martes, 5 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La UCLM restaura en Synthi 100. El sintetizador del gabinete de Música Electroacústica de Cuenca.

Por Liberal de Castilla
martes, 3 de diciembre de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La UCLM restaura en Synthi 100. El sintetizador del gabinete de Música Electroacústica de Cuenca.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
img 20191125 wa0115 | Liberal de Castilla
El Synthi 100 y Julio Sanz

Con el apoyo del Patronato Universitario Cardenal Gil de Albornoz, ha comenzado la restauración del Synthi 100, un sintetizador híbrido analógico-digital fabricado por Electronic Music Studios Ltd.,  alma mater del histórico Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca (GME) que, en sus tiempos de gloria, estuvo ubicado en el Conservatorio que, en esos años, se ubicaba en la Plaza de la Audiencia. Una idea que tuvo Jesús Villa-Rojo, exdirector del Conservatorio de Cuenca, que fue muy bien acogida por López de Osaba y por Cristóbal Halffter quienes tomaron, por modelo, el conservatorio de Stuttgart y el famoso Synthi 100 que, entonces, era el único aparato de este tipo existente en España. El estudio se inauguraría en 1983 con el técnico Leopoldo Amigo y, poco a poco, se le iría dando una proyección que proporcionó la llegada de compositores como Vaggione, Enrique X.Macias y  G.Brncic, quien lo convierte en un centro al que acuden jóvenes compositores de toda España.

A Leopoldo Amigo le sucede Julio Sanz, quien forma la asociación AVADI a través de la que se han publicado tres discos (Foro de Comunicaciones Electroacústicas), en los que se reúnen obras de 35 compositores electroacústicos.

Tras su desaparición, el nuevo Gabinete de Música Electroacústica (nGME) de Cuenca, gestionado por el Grupo de Investigación I+D+i FuzzyGab.4 de Bellas Artes, acaba de iniciar la restauración de este instrumento fundamental para comenzar la recuperación de estos fondos en el Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones (ITCT) de la UCLM. Las labores técnicas serán llevadas a cabo por Daniel Araya con el apoyo de los investigadores Julio Sanz Vázquez, Joaku de Sotavento, Dien Uan, Javier osona y Silvia Molina.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Nacho Cardero, director de El Confidencial, presentará en Guadalajara su libro ‘Aquello que dábamos por bueno’
Cultura

Nacho Cardero, director de El Confidencial, presentará en Guadalajara su libro ‘Aquello que dábamos por bueno’

lunes, 4 de diciembre de 2023
El Festival de Cine Lento cumple trece ediciones en Guadalajara
Cultura

El Festival de Cine Lento cumple trece ediciones en Guadalajara

lunes, 4 de diciembre de 2023
Astroguada muestra los Cielos de Guadalajara con una espectacular exposición de fotografías en el Centro San José
Cultura

Astroguada muestra los Cielos de Guadalajara con una espectacular exposición de fotografías en el Centro San José

viernes, 1 de diciembre de 2023
“La Música” será el tema sobre el que girará el 33 Maratón de los Cuentos, que se celebrará en Guadalajara los días 14,15 y 16 de junio de 2024
Cultura

“La Música” será el tema sobre el que girará el 33 Maratón de los Cuentos, que se celebrará en Guadalajara los días 14,15 y 16 de junio de 2024

jueves, 30 de noviembre de 2023
Victoria González Torralba
Cultura

Victoria González Torralba gana el IV Premio ‘Paco Camarasa’ de novela negra

jueves, 30 de noviembre de 2023
Arturo Tendero presenta este viernes su nuevo poemario en la RACAL
Cultura

Arturo Tendero presenta este viernes su nuevo poemario en la RACAL

jueves, 30 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In