domingo, 22 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La UCLM es la segunda universidad española en cuanto obtención de plaza en las pruebas MIR

Por Liberal de Castilla
jueves, 7 de junio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM es la segunda universidad española en cuanto obtención de plaza en las pruebas MIR

El 83,8% de los estudiantes de las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real presentados obtiene plaza. Así lo ha manifestado el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 83,8 por ciento de los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha conseguido una plaza de Médico Interno Residente (MIR) tras superar la nota de corte fijada por el Ministerio de Sanidad en la convocatoria de 2017-2018. Los datos ponen de manifiesto que la UCLM ocupa el segundo puesto de las universidades españolas, superando así el éxito alcanzado en años anteriores. Según datos estadísticos de los últimos seis años, la Facultad de Medicina de Albacete ocupa el primer puesto.

La UCLM es la segunda universidad española en cuanto obtención de plaza en las pruebas MIR
El 83,8% de los estudiantes de las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real presentados obtiene plaza. Así lo ha manifestado el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado

Las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real vuelven a situar a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en las primeras posiciones de universidades españolas en los resultados de la convocatoria MIR (Médico Interno Residente) correspondiente al curso 2017-2018. Según los datos del Ministerio de Sanidad, la Universidad regional ha sido la segunda institución superior de las universidades españolas en obtener los mejores resultados en esta prueba selectiva para médicos a la que se presentaron 13.241 aspirantes a nivel nacional.

En este sentido, cabe destacar que el 83,8 por ciento de los alumnos de la universidad castellana-manchega consiguió plaza tras superar la nota de corte. Han sido 155 jóvenes, frente a los 180 que superaron el examen de un total de 185 presentados, los que han logrado asegurarse una plaza para continuar su formación en la especialidad deseada. Además de ser la segunda universidad en tasa de eficacia, el 97,3 por ciento de sus estudiantes presentados a las pruebas superó la nota de corte fijada por el Ministerio.

Unos resultados tan buenos de los que informaba en rueda de prensa el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, quien ha señalado que este es un día de “orgullo para la Universidad y de estímulo y reto para seguir mejorando”. El rector, que ha felicitado a los egresados y a las dos facultades, ha indicado que estos resultados, que se vienen manteniendo durante años, es fruto “del talento de quienes imparten conocimiento y del compromiso con la facultad y con los estudiantes”. Igualmente, ha subrayado que la Universidad regional es excelente en el ámbito de Ciencias de la Salud, siendo una universidad “muy demandada por los estudiantes”, a lo que también se sumaba los “espléndidos” resultados obtenidos por la UCLM recientemente en la evaluación realizada por la ANECA en Medicina.

“Datos magníficos y estupendos”, que siguen subiendo puestos, tal y como apuntaba el decano de la Facultad de Medicina de Albacete, José Martínez, en cuanto a los datos estadísticos de los últimos seis años en resultados MIR, que sitúan a la de Albacete como primera facultad española. “Esto nos coloca en una posición de privilegio”, indicó el profesor Martínez, quien añadió que se camina en una línea acertada, por lo que “hay que mantener esa motivación”. El decano también quiso subrayar el trabajo desempeñado por los profesores asociados clínicos en ambas facultades, que supone dos tercios de la titulación.

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, Alino Martínez, ha señalado que este resultado guarda un triple secreto: el trabajo de los estudiantes, el de los profesores y el del personal de administración y servicios. En este sentido, ha puesto de relevancia el “exigente” modelo docente que implementa en ambas facultades, desde hace más de veinte años en la de Albacete, cuyos resultados se vienen demostrando a lo largo del tiempo.

Durante la presentación, el rector ha estado acompañado por los decanos de las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real; el delegado del rector para las Ciencias de la Salud; José Valeriano Moncho; la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González, y la vicedecana de calidad de la Facultad de Medicina de Albacete, Elena Caminos.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Policía Nacional refuerzan su colaboración en materia de inspección y control del juego
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Policía Nacional refuerzan su colaboración en materia de inspección y control del juego

domingo, 22 de mayo de 2022
Más de 8.500 alumnos y alumnas van a participar en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas
Región

Más de 8.500 alumnos y alumnas van a participar en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas

domingo, 22 de mayo de 2022
La Junta defiende el incremento del caudal ecológico para el río Tajo que establece el Plan Hidrológico aprobado en el Consejo del Agua
Región

La Junta defiende el incremento del caudal ecológico para el río Tajo que establece el Plan Hidrológico aprobado en el Consejo del Agua

sábado, 21 de mayo de 2022
El Gobierno regional felicita a los 21 alumnos y alumnas reconocidos con los premios extraordinarios de Formación Profesional del curso 2020-2021
Región

El Gobierno regional felicita a los 21 alumnos y alumnas reconocidos con los premios extraordinarios de Formación Profesional del curso 2020-2021

viernes, 20 de mayo de 2022
Page defiende el papel de las autonomías en la gestión de los fondos europeos cuyos efectos “se van a notar en la Legislatura que viene”
Región

Page defiende el papel de las autonomías en la gestión de los fondos europeos cuyos efectos “se van a notar en la Legislatura que viene”

viernes, 20 de mayo de 2022
Castilla-La Mancha incrementa en un 17 por ciento la superficie de girasol en esta campaña haciendo uso del barbecho para afrontar la guerra de Ucrania
Región

Castilla-La Mancha incrementa en un 17 por ciento la superficie de girasol en esta campaña haciendo uso del barbecho para afrontar la guerra de Ucrania

viernes, 20 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In