jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La tasa de siniestralidad disminuye un 17,2 por ciento de enero a septiembre de 2020 entre los trabajadores asalariados de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
viernes, 27 de noviembre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Eusebio Robles

 El número de accidentes de trabajo en jornada de los trabajadores asalariados ha disminuido un 19,6 por ciento.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Comisión provincial de Seguridad y Salud Laboral ha analizado en su última reunión, celebrada por videoconferencia, los datos sobre la siniestralidad laboral en la provincia de Guadalajara en los primeros nueve meses del año, período en el que el número de accidentes de trabajo en jornada de los trabajadores asalariados ha disminuido un 19,6 por ciento y el índice de incidencia ha descendido un 17,2 por ciento respecto al mismo período del año 2019.

Eusebio Robles
 El número de accidentes de trabajo en jornada de los trabajadores asalariados ha disminuido un 19,6 por ciento.

Presidida por el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, y en la que también han participado representantes de la Delegación de Economía, Empresas y Empleo, de la Delegación de Sanidad, de la Inspección provincial de Trabajo y Seguridad Laboral y los agentes económicos y sociales, con presencia de CCOO, UGT y CEOE-Cepyme Guadalajara, durante la reunión se ha valorado positivamente la reducción del índice de incidencia en todos los sectores de actividad, desde el 6,2 por ciento del sector agrario hasta el 19,9 por ciento en el sector servicios.

En lo que se refiere a la población afiliada a la Seguridad Social de los trabajadores asalariados, ésta ha disminuido un tres por ciento en los primeros nueve meses de este año.

Respecto a la evolución de la accidentalidad por gravedad, la Comisión ha informado que el número de accidentes leves en jornada ha registrado un descenso de un 19,5 por ciento y una disminución del índice de incidencia de un 17 por ciento. En los accidentes de trabajo graves en jornada de los trabajadores asalariados se ha registrado una reducción de nueve accidentes de trabajo graves en jornada, pasando de 13 accidentes en el período de enero a septiembre de 2019, a cuatro accidentes en el mismo período de 2020. Y en relación a los accidentes mortales, se informa que en la provincia de Guadalajara se han registrado dos accidentes de trabajo en jornada, uno propio de la Autoridad Laboral de Guadalajara y el otro de la Autoridad Laboral de Madrid, debidos a un infarto y a una caída a distinto nivel, respectivamente.

En relación a los trabajadores autónomos, entre enero y septiembre de 2020 se ha producido un descenso de la población afiliada a la Seguridad Social de un 0,3 por ciento, con una disminución del número de accidentes de trabajo en jornada del 13,9 por ciento y una reducción del índice de incidencia del 13,7 por ciento. Se indica además que, en el periodo de análisis, los accidentes de trabajo graves en jornada se han reducido de cinco a cuatro accidentes y los mortales se mantienen en dos accidentes que se deben a accidentes de tráfico durante el desplazamiento de los autónomos durante la jornada de trabajo.

Durante la reunión, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha informado también de las actuaciones que ha llevado a cabo durante los primeros nueve meses del año, de las que se han derivado 95 infracciones, con un importe en sanciones de 472.608 euros.

En cuanto a las actuaciones técnicas del Servicio de Seguridad y Salud Laboral de Guadalajara, se ha informado que durante los primeros nueve meses de 2020 se han realizado un total de 218 visitas en los diferentes programas. Cabe destacar las 71 visitas del Plan Reduce, las 81 visitas de comprobación y control de las condiciones de seguridad realizadas a obras de construcción de la provincia, las 19 visitas del Plan Logística y las 36 visitas de investigación de accidentes de trabajo. Asimismo, se han tramitado 14 solicitudes de aprobación de planes de trabajos con riesgo de exposición al amianto, realizándose los requerimientos necesarios para su aprobación, y se han realizado 12 visitas de control y seguimiento de la ejecución de dichos planes de trabajo.

Por último, el organismo ha informado que se han recepcionado 2.684 partes de accidentes de trabajo, se han tramitado 1.105 comunicaciones de apertura de centro de trabajo, 580 habilitaciones de libros de subcontratación y 237 solicitudes de inscripción o renovación en el Registro de Empresas Acreditadas de Guadalajara, realizándose los requerimientos necesarios.

El delegado de la Junta se ha mostrado satisfecho con la evolución favorable de las cifras, aunque ha manifestado que “aun así tenemos que seguir siendo prudentes y no bajar la guardia”. Asimismo, ha puesto en valor “el compromiso e implicación de las Administraciones y los agentes económicos y sociales para garantizar la seguridad de cualquier trabajador y trabajadora en el desempeño de su labor, y que nos está permitiendo dar importantes pasos hacia la consecución de ese objetivo común por el que trabajamos, que es alcanzar la siniestralidad cero”, ha concluido Robles.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

UGT reclama ayuda para profesionales y usuarios de Atención Primaria ante la "desorganización" del SAS
Actualidad

Sanidad remite un borrador para negociar los criterios mínimos para la definición de los puestos de difícil cobertura en la Atención Primaria

jueves, 9 de febrero de 2023
Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán
Actualidad

Los colegios Isaac Albeniz y Sagrada Familia de Cuenca acogen una charla sobre acoso escolar impartida por el actor albaceteño Javier Losán

miércoles, 8 de febrero de 2023
Detenidas tres personas como presuntas autoras de robos en vehículos en Marchamalo y en Cabanillas del Campo
Actualidad

Detenidas tres personas como presuntas autoras de robos en vehículos en Marchamalo y en Cabanillas del Campo

miércoles, 8 de febrero de 2023
María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca
Actualidad

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Bomberos Guadalajara
Actualidad

Este viernes se abre el proceso de oposición para cubrir 9 plazas de bombero-conductor convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

martes, 7 de febrero de 2023
El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz
Actualidad

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz

martes, 7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00