jueves, 7 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

La UCLM acerca la ciencia a la cárcel de Cuenca

Por Liberal de Castilla
lunes, 23 de mayo de 2022
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La UCLM acerca la ciencia a la cárcel de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Catorce investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) impartirán distintos talleres en los centros penitenciarios de la región, en el marco del proyecto de divulgación de ciencia en prisión “Una ventana abierta a la ciencia”, dirigido por la profesora de la UCLM Cristina Rodríguez Yagüe y promovido por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la institución académica.

 

La UCLM acerca la ciencia a la cárcel de CuencaDel 23 de mayo al 23 de junio de 2022 el programa de divulgación científica “Una ventana abierta a la ciencia”, coordinado por la profesora de Derecho Penal Cristina Rodríguez Yagüe, directora del Aula Penitenciaria de la UCLM, recorrerá los centros penitenciarios de la región con el fin de aproximar las investigaciones de la Universidad  de Castilla-La Mancha a las personas privadas de libertad y generar así un vínculo de conexión con el exterior que contribuya a procurar una vía para su acceso a la cultura. “Esta iniciativa es posible gracias al apoyo de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y a su positiva acogida en los centros penitenciarios de Albacete, Alcázar de San Juan, Cuenca, Herrera de la Mancha y Ocaña II”, tal y como señala la coordinadora de la actividad.

Catorce investigadoras e investigadores de distintas ramas del conocimiento (jurídicas, ciencias sociales, humanísticas, ingenierías, científicas y biosanitarias) participan en este proyecto de divulgación de la ciencia financiado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCLM, en el marco del Proyecto FECYT del Ministerio de Ciencia e Innovación para el Fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación.

Durante el programa, se impartirán distintos talleres en torno a los recursos hídricos; la música como expresión de emociones y fuerte vínculo humano; el lugar de la ciencia en nuestra vida cotidiana; los principios de una vida saludable; la influencia (o no) de las antenas y dispositivos móviles en nuestra salud; la experiencia de Pablo Ibar en el corredor de la muerte; el valor de los microorganismos suspendidos en el aire y los problemas de contaminación; o el lugar de la química en nuestro día a día.

Junto a estas actividades, realizadas en los centros penitenciarios por los docentes de la UCLM: Luis Miguel Vioque, Máximo Florín, Javier Benito, Teresa Navarro, Juan José Pastor, Joaquín Calixto García, Inmaculada C. Posadas, Alberto Nájera, Marco Antonio de la Ossa, Celia Álvarez, María José Ruiz, Ana María Rodríguez y Susana Seseña, se llevará a cabo una salida programada con los internos del centro penitenciario de Alcázar de San Juan para conocer los volcanes calatravos en el Cerro Gordo y la Laguna de la Inesperada, de la mano del profesor Rafael Ubaldo Gosálvez.

Si bien desde el Aula Penitenciaria de la UCLM se llevan realizando desde hace años conferencias, jornadas y visitas a centros penitenciarios para facilitar el intercambio entre el alumnado universitario e internos y personal de Instituciones Penitenciarias, este programa se proyecta por primera vez sobre los centros penitenciarios de la región y tiene como finalidad principal aproximar la universidad y la ciencia a su población, generando nuevas oportunidades de conocimiento y enriqueciendo los cauces habituales de acceso a la educación cultural, humanística, técnica y científica.

Entradas Relacionadas

La UCLM representará a España en la Copa del Mundo Universitaria de Balonmano 2022 que se disputará en Kosovo
Universidad

La UCLM representará a España en la Copa del Mundo Universitaria de Balonmano 2022 que se disputará en Kosovo

miércoles, 6 de julio de 2022
La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica
Universidad

La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica

martes, 5 de julio de 2022
Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad

Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha

lunes, 4 de julio de 2022
Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica
Universidad

Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica

lunes, 4 de julio de 2022
La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana
Universidad

La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana

jueves, 30 de junio de 2022
La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP
Universidad

La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP

miércoles, 29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In