martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM inicia su segunda campaña de sensibilización para jóvenes de la Agenda 2030 con el foco puesto en la salud mental

Por Liberal de Castilla
lunes, 28 de marzo de 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La UCLM inicia su segunda campaña de sensibilización para jóvenes de la Agenda 2030 con el foco puesto en la salud mental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con un seminario sobre la visión de la salud mental en el contexto actual ha arrancado hoy en el Campus de Ciudad Real la II edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’, promovida por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes respecto a ese plan de acción mundial para el desarrollo sostenible.

 

La UCLM inicia su segunda campaña de sensibilización para jóvenes de la Agenda 2030 con el foco puesto en la salud mentalLa Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha iniciado hoy en el Campus de Ciudad Real su II Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, una iniciativa divulgativa que adopta el formato de seminarios a través de los que, de la mano de expertos, se quiere dar a conocer la nueva Agenda Global adoptada por la Asamblea General de la ONU y concienciar de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la integran.

La campaña ha arrancado con el seminario ‘La visión de la salud mental en el contexto actual’, poniendo así el foco de atención en el tercero de los ODS sobre salud y bienestar. Organizado de forma conjunta por las facultades de Medicina de Albacete y de Ciudad Real, este tiene como objetivo abordar las circunstancias sociales y económicas que afectan a la salud mental de los ciudadanos, agravada en los últimos años por las situaciones de crisis y el impacto de la pandemia de la COVID-19.

Alrededor de 140 estudiantes de Medicina, medio centenar llegados desde Albacete, participan en esta actividad que ha inaugurado el vicerrector de la UCLM, Alino Martínez, quien ha dicho que la misma abre a los estudiantes a “una formación integral dentro de la humanización de la Medicina”.

Martínez ha advertido que estamos en la etapa final de la pandemia por una enfermedad infecciosa y “al comienzo de otra nueva pandemia que tiene que ver con nuestra salud mental”, a su entender, “más difícil de diagnosticar y de tratar” que la actual. Por ello, ha dicho el vicerrector, son iniciativas como la de hoy las que “permiten tomar conciencia del problema y comenzar a proponer soluciones, por lo que es importante la participación de los futuros profesionales de la salud, pues serán los responsables de afrontar estos retos venideros”.

De su lado, el director de la Fundación General de la UCLM, Eliseo Cuadrao, ha incidido en los objetivos de la campaña y en el interés de la institución académica por acercarse a los problemas del futuro que más preocupan a la ciudadanía. Cuadrao ha manifestado que, según la Organización Mundial de la Salud, en 2030 los trastornos mentales serán la principal causa de discapacidad en el mundo y que solo en España, dos millones de jóvenes de entre 15 y 29 años han sufrido síntomas de trastorno mental en el último año. Teniendo en cuenta estos datos, “la salud mental es algo que nos compete tratar a nivel global”, ha asegurado.

Junto a ellos, la decana de la Facultad de Medicina de Ciudad Real ha hecho hincapié en la importancia que tiene la formación de los estudiantes de Medicina en el abordaje de la salud mental, para “cuidarse ellos y cuidar a los demás”. En esta línea han incidido también el resto de participantes en la inauguración del seminario, la decana de la Facultad de Medicina de Albacete, Silvia Llorens; el gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, Alberto Jara; y la presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real, Concepción Villafánez, quienes han insistido en que la salud mental de los ciudadanos se ha visto agravada por el impacto de la pandemia de la COVID-19 y, en especial, ha pasado factura en el estado anímico de los cuidadores y de los profesionales de la salud, de ahí la importancia de la formación desde un punto de vista integral para actuar, pero sobre todo, prevenir la enfermedad.

Tras la sesión inaugural, el seminario ha comenzado con la ponencia del médico especialista en Psiquiatría Luis Gutiérrez Rojas. A lo largo de la mañana y tarde se sucederán las intervenciones de profesionales médicos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y del Hospital General Universitario de Ciudad Real, así como de representantes de las delegaciones de estudiantes de ambos campus.

La Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ se desarrolla en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social y el Instituto de Resolución de Conflictos de la Universidad regional e incluye la difusión de contenidos a través de redes sociales y la celebración de seminarios como el de hoy que tendrán lugar en los distintos campus de la UCLM.

En los próximos seminarios se abordarán cuestiones relacionadas con la nueva Agenda Mundial, como puede ser la educación inclusiva, la comunicación y las ciudades sostenibles, la igualdad de género, el medioambiente o los conflictos internacionales, entre otras.

Entradas Relacionadas

Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes
Universidad

Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes

lunes, 6 de febrero de 2023
Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer
Universidad

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

viernes, 3 de febrero de 2023
La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas
Universidad

La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

viernes, 3 de febrero de 2023
El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre
Universidad

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

jueves, 2 de febrero de 2023
La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana
Universidad

La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

miércoles, 1 de febrero de 2023
Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca
Universidad

Abierta la inscripción en la Olimpiada de Telecomunicaciones para niveles preuniversitarios que organiza la Politécnica de Cuenca

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00