jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La UCLM abre al público, en la Sala ACUA, las obras marianas del autor José Antonio de Nebra

Por Liberal de Castilla
miércoles, 17 de abril de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La UCLM abre al público, en la Sala ACUA, las obras marianas del autor José Antonio de Nebra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La UCLM con la recuperación del patrimonio musical de la catedral de Cuenca: Recuperación y transferencia de las Obras Marianas de José Antonio de Nebra.

La UCLM abre al público, en la Sala ACUA, las obras marianas del autor José Antonio de NebraLa Sala ACUA del Campus de Cuenca abre sus puertas para dar cabida a una actividad expositiva muy especial. Se trata de un proyecto de investigación y recuperación, con el que se pretende poner de manifiesto el patrimonio histórico musical que contienen los archivos de la Catedral de Cuenca. En concreto se trata de la recuperación las obras marianas del autor José Antonio de Nebra.

La Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Centro de Iniciativas Culturales, en en una apuesta clara por la cultura y la transmisión del conocimiento, a través de la difusión y recuperación de este proyecto, pretende concienciar a todos, de la importancia de la investigación y dar a conocer la figura de ese genial músico que desarrolló gran parte de su vida profesional en esta ciudad manchega.

Mediante el trabajo de uno de nuestros docentes e investigadores, el profesor titular del Departamento de Didáctica de la Expresión, Plástica y Corporal, de la Facultad de Educación de Cuenca, Dr. José Luis de la Fuente Charfolé, se han elegido unas piezas del autor José Antonio de Nebra, del archivo de la catedral, para que puedan ser recuperadas y puesta en conocimiento de todo el mundo.

En este pequeño proyecto con miras de futuro, se exponen reproducciones de  partituras originales de la época, las cuales se están analizando, investigando y en definitiva recuperando para que puedan ser interpretadas en un futuro dentro de la Semana de Música Religiosa de Cuenca.

Un formato de muestra que podríamos denominar micro-exposición, llena de historia, tradición y modernidad, que pretende poner en valor el patrimonio artístico y cultural de una ciudad, donde la cultura es seña de identidad.

Cabe destacar la fantástica coordinación y trabajo que ha existido entre la Catedral de Cuenca, la Fundación de la Semana de Música Religiosa, el Centro de Iniciativas Culturales, el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Ext. Universitaria y el Vicerrectorado de Economía y Transferencia, y todos su agentes responsables, quienes han hecho esto posible.

La universidad regional se congratula de poner en marcha este proyecto cultural de carácter académico, con el que quiere seguir apostando por el desarrollo regional y la expansión de este.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23
Cultura

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia
Cultura

La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

miércoles, 8 de febrero de 2023
Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00