jueves, 18 agosto 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La tramitación de un complejo de tres macrogranjas porcinas despierta una gran inquietud vecinal en la Alcarria conquense

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de julio de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La tramitación de un complejo de tres macrogranjas porcinas despierta una gran inquietud vecinal en la Alcarria conquense
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado sábado a las 20 horas se celebró en el centro social de Tinajas una reunión a la que estaban convocados los vecinos y vecinas de varios municipios y pedanías de la Alcarria conquense como Gascueña, Tinajas, Villalba del Rey, Portalrubio de Guadamejud, Valdemoro del Rey, Huete, La Peraleja y Moncalvillo.

La tramitación de un complejo de tres macrogranjas porcinas despierta una gran inquietud vecinal en la Alcarria conquenseLa reunión abordó la solicitud de tramitación de tres instalaciones de ganadería industrial en el entorno de estas localidades por parte de ICPOR CASTILLA LA MANCHA, S.L., sociedad del grupo Incarlopsa. Una de ellas en el término municipal de Huete (muy cercana a sus pedanías de Moncalvillo y Valdemoro del Rey) y las otras dos macrogranjas están proyectadas en el término municipal de Portalrubio de Guadamejud, que solo cuenta con 35 habitantes censados.

La preocupación de los vecinos quedó patente a través de una gran asistencia, de alrededor del centenar de personas, hasta el punto de que, al sobrepasar el aforo del local, un gran número de asistentes tuvo que seguir la reunión desde fuera. La principal conclusión de la reunión fue la necesidad de organizarse en una plataforma y movilizarse de manera inmediata para oponerse a este tipo de proyectos, que en otros pueblos han supuesto un empeoramiento evidente de su calidad de vida a través del aumento de los niveles de nitratos en las aguas, los malos olores o la proliferación de moscas.

El proyecto

Cada proyecto se ha presentado individualmente con una capacidad de 2.496 cerdos de cebo, 4 por debajo del nivel de los 2.500 que obligaría a presentar una autorización ambiental integrada, y por lo tanto retrasaría la construcción, que según los proyectos está prevista para noviembre de este mismo año.

Estas tres macrogranjas suman una capacidad total de 7.488 cabezas y engordarán previsiblemente a 18.464 cerdos de cebo al año. Presentar los proyectos de forma individual permite a la empresa sortear la moratoria al porcino industrial aprobada por el gobierno regional, ya que cualquier expediente que no requiera la Autorización Ambiental Integrada (todos los de menos de 2.500 cabezas) se siguen aprobando con normalidad.

Las tres macrogranjas se ubicarán en un entorno próximo al pantano de Buendía, y según ratios técnicos comúnmente aceptados consumirán conjuntamente 30 millones de litros de agua al año (unas 21 veces el consumo de los habitantes de Portalrubio), producirán unos 16 millones de litros de purines al año (equivalente a 4,8 piscinas olímpicas) y emitirán 38 toneladas de amoniaco y 68 toneladas de metano al año.

Según los vecinos asistentes, un solo propietario es el que cede tanto las tierras como los derechos de agua necesarios para la puesta en marcha de las tres macrogranjas.

A la reunión asistieron miembros de plataformas integrantes en Pueblos Vivos Cuenca para mostrar su apoyo y prestar ayuda desde la experiencia acumulada desde 2016.  La presidenta de Pueblos Vivos Cuenca, Remedios Bobillo, afirma: “Casos como este evidencian la ineficacia de una moratoria que no lo es y que en la práctica favorece a las grandes empresas del sector del porcino, las cuales se ceban en las pequeñas localidades para evitar contestación social”. Además, la presidenta de Pueblos Vivos Cuenca añade: “Los ejemplos de otros pueblos demuestran que este tipo de proyectos contribuyen a la despoblación y a esquilmar las aguas sólo para que una gran empresa pueda seguir incrementando su cuenta de resultados y creciendo a costa de nuestro bienestar y nuestra salud”.

Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

Villar del Saz de Navalón. La Asunción, los Danzantes y la nueva Plaza
Actualidad

Villar del Saz de Navalón. La Asunción, los Danzantes y la nueva Plaza

jueves, 18 de agosto de 2022
Este martes se abre el plazo para la presentación de solicitudes para las tres plazas de Policía Local convocadas por el Ayuntamiento de Cuenca
Actualidad

El desfile de carrozas de San Julián provoca algunas alteraciones de tráfico

jueves, 18 de agosto de 2022
El BM Guadalajara se lleva el trofeo de la Junta al vencer en los penaltis al Rebi BM Cuenca en El Sargal
Actualidad

El BM Guadalajara se lleva el trofeo de la Junta al vencer en los penaltis al Rebi BM Cuenca en El Sargal

jueves, 18 de agosto de 2022
Programación San Julián 2022
Actualidad

Programación San Julián 2022

miércoles, 17 de agosto de 2022
El cantante Jorge González actuará este jueves en el acto del pregón de la Feria y Fiestas de San Julián
Actualidad

El cantante Jorge González actuará este jueves en el acto del pregón de la Feria y Fiestas de San Julián

miércoles, 17 de agosto de 2022
Desmantelas dos plantaciones de marihuana “indoor” en El Casar y en Cabanillas del Campo
Actualidad

Desmantelas dos plantaciones de marihuana “indoor” en El Casar y en Cabanillas del Campo

miércoles, 17 de agosto de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In