martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La SSPA traslada sus propuestas para frenar la despoblación en una jornada que busca analizar sus claves en Astorga

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de junio de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La SSPA traslada sus propuestas para frenar la despoblación en una jornada que busca analizar sus claves en Astorga
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) ha participado en una jornada en Astorga (León) en la que se analizaron las claves y se buscaron respuestas que ayuden a frenar la pérdida de población en el medio rural.

La SSPA traslada sus propuestas para frenar la despoblación en una jornada que busca analizar sus claves en AstorgaEl II Punto de encuentro ‘La despoblación: análisis y respuestas’ ha sido organizado por la Fundación MonteLeón, la Diputación de León y el Ayuntamiento de Astorga y en su programa ha contado con la participación del representante de la SSPA, Santiago Aparicio, presidente a su vez de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES).

En su intervención, Aparicio presentó a todos los asistentes la red SSPA, trasladando las propuestas que la organización tiene para España. Un documento que recoge las aportaciones y sugerencias, traducidas en medidas concretas, en diversas áreas como en el entorno institucional, de financiación, fiscal, legislativo, empresarial, de infraestructuras y cultural.

Además, también expuso las claves de éxito del proyecto escocés con el que se consiguió revertir el proceso de despoblación de las Tierras Altas e Islas de Escocia y que la SSPA defiende como el modelo a seguir para las zonas despobladas del Sur de Europa.

Ponentes

Entre otros ponentes, la jornada contó con la participación de Edelmira Barreira, Comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico, representantes políticos de la comunidad autónoma de Castilla y Léon, profesores de distintas universidades españolas expertos en materia demográfica, representantes de asociaciones, empresarios, periodistas y escritores especialistas en despoblación.

Con esta jornada se ha pretendido establecer un debate profundo con el que se alcancen conclusiones que permitan medidas eficaces para revertir el proceso de despoblación que viven estos territorios.

Tags: SSPA

Entradas Relacionadas

Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea
Portada

Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas
Portada

Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego
Portada

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

lunes, 6 de febrero de 2023
Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano
Portada

Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros
Portada

El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00