jueves, 22 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

La Seguridad Social envía sus informes de vida laboral y bases de cotización a 950.544 trabajadores en Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de diciembre de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Seguridad Social envía sus informes de vida laboral y bases de cotización a 950.544 trabajadores en Castilla-La Mancha

 La Seguridad Social recuerda la necesidad de comprobar los datos de la vida laboral y bases de cotización

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Seguridad Social envía sus informes de vida laboral y bases de cotización a 950.544 trabajadores en Castilla-La Mancha
 La Seguridad Social recuerda la necesidad de comprobar los datos de la vida laboral y bases de cotización

La Tesorería General de la Seguridad Social ha enviado a lo largo del mes de noviembre los informes de vida laboral y bases de cotización a los trabajadores y trabajadoras que han estado algún día de alta en la Seguridad Social en los años 2017 o 2018. En el caso de Castilla-La Mancha, se han enviado un total de 950.544 comunicaciones. En el conjunto de España, van a recibir su informa de vida laboral y bases de cotización 22,5 millones de trabajadores y trabajadoras.

Al igual que en campañas anteriores, los informes se remiten en papel al domicilio del trabajador, si no consta en la base de datos de la Seguridad Social su teléfono móvil, y el resto está recibiendo un mensaje por SMS informándole de que lo tienen disponible en la SEDE Electrónica de la Seguridad Social en el Servicio “Comunicación de Vida Laboral y Bases de Cotización a los trabajadores”, del apartado Ciudadanos/Informes. En el caso de Castilla-La Mancha se han enviado 672.876 SMS y 277.668 cartas.

Por provincias, en nuestra región, los datos son:

Albacete, un total de 189.554 informes, 52.871 por carta y 136.683 SMS

Ciudad Real, 231.860 informes, 69.676 por carta y 162.184 SMS

Cuenca, 93.595 informes, 29.656 por correo ordinario y 63.939 por SMS

Guadalajara, 121.772 informes, 29.958 por carta y 91.814 por SMS

Y en Toledo, 313.763 informes, 95.507 por carta y 218.256 por SMS

La campaña anual de informes de vida laboral se hizo año a año entre 2011 y 2017 con información relativa al ejercicio anterior, pero no se llevó a cabo en 2018. Por este motivo, en esta ocasión el informe de vida laboral y bases de cotización abarca tanto 2017 como 2018.

La Seguridad Social recuerda a los trabajadores la necesidad de comprobar que los datos de su vida laboral y bases de cotización se corresponden con los periodos en que han cotizado y por las bases que lo han hecho. Estos datos son fundamentales a la hora de recibir prestaciones como, por ejemplo, es el caso de las pensiones de jubilación u otras prestaciones como maternidad o paternidad, cuya regulación exige unos periodos mínimos de cotización. Además la cuantía de las pensiones se corresponde con las bases de cotización y el número de años cotizados.

Novedades

En concreto, en el informe de vida laboral y bases de cotización vamos a encontrar los días que hemos estado en alta en cada uno de los ejercicios, las situaciones de pluriempleo y pluriactividad, coeficiente a tiempo parcial, si lo hay, y convenio colectivo que ampara en cada situación. Esta última es una de las novedades de esta campaña.

Además, el apartado de Bases de Cotización incluirá las bases de 2017, 2018 y desde enero de 2019 hasta el último periodo de liquidación disponible. A los trabajadores con 60 o más años se les ha ampliado la información de las bases de cotización a los últimos veintiún años, ya que la cuantía de su futura pensión de jubilación está vinculada con ellas.

Otra importante novedad es que junto al habitual informe con datos de la situación actual del trabajador, se incorpora un segundo Informe bajo el título “Información de interés de su cotización en el año 2018”, que recibirán los trabajadores por cuenta ajena que hayan estado dados de alta en 2018.

Esta información de interés lo van a recibir todos los trabajadores y trabajadoras que hayan estado dados de alta en el año 2018 por empresas que hayan efectuado las liquidaciones de cuotas mediante el Sistema de Liquidación Directa. La información que va a incluir es:

 

o          Base de cotización por contingencias comunes acumulada anual y gráfico evolutivo de las bases mensuales de cotización de 2018.

o          Importe calculado acumulado de las cuotas de 2018, distinguiendo la aportación de la empresa y la del trabajador.

o          Relaciones laborales mantenidas en 2018 como empleador de hogar: días de alta e importe de las retribuciones.

o          Situaciones de incapacidad temporal y de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y la lactancia, en el año 2018.

o          Altas anuladas en 2018 por Autorizados RED, si las hubiera.

o          Situación sobre el ingreso de cuotas de la Seguridad Social, en los casos en que el trabajador es el responsable del ingreso.

Entradas Relacionadas

El pleno de las Cortes regionales aprueba la designación de Aurelia Sánchez como senadora en representación de CLM
Región

El pleno de las Cortes regionales aprueba la designación de Aurelia Sánchez como senadora en representación de CLM

jueves, 22 de abril de 2021
El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas
Región

El Gobierno regional aprueba el martes un nuevo Plan de Empleo dotado con 102 millones de euros que beneficiará a 15.000 personas

miércoles, 21 de abril de 2021
Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation
Región

Castilla-La Mancha contempla 4.000 millones de euros en 65 proyectos de energías renovables dentro del Plan Regional para captar los fondos Next Generation

miércoles, 21 de abril de 2021
El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley por el que se crea el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Castilla-La Mancha
Región

El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley por el que se crea el Colegio Oficial de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Castilla-La Mancha

miércoles, 21 de abril de 2021
El Gobierno regional y Puy Du Fou España lanzan la III edición del concurso escolar “Un viaje a través de la historia”
Región

El Gobierno regional y Puy Du Fou España lanzan la III edición del concurso escolar “Un viaje a través de la historia”

miércoles, 21 de abril de 2021
Blanca Fernández
Región

El Gobierno regional resuelve 52,3 millones para que las entidades del sector de la discapacidad sigan prestando una atención especializada

miércoles, 21 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In