viernes, 5 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

La tasa de siniestralidad laboral disminuye un 14 por ciento en 2020 entre los trabajadores asalariados de la provincia de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
martes, 16 de febrero de 2021
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La tasa de siniestralidad laboral disminuye un 14 por ciento en 2020 entre los trabajadores asalariados de la provincia de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El número de accidentes de trabajo en jornada de los trabajadores asalariados de la provincia de Guadalajara durante el año 2020 ha disminuido un 16,2 por ciento y el índice de incidencia desciende un 14 por ciento respecto a 2019, según los datos analizados en la reunión que ha mantenido la Comisión Provincial de Seguridad y Salud Laboral, presidida por el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles.

La tasa de siniestralidad laboral disminuye un 14 por ciento en 2020 entre los trabajadores asalariados de la provincia de Guadalajara
 El número de accidentes de trabajo en jornada de los trabajadores asalariados ha disminuido un 16,2 por ciento. En cuanto a los accidentes de trabajo graves en jornada se ha pasado de 19 a 12.

El índice de incidencia se reduce en todos los sectores de actividad, desde el 2,9 por ciento del sector agrario hasta el 15,7 por ciento en el sector servicios.

La población afiliada a la Seguridad Social de los trabajadores asalariados disminuye un 2,5 por ciento en 2020.

Respecto a la evolución de la accidentalidad por gravedad, el número de accidentes leves en jornada ha registrado un descenso de un 16,1 por ciento y una disminución del índice de incidencia de un 13,9 por ciento.

En los accidentes de trabajo graves en jornada de los trabajadores asalariados se ha registrado una reducción de 7 accidentes de trabajo, pasando de 19 accidentes en 2019 a 12 accidentes en 2020.

La Comisión ha destacado que los accidentes de trabajo mortales en jornada han pasado de 4 en 2018, a uno en 2019, debido a un infarto y a uno en 2020 por otro infarto.

En relación a los trabajadores autónomos, en 2020 se ha producido un ligero descenso de la población afiliada a la Seguridad Social de un 0,1 por ciento, con una disminución del número de accidentes de trabajo en jornada del 7,4 por ciento y una reducción del índice de incidencia del 7,3 por ciento. Se informa que, en el periodo de análisis, los accidentes de trabajo graves y mortales en jornada se mantienen en 5 y 2, respectivamente. Los accidentes de trabajo mortales se han debido en ambos casos a accidentes de tráfico.

Durante la reunión, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha informado también de las actuaciones que ha llevado a cabo durante del año 2020, de las que se han derivado 93 infracciones, con un importe en sanciones de 249.211 euros.

En cuanto a las actuaciones técnicas del Servicio de Seguridad y Salud Laboral de Guadalajara, se ha informado que, durante el año 2020, se han realizado 337 visitas en los diferentes programas. Cabe destacar las 114 visitas del Plan Reduce, las 134 visitas de comprobación y control de las condiciones de seguridad realizadas a obras de construcción de la provincia, las 30 visitas del Plan Logística y las 40 visitas de investigación de accidentes de trabajo.

Asimismo, se han tramitado 25 solicitudes de aprobación de planes de trabajos con riesgo de exposición al amianto, realizándose los requerimientos necesarios para su aprobación y se han llevado a cabo 19 visitas de control y seguimiento de la ejecución de dichos planes de trabajo.

Se destaca que, en las empresas del programa técnico de visitas de prevención de riesgos laborales Plan Reduce, llevado a cabo por los técnicos del Servicio de Seguridad y Salud Laboral de Guadalajara, se ha reducido el número de accidentes de trabajo con baja en jornada un 40 por ciento.

El delegado de la Junta ha reiterado el interés del Gobierno regional en “poner en marcha todos los mecanismos necesarios para conseguir que ninguna persona pierda su salud y mucho menos su vida en el trabajo” y ha insistido una vez más en que, aunque los datos vayan mejorando “no nos daremos por satisfechos hasta conseguir una siniestralidad cero”.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La LX Feria Apícola mantiene el número habitual de expositores en el nuevo formato telemático
Guadalajara

La XL Feria Apícola mantiene el número habitual de expositores en el nuevo formato telemático

jueves, 4 de marzo de 2021
El Gobierno regional prevé que la licitación de las obras del parking del Campus de Guadalajara sea en primavera y su construcción comience en otoño
Guadalajara

El Gobierno regional prevé que la licitación de las obras del parking del Campus de Guadalajara sea en primavera y su construcción comience en otoño

miércoles, 3 de marzo de 2021
Susana Alcalde
Guadalajara

Los tribunales avalan las medidas extraordinarias de la Diputación de Guadalajara frente al COVID ante una denuncia del Grupo Popular

miércoles, 3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Guadalajara lleva a los institutos ‘Mujeres geniales que no están en tus libros de texto’ para visibilizar a grandes mujeres de la historia
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara lleva a los institutos ‘Mujeres geniales que no están en tus libros de texto’ para visibilizar a grandes mujeres de la historia

miércoles, 3 de marzo de 2021
El PP critica con dureza a Rojo por “haberle sobrado” 12 millones de euros en el año de pandemia
Guadalajara

El PP critica con dureza a Rojo por “haberle sobrado” 12 millones de euros en el año de pandemia

miércoles, 3 de marzo de 2021
El SEPE abonó en Guadalajara más de 50 millones de euros en prestaciones por ERTE durante el año 2020
Guadalajara

El SEPE abonó en Guadalajara más de 50 millones de euros en prestaciones por ERTE durante el año 2020

martes, 2 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In