miércoles, 18 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La tasa de paro en Castilla-La Mancha cae hasta el 16,10 por ciento, la más baja en un tercer trimestre desde hace 11 años, según la EPA

Por Liberal de Castilla
jueves, 24 de octubre de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La tasa de paro en Castilla-La Mancha cae hasta el 16,10 por ciento, la más baja en un tercer trimestre desde hace 11 años, según la EPA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha cerró el tercer trimestre del año con una tasa de paro del 16,10 por ciento, la más baja para el periodo en los últimos once años, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esas cifras recogen un descenso en el paro de 2.700 personas con respecto al mes de junio y un incremento en la ocupación de 5.700 personas en el tercer trimestre, un 0,69 por ciento más, duplicando prácticamente la tasa de creación de empleo del conjunto del país entre los meses de julio y septiembre.

La tasa de paro en Castilla-La Mancha cae hasta el 16,10 por ciento, la más baja en un tercer trimestre desde hace 11 años, según la EPA
La región ha creado 5.700 empleos entre los meses de julio y septiembre y cierra el tercer trimestre con 8.500 personas más trabajando y 5.500 parados menos que hace un año.

La EPA del tercer trimestre de este año sitúa el desempleo en la región en 158.500 personas, con una caída de 2.700 personas en el dato del paro y un descenso porcentual del 1,66 por ciento con respecto al mes de junio, lo que supone que Castilla-La Mancha triplica la caída media del paro del conjunto del país en el tercer trimestre de este ejercicio. Ese descenso ha situado la tasa de paro en Castilla-La Mancha en el 16,10 por ciento, la más baja para un tercer trimestre del año desde hace más de una década, desde 2008. El dato de paro es, además, el segundo más bajo para cualquier trimestre en Castilla-La Mancha en los últimos 11 años.

En términos de ocupación, la región cerró el tercer trimestre del ejercicio con 826.100 ocupados, de los que el 41% son mujeres. Esa cifra supone para Castilla-La Mancha el tercer mejor trimestre del año en ocupación desde el año 2008, según la serie histórica del INE, y el tercer mejor registro de ocupación de cualquier trimestre en los últimos once años. La ocupación ha crecido en la región en un 0,69 por ciento con respecto al segundo trimestre del año, lo que significa duplicar el crecimiento medio del conjunto del país, que es del 0,35 por ciento.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado las cifras de la Encuesta de Población Activa correspondientes al tercer trimestre del año, y ha subrayado que la fotografía que muestra del empleo en la región “es positiva”, ya que los números publicados en el día de hoy por el INE muestran “una caída en el paro, un aumento en la ocupación y un incremento también en la actividad”. “Estamos en la dirección correcta”, ha enfatizado.

En términos interanuales, el tercer trimestre del ejercicio significa para Castilla-La Mancha una mejora en las cifras de ocupación y una caída en el dato del desempleo. En concreto, según los registros de la Encuesta de Población Activa, en la región hay 8.500 personas más trabajando que en el tercer trimestre del año pasado, y el paro ha caído en 5.500 personas con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Por provincias, el paro ha caído en 4.000 personas en Toledo y en 2.100 personas en Albacete en el tercer trimestre del año con respecto al mes de junio, subiendo en las provincias de Ciudad Real (1.400), Cuenca (1.100) y Guadalajara (1.000), aunque en términos interanuales el paro cae en Albacete, Toledo y Cuenca. En cuanto a la creación de empleo, la ocupación ha crecido en 2.600 personas en Albacete y en 7.100 personas en Toledo, y cae ligeramente en Ciudad Real (-700) y Cuenca (-200), y de manera más apreciable en Guadalajara (-3.200). En términos interanuales, la ocupación crece en Ciudad Real, Cuenca y especialmente en Toledo, con 7.000 personas trabajando más que hace un año.

Entradas Relacionadas

La Junta vuelve a presumir ha reducido las listas de espera en más de 44.600 personas en los últimos cuatro años
Región

La Junta vuelve a sacar pecho ante la disminución de las listas de espera

martes, 17 de mayo de 2022
Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha
Región

Presentada la campaña ‘Farmacia Comunitaria, tu apoyo en Salud Mental’ en Castilla-La Mancha

martes, 17 de mayo de 2022
Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región
Región

Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región

lunes, 16 de mayo de 2022
La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector
Región

La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector

lunes, 16 de mayo de 2022
El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles
Región

El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles

lunes, 16 de mayo de 2022
Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa
Región

Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa

domingo, 15 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In