domingo, 7 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM e Incarlopsa impulsan la cátedra de innovación abierta

Por Liberal de Castilla
lunes, 8 de febrero de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La UCLM e Incarlopsa impulsan la cátedra de innovación abierta

Basada en actividades de investigación y transferencia, formación y difusión científica

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa conquense Incarlopsa han presentado la ‘Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM’ en virtud de un convenio de colaboración que pretende potenciar las actividades de investigación y transferencia, formación y difusión científica.

La UCLM e Incarlopsa impulsan la cátedra de innovación abierta
Basada en actividades de investigación y transferencia, formación y difusión científica

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero delegado de la empresa Incarlopsa, Clemente Loriente, han presentado en el Campus de Cuenca la nueva ‘Cátedra de Innovación Abierta Incarlopsa-UCLM’ que nace con el objetivo de promover actividades de investigación y transferencia, así como dinamizar la formación y difusión científica. En el acto también ha participado el Director General de Universidades, Investigación e Innovación del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas.

El convenio de creación de esta nueva cátedra universidad-empresa destaca que la colaboración pretende la puesta en valor de las propiedades nutritivas y saludables de la carne fresca y el jamón curado, así como la comunicación y transmisión hacia la sociedad de la dimensión de Incarlopsa como empresa responsable tanto en el ámbito ambiental referida a sus procesos de producción como su implicación e importancia socioeconómica en el contexto del panorama empresarial castellano-manchego.

El rector de la UCLM, que ha estado acompañado en el acto por la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González, y el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez, ha agradecido el trabajo desarrollado en los últimos meses para la puesta marcha de esta iniciativa “que viene a reforzar actividades investigadoras y de transferencia, así como formación y difusión, que se abordan desde diferentes grupos de investigación de nuestra Universidad”. En particular, ha destacado que “más del 80% del presupuesto total de esta nueva cátedra universidad-empresa está destinado a proyectos de investigación desarrollados por investigadores de la UCLM”, respondiendo así a dos de los grandes retos que afrontamos, centrados en investigación de excelencia y transferencia del conocimiento a la sociedad.

Por su parte, el consejero delegado de Incarlopsa, Clemente Loriente, ha señalado que “esta nueva cátedra universidad-empresa refuerza nuestra apuesta por la I+D, a la que hemos destinado más de 23 millones de euros en los dos últimos años”. Creemos que la colaboración público-privada es fundamental para desarrollar un modelo de innovación aplicada que redunde en beneficio de la sociedad. Por eso desde Incarlopsa promovemos la colaboración con diferentes centros de investigación y conocimiento como la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad Complutense de Madrid, las universidades de Extremadura, León y Murcia o la Universidad Politécnica de Madrid, además de con instituciones como el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los alimentos (IATA-CSIC), el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), el Instituto de investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA) o la Asociación de Investigación de la Industria Alimentaria (AINIA)”.

Asimismo, el director general de Universidades, Investigación e Innovación del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ricardo Cuevas, ha resaltado “la importancia de esta firma, así como la colaboración en términos de investigación e innovación en nuestra región”.

Los directores de la nueva cátedra universidad-empresa serán los profesores Juan Antonio Mondéjar Jiménez, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, y Mª Almudena Soriano Pérez, profesora titular de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, una vez finalizado el proceso de selección desarrollado por el Vicerrectorado de Transferencia e Innovación de la UCLM.

Plan de trabajo 2021

La nueva cátedra ya tiene definido el primer guion de trabajo para el año 2021, que se resume en seis iniciativas y se plantea abordar cuatro proyectos de investigación que engloban toda la cadena de valor de Incarlopsa

A su vez, está prevista la convocatoria de sendos premios a los mejores trabajos fin de grado y fin de máster para estudiantes de la UCLM que analicen los ámbitos de actuación de la cátedra, junto al desarrollo de un curso de verano en el programa 2021 de la Universidad regional.

Además, se ha iniciado el contacto con nuevos grupos de investigación de la UCLM y está previsto seguir explorando otras oportunidades de innovación y transferencia del conocimiento en áreas de interés para la empresa.

Incarlopsa

Incarlopsa, empresa familiar de capital 100% español con más de 40 años de historia, es un referente en el sector cárnico en España. Con sede en Tarancón (Cuenca) y 11 centros productivos en Castilla-La Mancha, Castilla-León, Andalucía y la Comunidad Valenciana está especializada en la elaboración de productos cárnicos porcinos frescos, curados e ibéricos.

El equipo humano de Incarlopsa se ha duplicado en los últimos años. Actualmente el grupo genera 3.600 empleos directos e indirectos. Cuenta también con un modelo de producción vertical que garantiza una trazabilidad total del proceso productivo y la máxima calidad del producto. La calidad, la seguridad alimentaria y el respeto al medioambiente articulan un modelo de gestión sostenible líder en su sector, en el que la innovación desempeña un papel fundamental.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha acerca el funcionamiento y las políticas de la Unión Europea a los alumnos de la UCLM
Universidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha acerca el funcionamiento y las políticas de la Unión Europea a los alumnos de la UCLM

sábado, 6 de marzo de 2021
La UCLM participa en el III Foro SER Mujeres, organizado en Toledo por la Cadena SER
Universidad

La UCLM participa en el III Foro SER Mujeres, organizado en Toledo por la Cadena SER

viernes, 5 de marzo de 2021
Un grupo de profesoras de la UCLM reivindican la labor de mujeres referentes con motivo del 8M
Universidad

Un grupo de profesoras de la UCLM reivindican la labor de mujeres referentes con motivo del 8M

viernes, 5 de marzo de 2021
La UCLM abre un nuevo programa en línea para favorecer la empleabilidad de sus estudiantes y egresados
Universidad

La UCLM abre un nuevo programa en línea para favorecer la empleabilidad de sus estudiantes y egresados

viernes, 5 de marzo de 2021
Las mujeres son mayoría en los colectivos de estudiantes y personal de administración de la UCLM y avanzan en el de personal docente e investigador
Universidad

Las mujeres son mayoría en los colectivos de estudiantes y personal de administración de la UCLM y avanzan en el de personal docente e investigador

viernes, 5 de marzo de 2021
Cesar Sanchez
Universidad

La UCLM inicia la campaña de sensibilización de la Agenda 2030 con un seminario sobre la respuesta sanitaria frente a la COVID

jueves, 4 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In