miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Semana de la Cultura Rural en Tragacete da comienzo con la intervención de Rocío Márquez

Por Liberal de Castilla
lunes, 12 de septiembre de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Semana de la Cultura Rural en Tragacete da comienzo con la intervención de Rocío Márquez

Fotografía: Marío Mora

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La cantaora onubense ha sido la encargada de impartir la conferencia inaugural del Curso de Verano “Nuevas narrativas rurales desde las Escuelas” de la Universidad de Castilla-La Mancha.

 

La Semana de la Cultura Rural en Tragacete da comienzo con la intervención de Rocío Márquez
Fotografía: Marío Mora

La intensa semana de actividades que se celebrarán esta semana en el municipio conquense han comenzado con el acto de inauguración del Curso de Verano a cargo de Blanca Notario, directora académica; Sonia Isidro, Delegada Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Cuenca, Carlos Beltrán y José Miguel Rodríguez, responsables de la Fundación Los Maestros, organizadores de la Semana, junto con Martín Muelas y José An. Montero, directores de este primer curso de la semana.

Tras el acto protocolario, en el que los participantes han destacado la importancia de la escuela en el mundo rural, la cantaora Rocío Márquez, doctora en Etnomusicología por la Universidad de Sevilla, ha sido la encargada de iniciar la sesiones académicas del curso, con la ponencia titulada “El flamenco en la escuela”, en la que ha narrado sus experiencias como graduada en Educación, su paso por las aulas durante sus prácticas académicas en un colegio de Sevilla y las posibilidades didácticas que le aportaba el flamenco, “Mi objetivo era conectar con ellos, sacar lo que llevan dentro y entender que hay que trabajar el grupo”.

Rocío Márquez, autora de la tesis doctoral titulada, “La técnica vocal en el flamenco: fisionomía y tipologías” ha explicado durante la sesión, celebrada en la casa de don Casiano en Tragacete, cómo decidió llevar a cabo esta investigación en la que participaron algunos de sus más destacados compañeros de profesión. Durante su intervención, también hubo ocasión para hablar de su nuevo disco junto con Bronquio, “Tercer Cielo” calificado por los críticos musicales como uno de los trabajos más innovadores de la década, cerrando su intervención con un poeta cantado de Antonio Orihuela, que hizo brotar las lágrimas de más de un asistente.

La sesión de la mañana se ha completado con la intervención del profesor Juan Lorenzo Lacruz sobre “Escuela rural y renovación pedagógica para la educación del siglo XXI” que ha enmarcado teóricamente los contenidos de este curso y un interesante taller de teatro impartido por el maestro y director teatral Ángel González Ballesteros realizado en el frontón de Tragacete, que ha servido para abrir boca de las posibilidades que ofrece el teatro en las aulas.

Durante la tarde, ha sido del turno de narrador Félix Albo que ha realizado una Conferencia-Taller bajo el título “Los cuentos son el alma del mundo”, que ha hecho las delicias de las maestras y maestros asistentes a un curso eminentemente práctico y que tiene como objetivos descubrir el panorama creativo literario, periodístico y cultural en torno al mundo rural y conocer las nuevas narrativas en torno al mundo rural.

Las actividades de esta primera jornada de la Semana de la Cultura Rural Innovadora finalizarán con la actuación del propio Félix Albo en la plaza de Tragacete o en el salón multiusos municipal si el tiempo no lo permite. Todas las actividades previstas para esta semana son gratuitas y de  libre acceso hasta completar aforo y el programa puede consultarse en optimismorural.com.

Texto: La Circular.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

“Soul”, “Un viaje de idea y vuelta” y el resumen de la edición 22, propuestas audiovisuales en Estival Cuenca 23
Cultura

“Soul”, “Un viaje de idea y vuelta” y el resumen de la edición 22, propuestas audiovisuales en Estival Cuenca 23

miércoles, 7 de junio de 2023
El lujo de disfrutar de Luis García Montero y Benjamín Prado en Guadalajara
Cultura

El lujo de disfrutar de Luis García Montero y Benjamín Prado en Guadalajara

miércoles, 7 de junio de 2023
La exposición Cuenca en la Mirada acoge una treintena de fotografías de premios nacionales como Muñoz, Castro Prieto o Masats
Cultura

La exposición Cuenca en la Mirada acoge una treintena de fotografías de premios nacionales como Muñoz, Castro Prieto o Masats

martes, 6 de junio de 2023
La biblioteca Suárez de Puga acoge el 23 de junio el II Saloncito del Manga, con actividades y concursos de karaoke, dibujo y cosplay
Cultura

La biblioteca Suárez de Puga acoge el 23 de junio el II Saloncito del Manga, con actividades y concursos de karaoke, dibujo y cosplay

martes, 6 de junio de 2023
Exposición de trabajos del alumnado de la escuela de arte Cruz Novillo
Cultura

Exposición de trabajos del alumnado de la escuela de arte Cruz Novillo

martes, 6 de junio de 2023
Presentación de cinco nuevas plaquettes de la colección “El gato callado”
Cultura

Presentación de cinco nuevas plaquettes de la colección “El gato callado”

lunes, 5 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In