domingo, 22 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM participa en Geolodía 2021 con dos rutas por las peñas del Agua y de San Blas en Albacete y la cuenca carbonífera de Puertollano

Por Liberal de Castilla
miércoles, 5 de mayo de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM participa en Geolodía 2021 con dos rutas por las peñas del Agua y de San Blas en Albacete y la cuenca carbonífera de Puertollano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa un año más en el Geolodía, una iniciativa que se celebrará los días 8 y 9 de mayo, de forma simultánea en todas las provincias españolas, coordinada por la Sociedad Geológica de España. El objetivo es divulgar el patrimonio geológico y la labor que desarrollan los geólogos. Las rutas organizadas por la Universidad regional se llevarán a cabo el sábado, 8 de mayo, y trazarán su recorrido por las peñas del Agua y de San Blas en Elche de la Sierra (Albacete), en formato virtual o a modo de excursión en pequeños grupos o de forma individual; y por la cuenca carbonífera de Puertollano (Ciudad Real), a pie.

Una ruta por las peñas del Agua y de San Blas en Elche de la Sierra en la provincia de Albacete y otra por la cuenca carbonífera de Puertollano en la provincia de Ciudad Real son las dos propuestas con las que este año la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participará en el Geolodía, una iniciativa de carácter nacional que coordina la Sociedad Geológica de España y que se celebrará el sábado 8 de mayo en todas las provincias españolas y en Andorra con el objetivo de divulgar nuestro patrimonio geológico y la labor que desarrollan los geólogos.

La UCLM participa en Geolodía 2021 con dos rutas por las peñas del Agua y de San Blas en Albacete y la cuenca carbonífera de PuertollanoEn esta nueva edición, la actividad se adapta a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19 y plantea dos formas posibles de celebración: una presencial, como se venía haciendo hasta ahora, con salidas al campo pero en esta ocasión en pequeños grupos y cumpliendo las medidas sanitarias establecidas; y, otra, desde casa, a través de la visualización de material y vídeos divulgativos.

La ruta prevista en la provincia de Ciudad Real será a pie, tiene una extensión de unos siete kilómetros, y está organizada por la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén con la coordinación de la Sociedad Geológica de España. Con la misma, los promotores quieren reivindicar el valor del patrimonio geológico que tiene diferentes lugares de la cuenca carbonífera de Puertollano, protegidos recientemente como monumento natural por el Gobierno de Castilla-La Mancha. A lo largo de la misma se destacarán los principales aspectos que le han merecido dicho reconocimiento y que permiten explicar su historia geológica, y se detallarán los valores que aún se conservan, así como la importancia que tuvo el descubrimiento del carbón para Puertollano.

La segunda de las propuestas, por las peñas del Agua y de San Blas en Elche de la Sierra, -centro neurálgico de la Sierra del segura albaceteña-, se ha planteado a través de dos formatos: desde casa, para lo cual los organizadores han preparado material y un vídeo divulgativo; o como excursión, para la que se ha creado una ruta en formato kmz, kml-gpx con fotos y explicaciones para poder disfrutarla de manera individual o en pequeños grupos. La ruta es posible gracias al apoyo del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ y la colaboración científica dentro el Instituto de Desarrollo Regional de la UCLM y el Departamento de Geología de la Universidad de Jaén.

El programa de Geolodía nació en 2005 en Teruel como fórmula para divulgar la geología y desde 2011 todas las provincias españolas participan en esta iniciativa que en esta edición lleva por lema ‘Desde casa o en el campo’. La mayor parte de los Geolodías repetirán el planteado en 2020, dado que la pandemia impidió su celebración, aunque algunos otros se harán en otros lugares.

Geolodía está coordinado por la Sociedad Geológica de España y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, con el patrocinio del Instituto Geológico y Minero de España. A la organización y patrocinio se suman distintas universidades, centros de investigación, fundaciones, asociaciones, ayuntamientos y diputaciones.

Entradas Relacionadas

La UCLM celebra en el Campus de Cuenca el I Congreso de Actividad Física en Edad Escolar
Universidad

La UCLM celebra en el Campus de Cuenca el I Congreso de Actividad Física en Edad Escolar

jueves, 19 de mayo de 2022
Fco. Javier Díez de Baldeón García, reelegido decano de la Facultad de Bellas Artes
Universidad

Fco. Javier Díez de Baldeón García, reelegido decano de la Facultad de Bellas Artes

jueves, 19 de mayo de 2022
Sesenta estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos participan en la Olimpiada Regional de Informática que organiza la UCLM
Universidad

Sesenta estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos participan en la Olimpiada Regional de Informática que organiza la UCLM

jueves, 19 de mayo de 2022
La UCLM y la FEMP promoverán la formación, investigación, transferencia y el desarrollo sostenible
Universidad

La UCLM y la FEMP promoverán la formación, investigación, transferencia y el desarrollo sostenible

miércoles, 18 de mayo de 2022
El presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán, preside las jornadas de Consejos Sociales del G9
Universidad

El presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán, preside las jornadas de Consejos Sociales del G9

martes, 17 de mayo de 2022
La ETSIAM celebra un curso internacional sobre restauración de zonas afectadas por incendios forestales
Universidad

La ETSIAM celebra un curso internacional sobre restauración de zonas afectadas por incendios forestales

martes, 17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In