miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La subdelegada del Gobierno destaca que la revalorización en las pensiones beneficia a los 48.000 perceptores de Cuenca

Por Liberal de Castilla
miércoles, 25 de enero de 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La subdelegada del Gobierno destaca que la revalorización en las pensiones es muestra del compromiso del Gobierno de España con los 48.000 perceptores de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La subdelegada del Gobierno destaca que la revalorización en las pensiones es muestra del compromiso del Gobierno de España con los 48.000 perceptores de Cuenca

La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mª Luz Fernández, ha valorado muy positivamente el incremento del 8,5% con carácter general para las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares del sistema de la Seguridad Social en su modalidad contributiva y no concurrentes con otras pensiones media de jubilación.

En la provincia de Cuenca la revalorización supone, para las pensiones de jubilación, que son las más numerosas, un aumento de 90,29 euros al mes situando la prestación media en los 1.152,54 euros mensuales. Cabe recordar que en 2018 la pensión media en esta provincia era de 926,64€. “Esta revalorización es una muestra más del compromiso inquebrantable del Gobierno de Pedro Sánchez con nuestro sistema de pensiones”, ha subrayado la subdelegada.

Con esta revalorización se benefician un total de 48.000 pensionistas, de los que 44.654 son pensiones contributivas revalorizadas con un 8,5%, 2.138 pensiones son no contributivas revalorizadas con un 15%, además de más de 4.000 beneficiados por el incremento del 15% en el Ingreso Mínimo Vital.

La subdelegada ha señalado que “a pesar de las adversidades, tenemos la certeza de que nuestros pensionistas van a tener protegido el poder adquisitivo de su pensión” gracias a la ley 21/2021, y ha recordado que, con la fórmula del Gobierno anterior, la subida era siempre de un “escaso” 0,25%, que hoy hubiera supuesto una fuerte pérdida del poder adquisitivo para los pensionistas. “Sin embargo, la actualización de las pensiones con los precios realizada por este Gobierno hace que una pensión media sea ahora un 23% más alta que de haberse seguido aplicado la fórmula de revalorización de la reforma del Gobierno anterior”, ha dicho.

Así, el aumento producido este mes de enero supone 1.083,43 euros más al año para una pensión media de jubilación conquense, “frente a los 28,08 euros que hubieran incrementado en relación al año pasado con la fórmula del 0,25% del Gobierno anterior”, ha recordado Fernández. Con respecto al año 2018 el incremento que se ha producido es de más de 2.700 euros al año.

Por último, la subdelegada ha recordado que nuestro sistema de pensiones es “uno de los principales activos del estado del bienestar” y debemos seguir trabajando para “reforzarlo y modernizarlo”. La revalorización de las pensiones es un derecho, no una mera medida económica “lo dice el artículo 50 de la Constitución Española y las doctrinas del Tribunal Constitucional, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Derechos Humanos”, ha concluido.

En total, en el territorio español, 11,8 millones de pensionistas y perceptores de otras prestaciones van a ver garantizado su poder adquisitivo en un contexto de alta inflación como se está produciendo. El coste de la revalorización al 8,5% es de 13.600 millones de euros para el conjunto de 2023, y si se añade la subida del 15% de las pensiones no contributivas y del IMV esta cifra asciende a 14.500 millones.

Este aumento del 8,5% para 2023 es el resultado del índice de precios de consumo (IPC) medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, según la fórmula establecida en la Ley 20/2021 de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, aprobada hace un año y acordada con los interlocutores sociales para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del IPC.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas
Cuenca

La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas

miércoles, 1 de febrero de 2023
El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca
Cuenca

El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca

miércoles, 1 de febrero de 2023
El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad
Cuenca

El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

miércoles, 1 de febrero de 2023
El Gobierno regional se reúne con alrededor de 300 ganaderos de la provincia de Cuenca para informarles de las medidas de control para hacer frente a la viruela ovina y caprina
Portada

El Gobierno regional transmite a unos 300 ganaderos de Cuenca las medidas de control para hacer frente a la viruela ovina y caprina

martes, 31 de enero de 2023
Cuenca acogerá en septiembre el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Cuenca

Cuenca acogerá en septiembre el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

martes, 31 de enero de 2023
La Diputación de Cuenca ha aumentado durante legislatura el presupuesto de Deportes en un 42% hasta los 2,5 millones de euros
Portada

La Diputación de Cuenca ha aumentado durante legislatura el presupuesto de Deportes en un 42% hasta los 2,5 millones de euros

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00