martes, 6 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Semana Santa en el mundo contemporáneo cierra este martes las charlas de la RACAL

Por Liberal de Castilla
lunes, 27 de marzo de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
César Rina Simón

César Rina Simón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
César Rina Simón
César Rina Simón

Convertida en la gran celebración de Cuenca, la Semana Santa se ha ido configurando también como una de las celebraciones hegemónicas del ciclo festivo de muchas de ciudades españolas. Este auge –especialmente localizado en las últimas cuatro décadas– se ha producido sin embargo en un contexto creciente de secularización, lo que sin duda demanda un análisis del fenómeno más allá de la estricta esfera religiosa. Ese análisis va a vertebrar precisamente la conferencia que –cerrando el actual trimestre de las charlas semanales de la Real Academia Conquense de Artes y Letras y en la víspera misma de esas celebraciones– dictará este martes 28 de marzo, bajo el título de “Una historia cultural de la Semana Santa en el mundo contemporáneo: identidad, modernidad y nostalgia”, el profesor de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Extremadura César Rina Simón que propondrá en esa su intervención un acercamiento histórico-cultural que tome en consideración, más allá de la mitología que rodea cualquier rito comunitario, sus aspectos coyunturales, sus usos políticos, ideológicos y culturales y también los procesos de “invención de la tradición” que dan una pátina de antigüedad a celebraciones eminentemente contemporáneas, desarrollando los contextos que han determinado los diversos significantes que hoy tiene esa celebración. Será a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la corporación académica, en su sede del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, con, como siempre, entrada libre y gratuita.

César Rina Simón, profesor en la Universidad de Extremadura y actualmente profesor visitante en la Universidade Nova de Lisboa, es Doctor internacional en Historia Contemporánea por la Universidad de Navarra y tiene en su haber dos premios nacionales de investigación, el Enrique Fuentes Quintana y el Accésit al Miguel Artola. En sus trabajos ha aplicado el enfoque de la historia cultural a los ritos festivos de la contemporaneidad, centrándose en las tensiones políticas que se dirimieron en el espacio simbólico de la Semana Santa durante la II República y también en el papel de la cultura y la religiosidad popular en la construcción de la legitimidad de la dictadura franquista. Sobre estas temáticas ha publicado títulos como «Los imaginarios franquistas y la religiosidad popular», que obtuvo el Premio Arturo Barea o «El mito de la tierra de María Santísima. Religiosidad popular, espectáculo e identidad»; también ha editado las obras completas de Antonio Núñez de Herrera, un intérprete heterodoxo de estos rituales, y la obra colectiva «El franquismo se fue de fiesta».

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Presentación de cinco nuevas plaquettes de la colección “El gato callado”
Cultura

Presentación de cinco nuevas plaquettes de la colección “El gato callado”

lunes, 5 de junio de 2023
El Talía para asociaciones permitirá que casi 200 entidades programen actuaciones culturales por valor de 150.000 euros
Cultura

El Talía para asociaciones permitirá que casi 200 entidades programen actuaciones culturales por valor de 150.000 euros

domingo, 4 de junio de 2023
Festival PhotoEspaña en Huete con la exposición de Laura Torrado
Cultura

Festival PhotoEspaña en Huete con la exposición de Laura Torrado

domingo, 4 de junio de 2023
Villanueva de la Torre disfruta de la narración oral con el regreso del Maratón Viajero de los Cuentos
Cultura

El Maratón Viajero hace parada en 16 municipios de Guadalajara

jueves, 1 de junio de 2023
El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música Villa de Uclés
Cultura

El proximo 10 de Junio en Uclés tendrá lugar el primer Festival de Música «Villa de Uclés»

martes, 30 de mayo de 2023
Los comerciantes de Guadalajara se suman a la celebración del Maratón con un vinilo en sus escaparates
Cultura

Los comerciantes de Guadalajara se suman a la celebración del Maratón con un vinilo en sus escaparates

lunes, 29 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In