sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

La Sala Iberia acoge la exposición ´Gracias´, un homenaje a los colectivos y sectores que han trabajado para garantizar la salud y la seguridad durante la crisis sanitaria

Por Liberal de Castilla
lunes, 5 de octubre de 2020
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 1 minuto
0 0
0
La Sala Iberia acoge la exposición ´Gracias´, un homenaje a los colectivos y sectores que han trabajado para garantizar la salud y la seguridad durante la crisis sanitaria

• ´Gracias´ puede verse en el horario habitual de la Sala Iberia que es martes a viernes de 18 a 21 horas; sábados de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas y domingos de 11 a 14:00 horas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Sala Iberia acoge la exposición ´Gracias´, un homenaje a los colectivos y sectores que han trabajado para garantizar la salud y la seguridad durante la crisis sanitaria
• ´Gracias´ puede verse en el horario habitual de la Sala Iberia que es martes a viernes de 18 a 21 horas; sábados de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas y domingos de 11 a 14:00 horas.

La Sala Iberia acoge del 8 de octubre al 1 de noviembre la exposición ´Gracias´, un homenaje a todos los colectivos y sectores que han trabajado para garantizar la salud y seguridad durante la crisis sanitaria.

En esta exposición los artistas de la ciudad de Cuenca junto a miembros de Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil rinden homenaje a los que han contribuido a aliviar los efectos de la pandemia, haciendo especial hincapié en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado sin olvidar al voluntariado, Protección Civil, sanitarios, GEACAM o la UME.

Los artistas que han participado en esta ocasión son: Raúl Barrios, Javier Barrios, Plasen, Jorge Yagües, Carlos Royuela, Juan Manuel Plaza, Félix Benito, Vidal, Anselmo Carreras, Agustín Sánchez, Julián Palomares, José Luis Buendía, Raquel Martínez, Juan Manuel Cervera, Miguel Ángel Moset, Ana Isabel Martínez, Francisca Casas, Vicente Marín, Lorenzo Redondo, Julio Abad, José Luis Martínez, María del Carmen Gómez, Julián Velez, María del Carmen Ayllón, Rocío Blanco, Yolanda Jordán, Verónica Cavero, Carlos Codes, Tomás Bux, El Manchas, Jesús Ocaña, Consuelo Ortíz, Murgui, Motilla, David Culebras, Ramón Herráiz, Henar de la Sierra, María José Vieco, Grupo en Clave Alta y Emilio Morales.

´Gracias´ puede verse en el horario habitual de la Sala Iberia que es martes a viernes de 18 a 21 horas; sábados de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas y domingos de 11 a 14:00 horas.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022
Los Másteres con más éxito los MBA Online
Cultura Breves

Los Másteres con más éxito: los MBA Online

viernes, 4 de marzo de 2022
El Teatro Auditorio acoge esta viernes un concierto del Trío Poulenc dentro del VIII Ciclo de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio
Cultura Breves

El Teatro Auditorio acoge esta viernes un concierto del Trío Poulenc dentro del VIII Ciclo de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio

viernes, 19 de noviembre de 2021
El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´
Cultura Breves

El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional: Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´

miércoles, 27 de octubre de 2021
José Luis Olmo presentará sus libros dedicados a desvelar apodos, dichos, ocurrencias y tesoros de Villar de Cañas
Cultura Breves

José Luis Olmo presentará sus libros dedicados a desvelar apodos, dichos, ocurrencias y tesoros de Villar de Cañas

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In