domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La SSPA trasladará en Europa la necesidad de una legislación que aborde el desafío demográfico

Por Liberal de Castilla
miércoles, 27 de junio de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La SSPA trasladará en Europa la necesidad de una legislación que aborde el desafío demográfico

- Representantes de la Red mantendrán esta semana reuniones con sus homólogos del norte de Europa (la red NSPA) así como con la Representación Permanente de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón en Europa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Intensa semana de reuniones y conferencias para la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa. Representantes de la Red viajan hasta Bruselas este jueves 28 y viernes 29 de junio, con el objetivo de trasladar a los actores europeos la necesidad de que la legislación de la Unión se adapte al problema de la despoblación y al envejecimiento, particularmente en las zonas escasamente pobladas y con desventajas demográficas graves y permanentes.

La SSPA trasladará en Europa la necesidad de una legislación que aborde el desafío demográfico
– Representantes de la Red mantendrán esta semana reuniones con sus homólogos del norte de Europa (la red NSPA) así como con la Representación Permanente de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón en Europa.

Para ello, la SSPA mantendrá este jueves un primer encuentro con su homólogo en el norte de Europa, la Red NSPA (Northern Sparsely Populated Areas), una organización que existe desde el año 1992 integrada por catorce regiones despobladas de Suecia, Finlandia y Noruega. El fin de esta reunión es seguir la relación entre las dos redes, concretando la forma de cooperación y evaluando los pasos a dar tras la posición de la Comisión Europea post-2020, que no incluye un fondo específico para luchar contra la despoblación en su propuesta para la política regional europea para el periodo 2021-2027.

Tanto la SSPA como la NSPA tienen objetivos comunes: abogan por una política de cohesión post 2020 fuerte para todas las regiones, con una adecuada financiación y flexibilidad para generar empleos y crecimiento sostenible, siempre teniendo en cuenta las necesidades específicas de las regiones escasamente pobladas.

Además de este encuentro, la SSPA va presentar las acciones que han realizado en los últimos meses en una reunión con la Representación Permanente de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón en Europa. Se quiere poner el foco en la posición de la Comisión Europea post 2020, dando a conocer la visión de la SSPA sobre la misma y los sucesivos pasos a dar con el fin de insistir en la necesidad de incluir una legislación específica sobre el desafío demográfico.

Según Sara Bianchi, coordinadora de la SSPA, “la razón que empuja a nuestra red a reunirnos con estos actores europeos es que, si queremos que haya alguna posibilidad de integrar la despoblación en las políticas europeas, tenemos que actuar ya. Las instituciones europeas y los estados miembros pueden rectificar la propuesta de la Comisión, así que no vamos a tirar la toalla y vamos a estar ahí donde se toman las decisiones”.

Por último, la Red también va a participar, el viernes 29 de junio, en la conferencia “Despoblación y envejecimiento en las Regiones de la UE. El futuro marco financiero plurianual (MFP) 2021-2027 y casos prácticos» en el Comité de las Regiones en Bruselas. Una jornada para debatir las perspectivas que se tienen del marco financiero de la Unión Europea en materia de despoblación y donde se presentarán las principales iniciativas regionales.

Alegaciones a la Comisión Europea

La red SSPA va a seguir trabajando, tanto a nivel europeo como nacional, para que se apliquen políticas que ayuden a paliar el reto demográfico. Por este motivo, la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa va a presentar alegaciones a la propuesta de presupuestos de la Comisión Europa para el periodo 2021-2027, que ha ignorado el desafío demográfico, invitando a que todo el que quiera expresar a la Comisión que debe rectificar la propuesta, lo haga a través de la web de la SSPA, donde se explican los pasos a dar y se dispone de un ejemplo de documento de alegación para poder usar como referencia.

 SSPA

La red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (en inglés Southern Sparsely  Populated  Areas, SSPA) es una organización inclusiva que tiene como objetivo conseguir medidas legislativas y políticas en España y en Europa en el próximo periodo de programación de 2020, encaminadas a revertir el proceso de despoblación y sus consecuencias.

La SSPA aúna a las cinco provincias del sur de Europa reconocidas por la Unión Europea por tener una densidad de población inferior a 12,5 hab/km2, que se encuentran en España, Croacia y Grecia. La red, fundada en 2016, la forman las confederaciones de empresarios de Cuenca, Soria y Teruel, los grupos de acción local de las tres provincias españolas, la Agencia de Desarrollo del Condado de Lika-Senj (Croacia), su grupo de acción local y el Gobierno Regional de Evritanía (Grecia).

Tags: SSPA

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

domingo, 5 de febrero de 2023
Incautada en Guadalajara media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2
Portada

Incautada en Guadalajara media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2

domingo, 5 de febrero de 2023
Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico
Portada

Un total de 2.000 volúmenes de la Catedral de Cuenca de los siglos XVII al XX se incorporan al Catalogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico

sábado, 4 de febrero de 2023
A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes
Portada

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes

viernes, 3 de febrero de 2023
Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024
Portada

Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00