viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía Breves

La UCLM muestra en FENAVIN su potencial académico y científico-tecnológico en al ámbito vitivinícola

Por Liberal de Castilla
martes, 7 de mayo de 2019
en Economía Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM muestra en FENAVIN su potencial académico y científico-tecnológico en al ámbito vitivinícola
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) presenta su oferta académica y científico-tecnológica en el ámbito vitivinícola en la Feria Nacional del Vino, FENAVIN 2019, considerada por los expertos como la “feria de referencia del vino español”. Coincidiendo hoy con su inauguración en Ciudad Real, el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado, ha visitado el estand que la institución tiene en ella.

La UCLM muestra en FENAVIN su potencial académico y científico-tecnológico en al ámbito vitivinícola
El rector ha visitado el estand que la institución académica tiene en la Feria Nacional del Vino

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha participado hoy en la inauguración de la Feria Nacional del Vino, FENAVIN 2019, que se celebra hasta el 9 de mayo en Ciudad Real y en la que la institución académica cuenta con un espacio propio destinado a promocionar su oferta científico-tecnológica y de formación en el sector de la vitivinicultura.

Collado se ha referido a la implicación de la Universidad de Castilla-La Mancha con uno de los sectores estratégicos para el desarrollo de la región, como es el del vino. El rector ha señalado que la nuestra es “una universidad que piensa globalmente, pero que actúa localmente”, en alusión al compromiso y contribución de la misma con el desarrollo y el crecimiento territorial a través de la formación, la investigación y la innovación para “la mejora del proceso productivo y de comercialización del vino y la mejora de nuestra sociedad”.

Durante los tres días que dura la feria, los potenciales alumnos que se acerquen hasta el estand de la UCLM – situado en la calle 4 del pabellón Eneo- tendrán la oportunidad de conocer el nuevo plan de estudios del Grado en Enología que comenzará a impartirse en el curso académico 2019-2020 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos del Campus de Ciudad Real. Éste tendrá una duración de cuatro años, una carga formativa de 240 créditos y la oferta de plazas será de 60. A esta oferta académica se suma el ya existente Máster Universitario en Viticultura, Enología y Comercialización del Vino, con 60 créditos ECTS.

Además, los bodegueros y profesionales del sector vitivinícola podrán establecer contactos con los investigadores de la UCLM y conocer sus capacidades científico-tecnológicas, para que se sirvan de las mismas y poder iniciar o mejorar sus negocios en I+D+i con el objetivo de optimizar aquéllos, resolver sus problemas actuales y proyectarse hacia el futuro. Ello será posible a través de los diferentes encuentros bilaterales que de forma previa a la feria se han concertado.

La participación de la UCLM en este escaparate del vino se complementa con dos sesiones de charlas técnicas que se celebrarán en el aula 4 del pabellón Diniosios, los días 8 y 9 de mayo, de 18.00 a 18.50 horas y de 09.30 a 10.50 horas, respectivamente. En ellas, investigadores de la Universidad regional abordarán las últimas innovaciones aplicadas al sector de la viticultura y enología en las que trabajan. Así, la primera jornada estará dedicada al marketing desde diferentes perspectivas, resaltando los nuevos canales de comunicación y venta como medio de fidelizar a los clientes y analizando la situación de las bodegas de la región en el ámbito de la comunicación 2.0. En la segunda jornada se hablará de la relación suelo-vino, se mostrará cómo la información obtenida con drones puede beneficiar al viticultor o cómo el sector vitivinícola contribuye al cambio climático y se presentarán las últimas investigaciones en Enología y la propuesta de Plan Estratégico para el Sector Vitivinícola en Castilla-La Mancha.

También, y desde el pabellón Dionisios, la institución académica llevará a cabo durante los tres días de feria un taller de ‘Neuromarketing del vino’ en el que se podrá obtener respuesta a cuestiones como qué pasa cuando catamos un vino, qué ocurre en nuestro cerebro al hacerlo o qué emociones y actividades cerebrales genera la cata de un vino.

La actividad en el estand de la Universidad se completa con tres juegos para los visitantes: uno de preguntas y respuestas sobre marcas y denominaciones de origen, otro para descubrir los aromas más significativos en los vinos y, el último, un pisado de la uva virtual.

En su visita a FENAVIN, el rector ha estado acompañado por miembros de su equipo de Gobierno e investigadores de la Universidad regional.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

BASF
Economía Breves

CDP otorga nuevamente a BASF la calificación A por su gestión del agua

lunes, 19 de diciembre de 2022
España-Alemania diez años de cooperación en formación profesional en BASF
Economía Breves

España-Alemania: diez años de cooperación en formación profesional en BASF

jueves, 15 de diciembre de 2022
Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales
Economía Breves

Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales

martes, 22 de noviembre de 2022
La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional
Economía Breves

La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional

viernes, 4 de noviembre de 2022
El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF
Economía Breves

El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF

jueves, 3 de noviembre de 2022
¿Qué es el creador de la crypto Dogecoin
Economía Breves

¿Qué es el creador de la crypto Dogecoin?

viernes, 14 de octubre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00