miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM participa en un estudio que identifica 98 potenciales especies de abejas polinizadoras del melón, la sandía y las almendras

Por Liberal de Castilla
miércoles, 10 de febrero de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM participa en un estudio que identifica 98 potenciales especies de abejas polinizadoras del melón, la sandía y las almendras

Ayudará a planificar acciones de conservación de la diversidad polinizadora de estos cultivos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Investigadores de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a otras universidades y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, han identificado 98 especies de abejas potencialmente polinizadoras de tres cultivos de importancia económica en España: el melón, la sandía y la almendra. La investigación, publicada en la revista Annales de la Société entomologique de France, ayudará a planificar acciones de conservación de la diversidad polinizadora de estos cultivos.

La UCLM participa en un estudio que identifica 98 potenciales especies de abejas polinizadoras del melón, la sandía y las almendras
Ayudará a planificar acciones de conservación de la diversidad polinizadora de estos cultivos

Las especies polinizadoras de la mayoría de los cultivos de las regiones mediterráneas europeas todavía se desconocen. En este estudio, liderado por la investigadora de la UCLM Sara Rodrigo, se identifican 98 especies de abejas (Hymenoptera: Apoidea) asociadas a los cultivos del melón (Cucumis melo), la sandía (Citrullus lanatus) y la almendra (Prunus dulcis). Este hecho demuestra que, además de las abejas melíferas, los polinizadores locales pueden ser importantes en la polinización de los cultivos.

Según explican los autores de la investigación, en la que también han participado las universidades de Valencia y Complutense de Madrid y el Museo Nacional de Ciencias Naturales, este proceso es importante “dada la alta dependencia de la abeja melífera para mantener la polinización de los cultivos, si bien la actividad de estos insectos está limitada por el uso de plaguicidas y, además, su densidad compromete el servicio de las especies de abejas silvestres”.

Investigar los diferentes tipos de abejas que visitan las flores de los cultivos es un requisito esencial para mantener un servicio de polinización de estos y para implementar la polinización integrada de cultivos, un nuevo concepto que tiene como objetivo hacer el uso controlado de los polinizadores silvestres.

“Tanto el melón, como la sandía y las almendras tienen polen que no es transportado por el viento, por el que dependen en gran medida de los polinizadoras para su reproducción. Por lo tanto, los resultados de estos estudios ayudarán en la planificación de acciones de conservación para preservar la diversidad polinizadora en las áreas españolas que cuentan con estos cultivos”, destacan los autores.

Los resultados de este trabajo forman parte de un proyecto iniciado en 2013 a raíz del del Trabajo de Fin de Máster de Sara Rodrigo, presentado el año anterior la Universidad de Valencia bajo la dirección de los profesores de los departamentos de Zoología y de Botánica y Geología de la Universidad de Valencia, Jesús Selfa y Miguel Guara, respectivamente, y del profesor Carlo Polidori, actualmente en la Universidad de Milán tras su paso por la UCLM.

Dentro de los resultados de esta primera investigación, se publicó un artículo pionero al 2016 en la revista Entomological Science, donde se analizaba la entomofauna polinizadora en cultivos de melón al ambiente mediterráneo. En este artículo ya se indicaba que todas las abejas no parecían verse afectadas del mismo modo y se podría pensar que las especies menos vulnerables podrían suplantar en la función polinizadora al resto de especies, lo cual probablemente funcionaría solo en algunos casos. “Era erróneo pensar que si desaparecen unas especies se podría apostar por otras, sin tener en cuenta las interrelaciones que se daban entre ellas y respecto al entorno donde vivían”, apuntan.

El estudio ha contado con la financiación de la UCLM, el Fondo Social Europeo (FSE) y el Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”.

Entradas Relacionadas

Más de un centenar de estudiantes participan en el ‘Marketing Day’ de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca
Universidad

Más de un centenar de estudiantes participan en el ‘Marketing Day’ de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca

martes, 28 de marzo de 2023
La UCLM pone en marcha la Cátedra de Gastronomía para impulsar el conocimiento y difusión de esta disciplina
Universidad

La UCLM pone en marcha la Cátedra de Gastronomía para impulsar el conocimiento y difusión de esta disciplina

lunes, 27 de marzo de 2023
Un total de 215 estudiantes recibirán las ayudas establecidas por la UCLM para situaciones especiales
Universidad

Un total de 215 estudiantes recibirán las ayudas establecidas por la UCLM para situaciones especiales

viernes, 24 de marzo de 2023
La UCLM recibirá del FSE+ 2021-2027 más de 17,5 millones de euros para la formación y contratación de investigadores y ayudas a estudiantes
Universidad

La UCLM recibirá del FSE+ 2021-2027 más de 17,5 millones de euros para la formación y contratación de investigadores y ayudas a estudiantes

jueves, 23 de marzo de 2023
La UCLM celebra el ‘Hidrogeodía’ con dos jornadas sobre el río Júcar
Universidad

La UCLM celebra el ‘Hidrogeodía’ con dos jornadas sobre el río Júcar

miércoles, 22 de marzo de 2023
La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro
Universidad

La Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM en Cuenca celebra una jornada sobre turismo seguro

miércoles, 22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In