miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM celebra una jornada de análisis de las políticas para la erradicación de la trata y la explotación sexual

Por Liberal de Castilla
miércoles, 27 de octubre de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM celebra una jornada de análisis de las políticas para la erradicación de la trata y la explotación sexual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy en el Campus de Ciudad Real, junto con la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, una jornada sobre la trata de seres humanos y de explotación sexual que pondrá su foco de atención en las mujeres y las niñas como víctimas y analizará sus derechos y la asistencia que pueden recibir. La actividad ha sido inaugurada por el rector de la Universidad regional, Julián Garde; y la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

 

La UCLM celebra una jornada de análisis de las políticas para la erradicación de la trata y la explotación sexualRepresentantes institucionales, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de entidades que trabajan con mujeres en riesgo, así como académicos, participan en las jornadas ‘Mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos y de explotación sexual: derechos y asistencia’ que se celebran en el Campus de Ciudad Real organizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. La iniciativa pretende más allá de debatir y concienciar a la población de la gravedad de un delito, como es el de la mercantilización del ser humano, dar a conocer las políticas para su erradicación.

En la apertura de las jornadas, el rector de la UCLM, Julián Garde, ha señalado que ésta es una jornada necesaria para analizar, discutir y criticar un fenómeno “tan deshumanizador” como es el de la trata de seres humanos y de explotación sexual, que “no permite el desarrollo de relaciones sociales igualitarias”.

El rector ha denunciado que “no se puede desligar la prostitución de la trata con fines de explotación sexual”, ya que ésta “se convierte en un medio imprescindible para el abastecimiento de la prostitución”; y se ha referido al compromiso de la UCLM con las políticas de igualdad y ha puesto como ejemplo la ratificación del I Plan de Igualdad de la institución académica que ya ha dado sus primeros pasos.

Además del rector, en la apertura de las jornadas, celebradas en colaboración con el grupo de investigación ‘Política Criminal’ y las Cortes de Castilla-La Mancha, han participado la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; la delegada del Rector para Políticas de Igualdad en la UCLM, María José Romero; y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Fernando Callejas.

La directora general de la Guardia Civil ha agradecido a la Universidad de Castilla-La Mancha la invitación a participar en estas jornadas y le ha felicitado por hacer patente esta “lacra” y sacarla a la luz, y muy especialmente por tratar de concienciar a la población joven de que “esto sigue existiendo y que la prostitución está ahí y contribuye, y mucho, a esta forma de crimen organizado”. Para Gámez, “ninguna democracia debe consentir esta forma de esclavitud del siglo XXI, en la que el ser humano se vuelve un objeto”, y en este sentido ha remarcado que las administraciones tienen a todos los niveles “la responsabilidad de poner los instrumentos oportunos para erradicar esta violencia que alcanza mayoritariamente a mujeres y niñas y a los más vulnerables”.

En lo que va de año, según los datos ofrecidos por la directora general del Cuerpo, la Guardia Civil ha liberado a 141 víctimas de trata y ha detenido a 71 captores en las 33 operaciones llevadas a cabo en este ámbito. Además, la Guardia Civil ha inspeccionado un total de 100 puntos de toda España en los que había indicios de posibles casos de trata con fines de explotación sexual.

La actividad se celebrará a lo largo de todo el día. Por la mañana se tratará el abordaje de la lucha contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual por parte de representantes de Adoratrices, comunidad que trabaja con mujeres víctimas de prostitución, trata y violencia de género; y se hablará de este fenómeno como una forma de violencia de género.

La sesión de tarde se dedicará a conocer cómo se aborda, desde Guardia Civil y Policía Nacional, la problemática de la trata de seres humanos.

Entradas Relacionadas

La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica
Universidad

La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica

martes, 5 de julio de 2022
Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad

Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha

lunes, 4 de julio de 2022
Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica
Universidad

Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica

lunes, 4 de julio de 2022
La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana
Universidad

La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana

jueves, 30 de junio de 2022
La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP
Universidad

La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP

miércoles, 29 de junio de 2022
La UCLM logra la renovación del sello de Calidad en Edición Académica para su colección Arcadia
Universidad

La UCLM logra la renovación del sello de Calidad en Edición Académica para su colección Arcadia

martes, 28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In