domingo, 26 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

Por Liberal de Castilla
martes, 7 de febrero de 2023
en Universidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha sumado un año más al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia desarrollando actividades en todos sus campus y sedes con el propósito de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas de las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas (STEM) y de avanzar en igualdad en el ámbito científico.

 

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticasLos campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo y las sedes de Talavera de la Reina y Almadén bullirán de actividad durante los próximos días con motivo de la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en una nueva edición del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que, aunque se celebra oficialmente el 11 de febrero, recorrerá diferentes espacios universitarios y no universitarios desde mañana, miércoles, hasta finales de la próxima semana.

 Coordinado por la delegada del rector para Políticas de Igualdad y la Unidad de Igualdad y Diversidad, en colaboración con la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+I), el programa de actividades con motivo del 11 de febrero incluye por tercer año consecutivo la actividad “Entrevista a una científica”, que contempla la posibilidad de que estudiantes de colegio e institutos puedan entrevistar en línea a investigadoras de la Universidad regional. Son más de un centenar las mujeres de la UCLM que participarán en estos encuentros que tienen el propósito de incentivar las vocaciones científicas entre las niñas y adolescentes, especialmente en las áreas en las que su presencia es tradicionalmente más reducida, como son las denominadas STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas).

 Además, la UCLM retoma la actividad “Aventura con científicas”, que se estrenó en 2020 y que ahora regresa promovida por el colectivo Mujeres Ingeniosas, que dirige la profesora Gloria Rodríguez. La “Aventura con Científicas” llenará los espacios universitarios de escolares de Primaria que, entre otras cosas, podrán escuchar a referentes como Margarita Salas y a Marie Curie encarnadas en profesoras de la UCLM. En esta iniciativa participan las facultades de Farmacia y Enfermería de Albacete, así como de sus escuelas Técnica Superior de Agronomía y Montes y Biotecnología, Superior de Ingeniería Informática y del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB) y el Instituto de Desarrollo Regional (IDR). En el Campus de Ciudad Real, se han implicado en “Aventura con científicas” las facultades de Medicina y de Ciencias y Tecnologías Químicas, las escuelas de Caminos, Canales y Puertos; de Informática, de Ingeniería Industrial, y de Ingenieros Agrónomos, y el Instituto de Investigaciones Energéticas y Aplicaciones Industriales (INEI).

 Otra de las novedades de la inminente edición del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia proviene también de Mujeres Ingeniosas, que montará un ‘photocall’ y una alfombra roja delante del Edificio Politécnico del Campus de Ciudad Real entre las 11:00 y 14:00 horas y en el que podrán fotografiarse todas las mujeres de la comunidad universitaria, es decir, estudiantes y personal docente e investigador y de administración y servicios, así como el resto de la ciudadanía que quiera sumarse a este acto de visibilización para el que tendrán que caracterizarse con algún objeto que las identifique como científicas (batas, material de laboratorio, etc…). Las personas que participen pueden publicar sus imágenes en Instagram con la etiqueta #SoyCientíficaUCLM y participar en el premio a la mejor caracterización que concederá Mujeres Ingeniosas.

En este contexto, el Campus de Albacete acogerá el viernes, 10 de febrero, una nueva representación de la obra de teatro “Científicas UCLM: pasado, presente y futuro”, protagonizada por científicas de la Universidad de Castilla-La Mancha que se meten en la piel de Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr.

 Además de estas iniciativas, los campus y sedes acogerán otras promovidas por facultades, escuelas e investigadoras con el propósito de incidir en el mensaje del 11F. Entre estas, por ejemplo, la Facultad de Medicina de Albacete celebrará el 10 de febrero un taller sobre el cerebro y dos charlas divulgativas dirigidas a estudiantes del IES Ramón y Cajal.

 La Escuela Politécnica de Cuenca, además de participar en “Entrevista a una científica”, acogerá entre el 8 y el 17 de febrero a catorce intrépidas pioneras de la ciencia que cambiaron el mundo encarnadas en investigadoras de la propia UCLM y acogerá una exposición sobre ingenieras formadas en el centro.

 La Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo acogerá una mesa redonda el 15 de febrero, desde las 13:00 horas, en el aula 1.2 que moderará la profesora María José Ruiz y en la que participarán sus colegas María Rodríguez, Belén Hinojosa, Fabiola Martínez y Rosa María Carrasco.

 La Escuela Técnica Superior de Agronomía y Montes y Biotecnología de Albacete acogerá el 9 de febrero una jornada vinculada al Programa de Estancias de Investigación, con la participación de investigadoras de la propia escuela y de otros centros de la Universidad regional.

 La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, a través de su Comisión de Igualdad, ha organizado para el 9 de febrero en el Paraninfo Luis Arroyo una actividad que incluye sendas conferencias a cargo de Letizia Gasparri sobre la carrera investigadora para una joven investigadora, y de Marta Retamosa sobre neuromarketing.

 Hasta Talavera de la Reina se desplazará la investigadora Esther Vázquez para ofrecer una conferencia dirigida a estudiantes del CEIP Hernán Cortés, de la misma ciudad; mientras que la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real recibirá al alumnado de tercero y cuarto de la ESO del Colegio Nuestra Señora de la Merced en una visita dirigida por Victoria Gómez Almagro; y también desplazará a sus investigadoras Carmen Montano y Lourdes Monroy al CEIP Cristo del Consuelo, de Torralba de Calatrava.

 La organización de actividades del 11F anima a la comunidad universitaria castellanomanchega a participar en las redes sociales con la etiqueta #SoyCientíficaUCLM.

Entradas Relacionadas

Un total de 215 estudiantes recibirán las ayudas establecidas por la UCLM para situaciones especiales
Universidad

Un total de 215 estudiantes recibirán las ayudas establecidas por la UCLM para situaciones especiales

viernes, 24 de marzo de 2023
La UCLM recibirá del FSE+ 2021-2027 más de 17,5 millones de euros para la formación y contratación de investigadores y ayudas a estudiantes
Universidad

La UCLM recibirá del FSE+ 2021-2027 más de 17,5 millones de euros para la formación y contratación de investigadores y ayudas a estudiantes

jueves, 23 de marzo de 2023
La UCLM celebra el ‘Hidrogeodía’ con dos jornadas sobre el río Júcar
Universidad

La UCLM celebra el ‘Hidrogeodía’ con dos jornadas sobre el río Júcar

miércoles, 22 de marzo de 2023
La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro
Universidad

La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro

miércoles, 22 de marzo de 2023
La UCLM y el Ayuntamiento de Cuenca colaborarán para mantener activo el laboratorio de innovación UFIL sobre bioeconomía forestal
Universidad

La UCLM y el Ayuntamiento de Cuenca colaborarán para mantener activo el laboratorio de innovación UFIL sobre bioeconomía forestal

martes, 21 de marzo de 2023
La Facultad de Comunicación de la UCLM aborda en unas jornadas los límites del periodismo de investigación y las redes como canales especializados
Universidad

La Facultad de Comunicación de la UCLM aborda en unas jornadas los límites del periodismo de investigación y las redes como canales especializados

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In