viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La Residencia Saturnino López Novoa, mejor Arco de San Juan en 2018 en Sigüenza

Por Liberal de Castilla
domingo, 24 de junio de 2018
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Residencia Saturnino López Novoa, mejor Arco de San Juan en 2018 en Sigüenza

El jurado eligió como segundo más bonito el de la Residencia Alameda, y tercero, el de la calle de los Herreros. Los premios se entregaron anoche, en el intermedio de la actuación de la Rondalla de Sigüenza. Además, también se entregaron los correspondientes al concurso escolar de los Arcos de San Juan con motivo de la celebración del Año Europeo de Patrimonio Cultural.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Arco de San Juan elaborado por la Residencia Saturnino López Novoa fue elegido ayer como el mejor de los cinco que habían elaborado otros tantos barrios de Sigüenza. La entrega de los premios a los mejores supuso el colofón a un día muy especial para la ciudad, en el que se celebra esta fiesta, declarada de interés turístico provincial.

La Residencia Saturnino López Novoa, mejor Arco de San Juan en 2018 en Sigüenza
El jurado eligió como segundo más bonito el de la Residencia Alameda, y tercero, el de la calle de los Herreros. Los premios se entregaron anoche, en el intermedio de la actuación de la Rondalla de Sigüenza. Además, también se entregaron los correspondientes al concurso escolar de los Arcos de San Juan con motivo de la celebración del Año Europeo de Patrimonio Cultural.

Cada año, los mayores que viven en la Residencia esperan con ilusión el momento de fabricar el altarcillo de San Juan y decorarlo con rosas y ramas de chopo y, en su caso, también con manualidades en las que trabajan durante meses. Ayer, Esperanza Juberías, terapeuta ocupacional de la institución, recogía el premio, un bonito detalle obra del Taller Medieval de Sigüenza, de manos del alcalde de la ciudad, José Manuel Latre.

“Este año hemos querido unificar todos los elementos que concurren de la fiesta de San Juan de Sigüenza en nuestro arco. Hemos elaborado unas sanjuaneras y sanjuaneros, que son quienes animan la fiesta. También hemos querido tener un detalle reconociendo la labor de los músicos, y hemos añadido elementos que recuerdan a la Rondalla y a los dulzaineros, todo con mucha ilusión, como todos los años. Han sido los mayores quienes han fabricado los muñecos de una manera artesanal, con fieltro y con pelucas de lana… La sanjuanera viste un mantón hecho de paño, con las mismas flores del Arco, pero más pequeñas, y hemos hecho al sanjuanero con sus palos de paloteo.  El arco estaba lleno de detalles que nos han llevado muchas horas de un trabajo que para ellos significa mucho. Se trata de participar y de hacer partícipes a los demás. El año que viene, nos volveremos a presentar  con la misma ilusión y las mismas ganas, para superarnos. VER ENTREVISTA ESPERANZA JUBERIAS.

Daniel Santos, terapeuta ocupacional de la Residencia La Alameda, recogía el segundo premio al que se hizo acreedor el trabajo de su institución. Como en el caso de la que lleva por nombre Saturnino López Novoa, la mayor parte de los elementos decorativos de su arco los habían elaborado los mayores de la residencia en su tiempo de manualidades. Cada año, el arco de la Residencia elige  un elemento temático. “Este año, hemos apostado por el tamaño. Por eso hemos fabricado uno enorme, todo un reto técnico”, contaba Santos. Justo cuando pasaba el jurado, tuvieron la mala fortuna de recibir la visita adicional de una tormenta de verano, que ensombreció un poco la puesta en escena. VER ENTREVISTA DANIEL SANTOS. El tercer premio fue a parar al Arco de la calle de Los Herreros, donde de nuevo  los dulzaineros de Sigüenza se unían para tocar la famosa Sanjuanera.

Además de los premiados, participaron también  otros dos arcos más, el de la calle de El Tinte, y el de la Plaza de San Juan. Todos ellos recibieron una gratificación del Ayuntamiento por su participación. El jurado lo presidió José Manuel Latre, y en él, además de la concejala de Cultura, Sonsoles Arcones, y de la cronista oficial de la ciudad, Pilar Martínez-Taboada, y otros munícipes, hubo representantes de las asociaciones seguntinas y de los dulzaineros de la ciudad. A partir de las seis y media, dulzainas y tamboril, acompañando al jurado, recorrían los barrios para ver los cinco trabajos, último fruto de una primavera recién concluida.

El fallo del jurado se produjo en la sala de juntas del Ayuntamiento a las nueve y media de la tarde-noche. Igualmente lo hizo público Latre, en el descanso de la actuación de la Rondalla de Sigüenza y del Grupo de Baile de la Virgen de la Mayor. Como todos los años, los dos grupos deleitaron al público con sus cantes y bailes respectivamente, a partir de las once de la noche.

En su actuación, interpretaron las populares Sanjuaneras VER MOMENTO, el pollo de Maranchón, las seguidillas de Mondéjar, el Paloteo de Albalate, la Jota de Pastrana, la Jota de los Amores, la Jota de Marchamalo y la Jota de Torija, además de la habanera de Maranchón y un clásico de su repertorio, como es el tema No volveré. También los arcos del Ayuntamiento se habían convertido en Arcos de San Juan, con su correspondiente cuadro del santo, con las sanjuaneras o flor de cantueso esparcidas por los soportales, que le daban al momento el aroma característico de este día, y rosas y ramas de chopo, subrayando de verde el dibujo clásico de la Plaza Mayor, una de las más bonitas de España.

Además de gratificaciones a la participación y los premios de los arcos, también se entregaron los premios correspondientes al Concurso Escolar de los Arcos de San Juan. Fue convocado con motivo de la celebración del Año Europeo de Patrimonio Cultural y dirigido a escolares con el fin de poner en valor esta bonita tradición no solo como un legado del pasado si no como un recurso imprescindible para construir el futuro con gran valor educativo y social,  para que  los niños y jóvenes adquirieran un mayor conocimiento y apreciación de su patrimonio, de su historia y de los valores comunes para reforzar un sentimiento de pertenencia a un espacio común europeo.

La técnica de los trabajos presentados era libre, y se establecieron dos modalidades, una literaria (poesía, relato corto, investigación, etc…) y otra artística multidisciplinar (música, pintura, escultura, fotografía, etc…). En modalidad artística, los premiados fueron María Isabel Stoica (5º de Primaria) y Mario Serrano (4º de Primaria). En la literaria, se llevaron un premio Anahi Torres (6º de Primaria) y Lucía Bodega (4º de Primaria). El premio consistía en 40 euros canjeables por material escolar, juegos o literatura infantil en cualquier comercio de la localidad. Mientras sonaba La Rondalla, ardía la hoguera de San Juan en el otro extremo de la Plaza Mayor. VER COMO SE PRENDÍA LA HOGUERA Anoche, los barrios de los Arcos cenaron juntos, como también han desayunado esta mañana el clásico chocolate.

Entradas Relacionadas

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00