acuerdo que la UCLM y la Diputación llegaron a finales de 2022, tendrán una duración de tres años y a cada una de ellas la Corporación provincial destinará 40 000 euros anuales.

Cátedra Oportunidades para el Reto Demográfico

La cátedra Oportunidades para el Reto Demográfico tiene como codirectores a los profesores de la UCLM Carmen Vázquez Valera y César Sánchez Meléndez, este último presente en la presentación de la misma en calidad de Vicerrector de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria.

La cátedra trabajará en torno a dos grandes líneas de actuación, tal y como ha explicado el profesor de la Universidad regional José María Martínez. Por un lado, dentro del propio Campus de Cuenca, tratando de generar interés y arraigo entre los universitarios sobre el desarrollo rural y la potencialidad de las zonas rurales de la región y la provincia; por otro, el trabajo irá ligado al territorio, con actuaciones en la escala de las zonas básicas de salud, de forma que se quiere impulsar y desarrollar la forma más colaborativa con actuaciones de innovación de cuádruple hélice contando en todo momento con la comunidad que vive en esas pequeñas comarcas.

Para este año, se han diseñado diferentes intervenciones en las comarcas y dos seminarios permanentes en el propio Campus en dos de las áreas que la dirección de la cátedra considera las más sensibles: la comunicación y la educación.

Cátedra Justicia y Prisión

La cátedra Justicia y Prisión está dirigida por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Javier de León y vendrá a aprovechar la instalación en Cuenca del Centro Nacional de Estudios Penitenciarios para el desarrollo de actividades de investigación, transferencia y formación en este ámbito.

En este marco, está prevista la colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para la puesta en marcha de un centro de documentación penitenciaria, convenios con asociaciones del Tercer Sector que intervienen en este ámbito, programas para acercar las prisiones a la universidad y otros ámbitos educativos, la colaboración con el Centro de Estudios Penitenciarios en materia formativa o la creación de un grupo de investigación.

Asimismo, se prevé la creación de una clínica penitenciaria donde van a interaccionar de forma transversal profesores y alumnos de varias facultades, y el apoyo a la creación del Servicio de Asistencia y Orientación Jurídico-Penitenciaria del Colegio de Abogados de Cuenca.

Entradas Relacionadas

La UCLM recibirá del FSE+ 2021-2027 más de 17,5 millones de euros para la formación y contratación de investigadores y ayudas a estudiantes
Universidad

La UCLM recibirá del FSE+ 2021-2027 más de 17,5 millones de euros para la formación y contratación de investigadores y ayudas a estudiantes

jueves, 23 de marzo de 2023
La UCLM celebra el ‘Hidrogeodía’ con dos jornadas sobre el río Júcar
Universidad

La UCLM celebra el ‘Hidrogeodía’ con dos jornadas sobre el río Júcar

miércoles, 22 de marzo de 2023
La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro
Universidad

La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro

miércoles, 22 de marzo de 2023
La UCLM y el Ayuntamiento de Cuenca colaborarán para mantener activo el laboratorio de innovación UFIL sobre bioeconomía forestal
Universidad

La UCLM y el Ayuntamiento de Cuenca colaborarán para mantener activo el laboratorio de innovación UFIL sobre bioeconomía forestal

martes, 21 de marzo de 2023
La Facultad de Comunicación de la UCLM aborda en unas jornadas los límites del periodismo de investigación y las redes como canales especializados
Universidad

La Facultad de Comunicación de la UCLM aborda en unas jornadas los límites del periodismo de investigación y las redes como canales especializados

lunes, 20 de marzo de 2023
El profesor de la UCLM Emilio José Gómez Ciriano ofrecerá la conferencia inaugural del Día del Trabajo Social para la asociación británica de estos profesionales
Universidad

El profesor de la UCLM Emilio José Gómez Ciriano ofrecerá la conferencia inaugural del Día del Trabajo Social para la asociación británica de estos profesionales

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In