martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La segunda edición del Plan Corresponsables supondrá una inversión del Gobierno regional superior a los 2,5 millones de euros en Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 30 de junio de 2022
en Portada, Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La segunda edición del Plan Corresponsables supondrá una inversión del Gobierno regional superior a los 2,5 millones de euros en Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La segunda edición del Plan Corresponsables llegará en la provincia de Guadalajara a 118 municipios y tres entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM), según ha anunciado hoy el delegado de la Junta, Eusebio Robles, quien junto a la delegada de Igualdad, Elena Cañeque, ha detallado alguna de las novedades de esta iniciativa que tiene como objetivo propiciar la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y hombres de Castilla-La Mancha.

La segunda edición del Plan Corresponsables supondrá una inversión del Gobierno regional superior a los 2,5 millones de euros en GuadalajaraEl Gobierno regional va a destinar al desarrollo de este programa en la provincia de Guadalajara 2.552.831 euros, cantidad que según ha detallado el delegado de la Junta, “demuestra el compromiso del Gobierno regional con la igualdad, la conciliación y la corresponsabilidad y que permite la puesta en marcha de acciones que dan respuesta a las necesidades de muchas familias de nuestra provincia”.

El delegado de la Junta ha recordado que “en España las mujeres dedican el doble de tiempo al trabajo doméstico y de cuidados que los hombres por lo que es necesario ser activos en la puesta en marcha de medidas que puedan paliar esos desequilibrios”. En este sentido, los resultados obtenidos en la primera edición “evidencian que hemos acertado con la puesta en marcha de esta iniciativa” ha indicado Robles, quien ha incidido en la especial importancia que este programa tiene en el ámbito rural, principalmente en los pequeños municipios con menores, “al favorecer la permanencia de familias y jóvenes en nuestros pueblos”.

En esta segunda edición, que se pone en marcha mañana, se amplía la edad de los menores atendidos hasta los 16 años y se mantiene la prioridad de aquellos que estén a cargo de mujeres víctimas de violencia de género, desempleadas en proceso de búsqueda activa de empleo o procesos formativos, mujeres mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

Además, en esta edición se incluyen como gastos subvencionables los destinados a la adquisición del material necesario para la prestación de los servicios y se reserva un 10 por ciento de la cantidad asignada a municipios con más de 30.000 habitantes para que se destine a atención domiciliaria. Este tipo de servicios en los domicilios son posibles en todos los municipios, pero los más pequeños no tienen obligación de hacer estar reserva del 10 por ciento.

Los ayuntamientos que se han adherido a este plan recibirán una subvención directa en función del número de menores de 0 a 16 años residentes y una cantidad fija por municipio, de tal manera que los municipios que tengan entre uno y dos menores percibirán 5.000 euros; los que tengan tres, 7.500 euros y a partir de cuatro recibirán 10.000 euros como cuantía fija. A esta cantidad se sumará una ayuda proporcional por el número de menores en cada municipio.

A la hora de poner en marcha el programa, la conciliación puede desarrollarse de manera colectiva, en dependencias convenientemente habilitadas al efecto, como ludotecas, campamentos, aulas matinales o escuelas deportivas, o de forma individual en el propio domicilio del menor, según las necesidades de cada uno de los municipios participantes en el programa, que tendrán libertad a la hora de decidir los servicios o acciones a implementar en cada caso.

A lo largo de esta semana se están celebrando reuniones con los ayuntamientos que van a participar en el programa en distintas zonas de la provincia para informarles de los detalles y posibilidades del mismo. El Plan permite no solo la puesta en marcha de nuevos programas de apoyo a la conciliación, sino también la ampliación de los servicios de este tipo ya existentes en los municipios.

En la primera edición del Plan Corresponsables, que finaliza hoy mismo, han participado 41.825 menores de 114 entidades locales de la provincia que han llevado a cabo diferentes propuestas de actuación

La delegada de Igualdad ha destacado que “estos datos vienen a avalar las necesidades de conciliación que nos plantean los municipios de nuestra provincia, y de manera significativa, los de nuestro entorno rural, a los que queremos acercar estos recursos para contribuir a la lucha contra la despoblación”.

Los datos de la primera edición evidencian que se ha producido una estupenda acogida del Plan principalmente en los municipios más pequeños donde según ha explicado Elena Cañeque, en la mayoría de los casos no disponían de este tipo de servicios, lo que provocaba que muchas familias acabasen marchándose del pueblo. De este modo, con la puesta en marcha de esta iniciativa, se ha conseguido fijar población en los municipios más pequeños, al tiempo que se han creado puestos de trabajo para muchas personas.

El próximo 11 de julio se va a celebrar una jornada de buenas prácticas en Alcázar donde responsables municipales de El Casar, Alcocer y Peralejos de las Truchas, expondrán cómo han desarrollado el programa. En concreto, en el municipio de El Casar se han puesto en marcha siete servicios distintos que han supuesto la contratación de 9 personas.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego
Portada

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

lunes, 6 de febrero de 2023
Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano
Portada

Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros
Portada

El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

domingo, 5 de febrero de 2023
Incautada en Guadalajara media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2
Portada

Incautada en Guadalajara media tonelada de hachís oculta en un camión que circulaba en la A-2

domingo, 5 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara habilita plazas de aparcamiento en el entorno de la estación de autobuses durante la obra de construcción del aparcamiento disuasorio
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara habilita plazas de aparcamiento en el entorno de la estación de autobuses durante la obra de construcción del aparcamiento disuasorio

sábado, 4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00