martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM aprueba un presupuesto de 296 millones de euros para 2023

Por Liberal de Castilla
martes, 29 de noviembre de 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La UCLM aprueba un presupuesto de 296 millones de euros para 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado los presupuestos para el ejercicio 2023, que ascienden a 296 millones de euros e incrementan en más de un 6 por ciento el presupuesto del año anterior. En el transcurso de la reunión, se ha dado luz verde a las memorias de las nuevas titulaciones de la Universidad regional para los grados en Psicología, Matemáticas, Ingeniería Biomédica y Física, así como para el máster universitario en Dirección Estratégica de las Tecnologías de la Información, que se impartirán a partir del curso 2023-2024; y se ha ratificado a la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador y del Personal de Administración y Servicios del año 2022, entre otros puntos.

 

La UCLM aprueba un presupuesto de 296 millones de euros para 2023El presupuesto de la Universidad de Castilla-La Mancha para el año 2023 asciende a 296 000 000 de euros, con un incremento del 6,26 por ciento respecto al ejercicio anterior, que fue de 278,6 millones de euros.

Este ha sido uno de los puntos del orden del día que ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Universidad regional, reunido en el Campus de Albacete bajo la presidencia del rector, Julián Garde. Unos presupuestos elaborados bajo los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y necesarios para sostener la actividad universitaria y asumir los costes de implantación definitiva de las nuevas enseñanzas oficiales recogidas en el Contrato-Programa 2022-2026.

Para el próximo año, los costes de personal experimentan un incremento del 8 por ciento, alcanzando el importe total de 220 262 522 euros, lo que supone un 74 por ciento del presupuesto, según explicó el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco José Sáez. Estos costes aumentan debido al incremento de la remuneración del empleado público recogido en los presupuestos generales del estado; al aumento de las cotizaciones de la Seguridad Social, también recogido en dicha normativa; al crecimiento de la plantilla y a la dotación de nuevas plazas. A este incremento de costes hay que sumarle la previsión de los costes de suministros, estimados en 4,6 millones de euros más de lo presupuestado en 2022.

Este incremento de gastos es superior al aumento de la nominativa procedente de la JCCM, principal fuente de ingresos de la universidad, lo que provoca un necesario ajuste para asegurar la estabilidad presupuestaria, que pasa por una reducción del gasto en infraestructuras; el mantenimiento del presupuesto ordinario de centros, departamentos e institutos de investigación; y una contención del gasto en el resto de partidas de fondos propios. Por lo que respecta a la partida de becas, éstas se fijan en 6,1 millones de euros de cuantía, ligeramente superior a la del año pasado.

En el capítulo de Inversiones, el presupuesto del 2023 contempla un total de 11 281 981 euros, suponiendo una reducción del 19 por ciento respecto al ejercicio de 2022. Por el contrario, se presupuestan 2,8 millones de euros destinados a diversas actuaciones del programa de eficiencia energética y de instalación de renovables para autoconsumo.

Finalmente, Sáez ha recordado que para el año 2023, 4 millones de euros de ingresos procedentes de la nominativa de la JCCM están condicionados al cumplimiento de una serie de objetivos que se recogen en el Contrato-Programa 2022-2026, firmado en junio pasado y que a fecha de hoy se han cubierto en un 88 por ciento.

En otro orden de asuntos, y dentro del Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación, se ha dado luz verde a las memorias de los nuevos grados en Psicología, Matemáticas, Ingeniería Biomédica y Física, que se impartirán a partir del curso 2023-2024 en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Talavera, respectivamente; y al máster universitario en Dirección Estratégica de las Tecnologías de la Información. La aprobación de las memorias mencionadas se ha llevado a cabo cumpliendo los plazos establecidos, y supone el paso previo y preceptivo para la verificación de los mismos por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Dentro de los puntos de este vicerrectorado, se aprobaba igualmente la modificación del Reglamento sobre programas académicos con recorridos sucesivos en el ámbito de la Ingeniería y la Arquitectura en la UCLM y el máster universitario dual en energías renovables.

En materia de personal, y a propuesta de Gerencia y del Vicerrectorado de Profesorado y Desarrollo Profesional, se ratificaba la oferta de empleo público del año 2022, con un total de 103 plazas de Personal de Administración y Servicios (PAS) y de 136 de Personal Docente e Investigador (PDI) para promoción interna y acceso libre. Junto a estas últimas se aprueban también 88 plazas más de estabilización para personal docente e investigador.

Por otro lado, los miembros del Consejo de Gobierno han dado luz verde al nuevo título propio de la Universidad regional de Especialista en Pilates Terapéutico en Fisioterapia: Modalidad Máquinas (EPSTFM-1), a propuesta de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo, lugar donde se celebrará.

Además, a iniciativa del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, se ha dado el visto bueno al Reglamento de Acción Social y al Programa de conciliación académica para deportistas de alto nivel y rendimiento, con el que se pretende regular los mecanismos de actividades docentes y académicas que permitan compatibilizar e impulsar el rendimiento académico y deportivo del estudiantado.

Por último, el Consejo de Gobierno aprobaba la Normativa Reguladora de los Premios Extraordinarios de Doctorado de la UCLM; así como, a iniciativa del rector, la concesión, a título póstumo, de la Medalla de la Universidad de Castilla-La Mancha al ciudadrealeño Emilio Ontiveros Baeza, licenciado y doctor en Ciencias Económicas. Ésta es la máxima distinción que concede la Universidad regional y mediante ella se reconoce tanto la trayectoria académica del reputado economista español como su entrega a esta institución, en la que fue presidente del Consejo Social desde septiembre de 2015 hasta noviembre de 2019.

Entradas Relacionadas

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Universidad

La UCLM reivindica el papel de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

martes, 7 de febrero de 2023
Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes
Universidad

Comienza la Semana del Empleo de la UCLM en todos sus campus y sedes

lunes, 6 de febrero de 2023
Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer
Universidad

Los estudiantes instalan pancartas y lazos en diferentes espacios de la UCLM para concienciar y visibilizar la lucha contra el cáncer

viernes, 3 de febrero de 2023
La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas
Universidad

La UCLM avanza en el diseño del Máster de Excelencia en Gestión Sostenible de Empresas Turísticas

viernes, 3 de febrero de 2023
El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre
Universidad

El IREC lidera la propuesta europea para la vigilancia de las enfermedades transmisibles zoonóticas desde la fauna silvestre

jueves, 2 de febrero de 2023
La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana
Universidad

La facultad de Trabajo Social de Cuenca celebrará elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00