martes, 5 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

La UAH celebra el Día Internacional de la Geodiversidad con una ruta por la comarca de Atienza

Por Liberal de Castilla
martes, 3 de octubre de 2023
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Atienza, una peña muy fort
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El grupo de investigación ‘Agua, Clima y Medio Ambiente’ de la Universidad de Alcalá vuelve a proponer una actividad en plena naturaleza, a modo de celebración del Día Internacional de la Geodiversidad, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la UAH. El objetivo es facilitar el contacto directo de los participantes con el medio natural geológico y con el ámbito rural.

001no9 atienza | Liberal de CastillaEn esta ocasión, la visita será a la comarca de Atienza, en Guadalajara, con una ruta de 9 kilómetros entre las localidades de La Miñosa, Naharros y Los Pozuelos. La cuenca del río Cañamares, afluente del Henares por su margen derecha, conforma una unidad territorial singular en la zona de entronque de los Sistemas Central e Ibérico, lo que le confiere un elevado valor de geodiversidad. Desde su nacimiento al pie del conjunto montañoso integrado por las sierras de Pela y de Bulejo, como consecuencia del drenaje del notable conjunto calcáreo jurásico que lo conforma, el río Cañamares se encaja en dominios litológicos de diferente naturaleza y edad, hasta confluir con el río Henares en las inmediaciones de Jadraque.

La actividad erosiva de sus aguas de escorrentía ha propiciado el afloramiento de roquedos de muy diferentes periodos de la historia de la Tierra y, en particular el basamento cristalino peninsular, conformado en este sector del territorio por un característico gneis de edad precámbrica, conocido como ‘ollo de sapo’.

Además de reconocer geodiversidad y lo pintoresco del paisaje, también se pretende que los asistentes reconozcan el conflicto ambiental planteado en la zona, derivado de una explotación minera de cuarcita para obtención de sílice, que ya opera un frente activo y que pretende poner en actividad dos frentes más, uno de ellos con autorización ambiental concedida pero no activo, y otro en trámite de autorización ambiental.

La actividad, para la que se ofertan 50 plazas, está abierta a la participación de la ciudadanía interesada del Corredor Madrid-Guadalajara, con independencia de su vinculación o no a la Universidad. Los precios serán de 10 euros para los adultos y 5 para menores de 10 años y estudiantes acreditados de la Universidad de Alcalá.

Las personas interesadas en participar de esta actividad formalizarán su inscripción (adjunta ficha) antes de las 14.00 horas del jueves 5 de octubre, escribiendo un correo electrónico a antonio.sastre@uah.es. Los puntos de encuentro serán:

  • Alcalá de Henares (Campus Científico Tecnológico): Entorno exterior del Edificio de Ciencias Ambientales (inmediaciones del Hospital ‘Príncipe de Asturias’), a las 8.30 horas.
  • Guadalajara: Aparcamiento del campo de futbol ‘Pedro Escartín’, a las 8.50 horas aproximadamente.

6 de octubre, Día Internacional de la Geodiversidad

La conmemoración de esta fecha es de reciente institución, en 2021, por los 193 estados miembros que asistieron a la Conferencia General de la UNESCO aquel año y responde a una propuesta de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) y otras 108 organizaciones científicas, siendo el Programa Internacional de Geociencias y Geoparques (IGGP) el responsable de administrar tal evento.

A pesar de la multitud de servicios que brinda la geodiversidad, pocas personas saben cuánto dependemos de ella. Con esta jornada, la UNESCO busca promover una mejor comprensión de los procesos dinámicos de la Tierra, para que los ciudadanos puedan tomar decisiones políticas informadas que fomenten una sociedad más sostenible y reconocer, además, la importancia de las geociencias para resolver los grandes desafíos que enfrenta la humanidad hoy en día.

Entradas Relacionadas

La Diputación de Guadalajara destina 150.000 euros a una reforma integral del cuartel de la Guardia Civil de Jadraque
Guadalajara provincia

La Diputación de Guadalajara destina 150.000 euros a una reforma integral del cuartel de la Guardia Civil de Jadraque

martes, 5 de diciembre de 2023
Los empadronados en el municipio podrán bañarse gratis en las aguas termales del Balneario de Trillo
Guadalajara provincia

Los empadronados en el municipio podrán bañarse gratis en las aguas termales del Balneario de Trillo

martes, 5 de diciembre de 2023
El PP en la Diputación de Guadalajara pide más seguridad para frenar la oleada de robos en la zona de Cifuentes y Trillo
Guadalajara provincia

El PP en la Diputación de Guadalajara pide más seguridad para frenar la oleada de robos en la zona de Cifuentes y Trillo

lunes, 4 de diciembre de 2023
Jadraque celebrara la XLIII edición de su fiesta de las Migas
Guadalajara provincia

Jadraque celebrara la XLIII edición de su fiesta de las Migas

lunes, 4 de diciembre de 2023
Cogolludo recuerda el aniversario del intercambio epistolar entre 'El Empecinado' y el general Hugo
Guadalajara provincia

Cogolludo recuerda el aniversario del intercambio epistolar entre ‘El Empecinado’ y el general Hugo

lunes, 4 de diciembre de 2023
El Ayuntamiento de Yebes prepara un programa navideño rico en diversión para todos los públicos
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Yebes prepara un programa navideño rico en diversión para todos los públicos

lunes, 4 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In