martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

La UCLM y el Hospital General Universitario de Ciudad Real avanzan en el tratamiento de tumores cerebrales primarios

Por Liberal de Castilla
martes, 3 de julio de 2018
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM y el Hospital General Universitario de Ciudad Real avanzan en el tratamiento de tumores cerebrales primarios

Un estudio permite aumentar el efecto terapéutico de la radio y la quimioterapia sin aumentar sus efectos adversos en células sanas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real y del Hospital General Universitario de Ciudad Real han estudiado las bases moleculares y celulares de una nueva terapia combinada para hacer frente al glioblastoma multiforme, el tumor cerebral primario más común y de peor pronóstico. Como resultado se ha conseguido aumentar el efecto terapéutico de la radioterapia y quimioterapia para este tipo de tumores sin aumentar sus efectos adversos en células sanas.

La UCLM y el Hospital General Universitario de Ciudad Real avanzan en el tratamiento de tumores cerebrales primarios
Un estudio permite aumentar el efecto terapéutico de la radio y la quimioterapia sin aumentar sus efectos adversos en células sanas

Un equipo multidisciplinar integrado por investigadores básicos y clínicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real y del Hospital General Universitario de Ciudad Real, así como de otros centros nacionales e internacionales, han llevado a cabo un nuevo estudio que avanza en el tratamiento del glioblastoma multiforme, el tumor cerebral primario más común y de peor pronóstico. El estudio, dirigido por el profesor de Biología Celular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real Mario Durán-Prado, se ha centrado en la intervención metabólica del tumor previa al tratamiento con radio y quimioterapia.

La supervivencia media de los pacientes afectados por un glioblastoma multiforme es de 50 semanas, incluso después del tratamiento más avanzado consistente en cirugía, quimioterapia y radioterapia. Ese desalentador pronóstico es debido a múltiples factores entre los que destaca la dificultad de la propia cirugía, que deja células tumorales residuales que posteriormente desarrollan resistencia al tratamiento.

Los investigadores explican en su estudio que las células de este tipo de tumores cerebrales primarios no utilizan vías metabólicas estándar para obtener energía porque tienen elementos moleculares defectuosos. Sin embargo, ponen en marcha vías alternativas que les permiten desarrollarse en un entorno hostil incluso a concentraciones muy bajas de oxígeno. En estas condiciones, las células tumorales generan, como efecto secundario, un gran número de moléculas antioxidantes que les proporcionan una defensa incrementada a la radio y a la quimioterapia.

Para atajar ese problema, el equipo de investigación ha tratado las células tumorales con coenzima Q10 para forzarlas a utilizar fuentes de energía estándar, a pesar de su imposibilidad, haciéndola creer que toda su maquinaria es correcta. Como consecuencia, asegura, el profesor Durán-Prado, “las células tumorales reducen su actividad metabólica y en paralelo sus defensas antioxidantes”. “Una vez bajan la guardia –añade-, la radioterapia y quimioterapia triplican su efecto terapéutico en comparación con células tratadas de la forma clásica”.

El estudio, iniciado con financiación obtenida de la Fundación estadounidense James S. MacDonnel, ha sido publicado en Radiotherapy and Oncology (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0167814018302408?via%3Dihub) , la revista de referencia oncológica radioterápica en Europa. Sus resultados, así como otros en fase de publicación, son según el investigador de la UCLM “muy prometedores” y, además de potenciar la sinergia en la investigación traslacional desarrollada entre la Facultad de Medicina de Ciudad Real y el Hospital General Universitario de Ciudad Real, han dado pie a promover un ensayo clínico para estos tumores cerebrales primarios. Dicho ensayo cuenta con el soporte de la compañía japonesa Kaneka y se iniciará en el segundo semestre de 2018 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, con la implicación de los servicios de Oncología Radioterápica, Medicina Nuclear, Radiología, Neurocirugía, Anatomía Patológica, Oncología Médica, Inmunología y la Facultad de Medicina de Ciudad Real.

En el actual estudio dirigido por el profesor Durán-Prado han participado el Instituto de Matemática Aplicada a la Ciencia y la Ingeniería (IMACI) y el Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA) de la UCLM, el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Córdoba, la Universidad de Córdoba, el Hospital Universitario de Salamanca y los servicios de Rafiofísica y Oncología Radioterápica del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales

jueves, 26 de enero de 2023
Los 22 alcaldes ribereños protestarán este sábado contra el último trasvase aprobado
Actualidad Breves

El Partido Castellano Tierra Comunera reclama que 2023 sea el año del cierre total del trasvase Tajo-Segura

jueves, 5 de enero de 2023
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del SESCAM piden la convocatoria urgente de una reunión para posibilitar la reanudación de la Carrera Profesional
Actualidad Breves

Los profesionales del SESCAM recuerdan que acaban el año sin Carrera Profesional

viernes, 30 de diciembre de 2022
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales
Actualidad Breves

UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales

miércoles, 30 de noviembre de 2022
El Puente de San José deja una ocupación del 100% en los paradores de Cuenca y Alarcón y un 94% en Sigüenza
Actualidad Breves

CSIF se mantiene como la primera fuerza sindical en el parador de Sigüenza

miércoles, 23 de noviembre de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE reclama que se escuche al profesorado y se reconozca su labor, como premisas fundamentales de mejora de la enseñanza

viernes, 18 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00