domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La UCLM adopta medidas organizativas extraordinarias para la EvAU y garantizar así su desarrollo con “seguridad”

Por Liberal de Castilla
miércoles, 10 de junio de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM adopta medidas organizativas extraordinarias para la EvAU y garantizar así su desarrollo con “seguridad”

Pruebas por la tarde el último día del proceso y más tribunales y espacios son algunas de las novedades que impone la COVID-19

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La programación para las asignaturas troncales de dos exámenes diferentes, pero con la misma estructura, una para los estudiantes del Bachillerato de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes y otro para el de Ciencias; la reducción a dos exámenes por día en las dos primeras jornadas, la realización de exámenes por la tarde en la última y el incremento del número de tribunales y de espacios para su celebración son las novedades organizativas que presentarán las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) que se celebrarán en el distrito universitario de Castilla-La Mancha del 6 al 8 de julio. Las medidas adoptadas pretenden “garantizar el desarrollo de las pruebas en condiciones de seguridad” para todos los implicados en el proceso.
La UCLM adopta medidas organizativas extraordinarias para la EvAU y garantizar así su desarrollo con “seguridad”
Pruebas por la tarde el último día del proceso y más tribunales y espacios son algunas de las novedades que impone la COVID-19

Las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en el distrito universitario de Castilla-La Mancha presentarán este año novedades y medidas organizativas extraordinarias debido a la pandemia sanitaria motivada por la COVID-19 con las que la institución académica pretende “garantizar el desarrollo de las pruebas en condiciones de seguridad” para alumnos y profesores.

Al retraso en un mes de las fechas de celebración en su convocatoria ordinaria para los días 6, 7 y 8 de julio, se suman otras como la realización de los exámenes de asignaturas troncales comunes para los alumnos de los bachilleratos de Ciencia y de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes en horarios diferentes, la programación de exámenes por la tarde el último día o el incremento del número de tribunales y de espacios para su celebración, entre otras.

La Comisión Coordinadora de la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad de Castilla-La Mancha ha establecido, según recoge el documento enviado por el Vicerrectorado de Estudiantes a los institutos, que con el fin de realizar las pruebas aproximadamente con la mitad de estudiantes en las asignaturas troncales comunes con mayor número de personas matriculadas -Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España e Inglés II- se han programado dos exámenes diferentes con la misma estructura, uno para estudiantes de los bachilleratos de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes y otro para los de Ciencias, que serán asignados mediante sorteo.

A este respecto, los días 6 y 7 de julio los estudiantes sólo tendrán que realizar dos pruebas cada día para examinarse de las tres troncales comunes más la troncal de modalidad, bien en horario de mañana o bien en horario de tarde, evitando así posibles aglomeraciones en la franja horaria de la comida. De acuerdo con esta pauta, sólo podrán permanecer en los edificios aquellas personas que tengan previsto examinarse en fase voluntaria de una troncal de modalidad de otra rama de Bachillerato diferente a la cursada.

Por otro lado, y con el objetivo “siempre de distribuir mejor el aforo”, en esta convocatoria también se han programado exámenes el miércoles 8 por la tarde. En años anteriores, las pruebas se celebraban los dos primeros días en horario de mañana y tarde, mientras que el último día sólo se utilizaba la franja matutina.

Asimismo, para la próxima convocatoria de la EvAU, la UCLM aumentará el número de tribunales y se utilizarán más infraestructuras para su celebración, lo cual permitirá incrementar de manera significativa el número de aulas disponibles.

El Vicerrectorado de Estudiantes considera que a través de la combinación de todas estas medidas “es posible conseguir, con carácter general, tanto duplicar los espacios como dividir el número de estudiantes que deben concurrir simultáneamente en los lugares de examen, lo que facilita que puedan mantenerse de una forma más adecuada las medidas de distanciamiento recomendadas”.

A las medidas ya citadas, la UCLM suma también la aplicación de un plan de prevención diseñado de acuerdo con las recomendaciones establecidas por los ministerios de Sanidad y Educación y dirigido a garantizar la seguridad de todas las personas participantes en el proceso, así como la elaboración de una serie de pautas dirigidas expresamente al colectivo estudiantil para la realización de las pruebas.

Entradas Relacionadas

En marcha un ciclo pionero de formación artística para entornos sociosanitarios
Región

En marcha un ciclo pionero de formación artística para entornos sociosanitarios

domingo, 18 de abril de 2021
El Gobierno regional ha distribuido casi 400.000 artículos de protección para profesionales sanitarios en la última semana
Región

El Gobierno regional ha distribuido casi 400.000 artículos de protección para profesionales sanitarios en la última semana

domingo, 18 de abril de 2021
Castilla-La Mancha pasa a integrar el espacio de cooperación del Mediterráneo a través del Programa Europeo INTERREG MED
Región

Castilla-La Mancha pasa a integrar el espacio de cooperación del Mediterráneo a través del Programa Europeo INTERREG MED

domingo, 18 de abril de 2021
Blanca Fernández
Región

La Junta destinará este año 626.000 euros a proyectos de asociaciones que fomenten la igualdad

domingo, 18 de abril de 2021
El Gobierno regional asesorará a informadores juveniles para que puedan detectar, de manera precoz, problemas de salud mental en jóvenes
Región

El Gobierno regional asesorará a informadores juveniles para que puedan detectar, de manera precoz, problemas de salud mental en jóvenes

sábado, 17 de abril de 2021
Rosa Ana Rodríguez
Región

Un total de 211 docentes de 27 centros educativos participan en las jornadas formativas ‘Observa y trasforma, ¿aceptas el desafío?’

sábado, 17 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In