sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

La UCLM y el Ayuntamiento de Daimiel celebrarán del 16 al 19 de octubre el II congreso internacional de puesta en valor del patrimonio cultural

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de junio de 2018
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM y el Ayuntamiento de Daimiel celebrarán del 16 al 19 de octubre el II congreso internacional de puesta en valor del patrimonio cultural

La nueva edición de Legatum 2.0 amplía su duración en el tiempo y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los días 16, 17, 18 y 19 de octubre se celebrará en Daimiel (Ciudad Real) el II Congreso Internacional de Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural que organizan la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Laboratorio de Arqueología, Patrimonio y Tecnologías Emergentes, y el Ayuntamiento de la localidad anfitriona. El encuentro reunirá a expertos para discutir e intercambiar ideas en torno a un sector emergente y con mucho recorrido de crecimiento como es el turismo cultural.

La UCLM y el Ayuntamiento de Daimiel celebrarán del 16 al 19 de octubre el II congreso internacional de puesta en valor del patrimonio cultural
La nueva edición de Legatum 2.0 amplía su duración en el tiempo y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte

El Laboratorio de Arqueología, Patrimonio y Tecnologías Emergentes (LAPTE) del Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Ayuntamiento de Daimiel (Ciudad Real) organizan la segunda edición del Congreso Internacional de Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural que se celebrará en la citada localidad ciudadrealeña del 16 al 19 de octubre.

Tras el éxito alcanzado en la primera edición, ambas instituciones vuelven a sumar esfuerzos para ofrecer a la comunidad científica nacional e internacional un foro en el que presentar las últimas investigaciones en el campo de la valorización del patrimonio cultural, así como intercambiar experiencias e ideas en torno a este patrimonio tanto material como inmaterial, todo ello con el objetivo de encontrar soluciones a los retos que plantea su divulgación en plena era digital.

La nueva edición del congreso llega, según ha explicado durante su presentación en el Rectorado uno de sus codirectores, Víctor López-Menchero, con dos novedades. Por un lado, tendrá un día más de duración, lo que posibilitará “dejar más tiempo a la discusión y al debate de los comunicantes y asistentes sobre el contenido presentado”; y, por otro, contará con el apoyo del Instituto de Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura y Deportes y el Gobierno regional, lo que supone “un claro aval de calidad que viene a confirmar el peso y la importancia que tiene la temática de este congreso”.

En ese “marchamo de calidad” que aporta el Ministerio de Cultura y Deporte ha insistido el vicerrector de Investigación y Política Científica de la UCLM, Julián Garde, quien además ha felicitado a los organizadores por el interés de un congreso que tiene una “clara dimensión nacional e internacional”.

Por su parte, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, ha recordado que el II Legatum 2.0 coincide con la conmemoración en 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural y ha confiado en que la nueva edición del congreso cumpla las expectativas generadas y repita el éxito de la convocatoria anterior en la que participaron más de 200 personas y se presentaron 140 comunicaciones y 50 pósteres.

Las áreas temáticas de discusión propuestas para este congreso por la organización abarcan el turismo cultural, la presentación e interpretación del patrimonio cultural, la didáctica, pedagogía y educación en espacio patrimoniales, los nuevos formatos de difusión y comunicación del patrimonio, los museos y centros de interpretación, los parques arqueológicos y culturales y los yacimientos, la Arqueología, la museografía y museología, las rutas turísticas, itinerarios culturales y redes territoriales, la restauración de monumentos y sitios, el márquetin, gestión y economía cultural, estudios de público, patrimonio digital y arqueología virtual y patrimonio en peligro y documentación del patrimonio.

Los interesados en participar como comunicantes tienen abierto el plazo de presentación de comunicaciones hasta el 1 de julio, mientras que los pósteres podrán entregarse hasta el 1 de septiembre. Será en la segunda quincena de septiembre cuando la organización disponga del programa definitivo del congreso, el cual según ha manifestado López-Mechero evidenciará que el turismo cultural es “un sector emergente y de gran importancia”, pero con “todavía mucho potencial de crecimiento” en España y en Castilla-La Mancha.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales

jueves, 26 de enero de 2023
Los 22 alcaldes ribereños protestarán este sábado contra el último trasvase aprobado
Actualidad Breves

El Partido Castellano Tierra Comunera reclama que 2023 sea el año del cierre total del trasvase Tajo-Segura

jueves, 5 de enero de 2023
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del SESCAM piden la convocatoria urgente de una reunión para posibilitar la reanudación de la Carrera Profesional
Actualidad Breves

Los profesionales del SESCAM recuerdan que acaban el año sin Carrera Profesional

viernes, 30 de diciembre de 2022
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales
Actualidad Breves

UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales

miércoles, 30 de noviembre de 2022
El Puente de San José deja una ocupación del 100% en los paradores de Cuenca y Alarcón y un 94% en Sigüenza
Actualidad Breves

CSIF se mantiene como la primera fuerza sindical en el parador de Sigüenza

miércoles, 23 de noviembre de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE reclama que se escuche al profesorado y se reconozca su labor, como premisas fundamentales de mejora de la enseñanza

viernes, 18 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00