miércoles, 8 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La reintroducción de la gallina negra castellana en el medio rural pasa por Guadalajara

Por Liberal de Castilla
domingo, 4 de abril de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
1 0
0
La reintroducción de la gallina negra castellana en el medio rural pasa por Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha impulsado la reintroducción de la gallina negra castellana, una raza en peligro de extinción, en el medio rural, a través de un programa de recuperación que se desarrolla desde el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo, en la provincia de Guadalajara, dependiente del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (IRIAF) de la Administración agraria.

La reintroducción de la gallina negra castellana en el medio rural pasa por GuadalajaraDesde aquí,  se trabaja en la recuperación, conservación y potenciación de determinadas razas ganaderas presentes en la región que se encuentras, en la actualidad, en grave regresión o en peligro de desaparición, estando catalogadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como Razas Autóctonas en Peligro de Extinción, como es el caso de esta gallina de plumaje negro, patas de color pizarra, que pone unos huevos blancos de enorme calidad y que se adapta perfectamente a la climatología de la provincia de Guadalajara.

El proyecto de recuperación partió con tan solo diez gallinas y se centra en incubar huevos a pequeña escala para posteriormente distribuir los pollos de tan solo un día de vida de forma gratuita, sobre todo a nivel rural, para repoblar el medio rural con estos animales que en su día fueron sustituidos de las explotaciones por otras razas híbridas menos adaptadas al territorio y climatología.

Desde el inicio del programa de recuperación, se han repartido ya más de 6.000 pollos y cerca de 1.400 huevos engallados para su incubación, a cerca de 500 personas interesadas en recuperar esta especie en sus explotaciones, en 183 localidades de la provincia de Guadalajara.

Una vez se consolide en esta zona de la región, se continuará el trabajo ampliando la reintroducción de estos ejemplares al resto de la Comunidad Autónoma.

Desde el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo, se está también en contacto con organizaciones que desarrollan una labor similar a nivel nacional, como es Ganeca, para lograr la recuperación, mejora y divulgación de la gallina castellana negra.

Tags: Destacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca
Actualidad

María Gámez se reúne con los responsables de la Guardia Civil en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Bomberos Guadalajara
Actualidad

Este viernes se abre el proceso de oposición para cubrir 9 plazas de bombero-conductor convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara

martes, 7 de febrero de 2023
El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz
Actualidad

El Museo de Cuenca acoge la muestra ´El último confín. Los Ayoreo del Chaco Paraguayo´ de Santiago David Domínguez y Dorian Sanz

martes, 7 de febrero de 2023
Cs Cuenca lamenta el “no rotundo” de la nueva dirección de Adif a un aparcamiento gratuito junto a la estación del AVE
Actualidad

Adif y Adif AV instalará puntos de recarga de vehículos eléctricos en la estación del AVE de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Actualidad

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca exige la comparecencia de la ministra de Transportes para que aclare los presupuestos de los túneles y del gálibo del tren de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca
Actualidad

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00