jueves, 8 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM vuelve a estar presente en el festival de divulgación científica ‘Pint of Science’

Por Liberal de Castilla
miércoles, 17 de mayo de 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM vuelve a estar presente en el festival de divulgación científica ‘Pint of Science’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Investigadores e investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participarán un año más en el festival de divulgación científica ‘Pint of Science’, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de mayo en bares de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, con la idea la de acercar la ciencia en lugares de ocio, a través charlas divulgativas y con lenguaje sencillo dirigidas a todos los públicos.

 

La UCLM vuelve a estar presente en el festival de divulgación científica ‘Pint of Science’Desde hace varios años, la Universidad de Castilla-La Mancha colabora con el festival de divulgación científica Pint of Science, que celebra su octava edición los próximos días 22, 23 y 24 de mayo. A lo largo de estas tres jornadas se realizarán diferentes charlas divulgativas sobre ciencia, agrupadas en las siguientes áreas temáticas: De los átomos a las galaxias, Planeta Tierra, Mente Maravillosa, Nuestro Cuerpo, Tech Me Out y Nuestra Sociedad.

Estos encuentros se llevarán a cabo en diferentes bares de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo con sus respectivos programas.

En Albacete el bar elegido en St. Patricks (Plaza Periodista Antonio Andújar, 1), a partir de las 20 horas con entrada libre.  Se abordarán charlas como: los secretos del criptouniverso; la gran represión sexual en el franquismo; la educación física a la luz de la neurociencia; entre el cerebro y corazón; “Please, look up”; e “IA generativa, ¿ángel o demonio? Para ello, se contará con los investigadores e investigadoras de la UCLM:  Carlos Esparcia, Carmen Guillén, Juan Carlos Pastor, Inmaculada Posadas, Rocío Ballesteros y José Antonio Gámez.

El bar elegido en Ciudad Real es Living Room (Calle Quevedo, 9), a partir de las 19 horas con entrada libre. Durante las charlas se tratará la bioimpresión 3D para el trasplante de órganos; la inteligencia artificial en el diseño de una casa; contaminantes en el aire exterior; la importancia de la química, el por qué los ciclistas se saltan semáforos; matemáticas vs humanos; el ADN y la creación de nuevas vacunas; ser mayor; y la ciencia del sexo. En ellas participarán los investigadores e investigadoras de la UCLM: Cristina Martín, Amanda María Ramón, Florentina Villanueva, Eva de la Peña, José María Coronado, Antonio López, Sara Artigas y María Durán, junto al divulgador Pere Estupinyá

En Cuenca se ha elegido como lugar de ocio La Churrería del Tío Santos (Calle Alonso Chirino, 4), a partir de las 19 horas con entrada libre. Se pondrá en escena la Unión Europea; ser neuromillonario; y la tecnología LIDAR, nubes de puntos y fotogrametría. Intervendrán los investigadores e investigadoras de la UCLM: Sergio Molina, Marta Torrijos y Jesús González.

Por último, en Toledo se ha elegido Terraza de Recaredo (lunes 22 y miércoles 24) y la Azotea de Carlos V (martes 23), a partir de las 20 horas con entrada libre. Durante estos días se hablará del cambio climático; del opio a la morfina y la heroína; química analítica en detección de drogas; humedales y el desarrollo sostenible. En estas charlas tomarán parte los investigadores e investigadoras de la UCLM: Enrique Sánchez, Rocío Baquero, Maida Vartanian, Francisco Javier Guzmán, Gema Sánchez y Josu Mezo.

Pint of Science nació en mayo de 2013 en el Imperial College de Londres, cuando los investigadores Michael Mostkin y Praveen Paul organizaron un evento en sus laboratorios con el fin de mostrar la investigación que realizaban a personas afectadas por distintas enfermedades mentales. La idea de dar charlas divulgativas y con lenguaje sencillo dirigidas a todos los públicos se replicó rápidamente en otros países. En esta octava edición española participan 58 localidades repartidas por toda la geografía, dando lugar a más de 500 charlas divididas en 300 eventos de entrada totalmente gratuita.

Entradas Relacionadas

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca promueve un debate en torno al proyecto de ley que reformará los procesos civiles
Universidad

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca promueve un debate en torno al proyecto de ley que reformará los procesos civiles

miércoles, 7 de junio de 2023
María José Aguilar
Universidad

La profesora de la UCLM María José Aguilar participará como ponente en una jornada de la ONU sobre migración

viernes, 2 de junio de 2023
Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región
Universidad

Tres personas vinculadas a la UCLM, entre las reconocidas este miércoles en el Día de la Región

martes, 30 de mayo de 2023
El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca
Universidad

El G-9 perfila los retos de la transformación digital en las universidades públicas en un encuentro en el Campus de Cuenca

viernes, 26 de mayo de 2023
El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022
Universidad

El Patronato Universitario Gil de Albornoz reconoce a los estudiantes de la UCLM en el Campus de Cuenca con mejores notas en la EvAU 2022

jueves, 25 de mayo de 2023
La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española
Universidad

La UCLM cuenta con la primera colección musicológica de la universidad española

jueves, 25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In