sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La SSPA pide una reunión con Sánchez para paliar la propuesta de Bruselas de no incluir un fondo específico para luchar contra la despoblación

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de junio de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La SSPA pide una reunión con Sánchez para paliar la propuesta de Bruselas de no incluir un fondo específico para luchar contra la despoblación

- Bruselas no incluye un fondo específico para luchar contra la despoblación en su propuesta para la política regional europea para el periodo 2021-2027. Sin embargo, el marco normativo propuesto deja un margen amplio para la negociación dentro de cada país acerca de dichas estrategias y fondos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La propuesta de la Comisión Europea ha ignorado el desafío demográfico que afronta la Unión Europea, especialmente en lo que afecta a las zonas escasamente pobladas y con desventajas demográficas graves y permanentes.

La SSPA pide una reunión con Sánchez para paliar la propuesta de Bruselas de no incluir un fondo específico para luchar contra la despoblación
– Bruselas no incluye un fondo específico para luchar contra la despoblación en su propuesta para la política regional europea para el periodo 2021-2027. Sin embargo, el marco normativo propuesto deja un margen amplio para la negociación dentro de cada país acerca de dichas estrategias y fondos.

No obstante, la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa confía en que el Estado pida explícitamente en las negociaciones que acaban de abrirse en la UE que se introduzca como objetivo común transversal en el presupuesto de la Unión Europea el desarrollo económico y social diversificado para las áreas rurales escasamente pobladas y que sufren desventajas demográficas graves y permanentes.

Para lograr este objetivo, la red SSPA ha pedido una reunión con el nuevo presidente del Gobierno para demandar al Gobierno español que se implique en este problema que afecta la mayoría del territorio rural español.  Además de pedir al nuevo Gobierno que demande explícitamente en las negociaciones la lucha contra la despoblación en las políticas, otro factor a debatir será el criterio de la baja densidad de población. Factor a tener en cuenta a la hora de asignar fondos adicionales a cada país.

Por esta razón, la red reclamará que el dinero, conseguido a través de este criterio, se dedique íntegramente a combatir la despoblación y los efectos negativos de la baja densidad de población en los territorios del interior de España donde se da esta situación.

En las cuentas europeas, sí que aparecen reflejados presupuestos para políticas encaminadas a favorecer la economía verde y la conectividad, el reforzamiento de los agentes y estrategias de desarrollo local o aquellas políticas que apuesten por la innovación, por lo que estos temas pueden representar una gran oportunidad para las provincias de Cuenca, Soria y Teruel si tanto el Estado como las respectivas comunidades autónomas se implican, elaborando programas operativos para la aplicación de fondos que den clara prioridad a la consecución de resultados en esas zonas despobladas, estableciendo cada comunidad autónoma estrategias que sigan las experiencias de éxito del caso escocés. La red SSPA va a continuar luchando, tanto a nivel europeo como nacional, para que se apliquen políticas que ayuden a paliar el reto demográfico de las Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa, fortaleciendo su base de apoyos para conseguir una mayor proyección pública.

SSPA

La red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (en inglés Southern Sparsely  Populated  Areas, SSPA) es una organización inclusiva que tiene como objetivo conseguir medidas legislativas y políticas en España y en Europa en el próximo periodo de programación de 2020, encaminadas a revertir el proceso de despoblación y sus consecuencias.

La SSPA aúna a las cinco provincias del sur de Europa reconocidas por la Unión Europea por tener una densidad de población inferior a 12,5 hab/km2, que se encuentran en España, Croacia y Grecia. La red, fundada en 2016, la forman las confederaciones de empresarios de Cuenca, Soria y Teruel, los grupos de acción local de las tres provincias españolas, la Agencia de Desarrollo del Condado de Lika-Senj (Croacia), su grupo de acción local y el Gobierno Regional de Evritanía (Grecia).

Tags: SSPA

Entradas Relacionadas

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

viernes, 3 de febrero de 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

viernes, 3 de febrero de 2023
El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022
Actualidad

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

viernes, 3 de febrero de 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta gr abado en Cuenca
Actualidad

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00