viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Red SSPA plantea ante la Comisión Europea la equiparación de Soria, Cuenca y Teruel a las zonas «muy poco pobladas» del Norte de Europa

Por Liberal de Castilla
viernes, 10 de diciembre de 2021
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Red SSPA plantea ante la Comisión Europea la equiparación de Soria, Cuenca y Teruel a las zonas «muy poco pobladas» del Norte de Europa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Red SSPA plantea ante la Comisión Europea la equiparación de Soria, Cuenca y Teruel a las zonas «muy poco pobladas» del Norte de EuropaFOES, CEOE CEPYME Cuenca y CEOE Teruel celebran que su intenso trabajo de lobby sigue dando resultados, tras conocerse que la propuesta del nuevo reglamento de exención de ayudas presentado a consulta pública por parte de la Comisión Europea incluye la consideración de las tres provincias españolas como «zonas muy poco pobladas», lo que representaría su equiparación definitiva a los territorios más despoblados de Suecia, Finlandia y Noruega y reforzaría su condición de provincias beneficiarias de ayudas de funcionamiento.

Para lograr este importante avance, las patronales de Cuenca, Soria y Teruel han presentado ante la Comisión Europea aportaciones a la consulta pública relativa a la revisión del Reglamento (UE) 651/2014 al objeto de reforzar la nueva redacción del artículo 15, apartado 3, que elimina definitivamente las diferencias en el régimen jurídico actual entre «zonas poco pobladas» y «zonas muy poco pobladas».

 “Blindar” las ayudas de funcionamiento

Esta modificación garantiza que tanto Cuenca, Soria y Teruel, como el resto NUTS3 europeas que arrojan densidades inferiores a 12,5 hab/km2, refuercen su estatus en cuestiones tales como la percepción de las ayudas al funcionamiento destinadas a reducir los gastos corrientes de su tejido empresarial, ya que la equiparación de ambas categorías en el futuro reglamento resultaría una garantía adicional de cara a hipotéticos cambios a partir de 2027 en las directrices de ayudas de estado de finalidad regional, reafirmando el mantenimiento de las ayudas de funcionamiento a partir de esa fecha.

De confirmarse la nueva redacción del reglamento, las tres organizaciones empresariales culminarían un periodo de dos años de trabajo conjunto con los gobiernos regionales de Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León, una alianza público-privada que ha dado como resultado el reconocimiento en las más altas instancias comunitarias de la despoblación que afecta a los territorios rurales del Sur de Europa como una de sus prioridades en materia de cohesión territorial.

Datos demográficos de las «zonas poco pobladas» y las «zonas muy poco pobladas»

Las aportaciones remitidas por la Red SSPA se centran en demostrar, a partir de datos estadísticos y de un argumentario jurídico riguroso, que las tres provincias españolas sufren desventajas demográficas tan severas y prolongadas en el tiempo como las que padecen las hasta ahora «zonas muy poco pobladas» de los países nórdicos, siguiendo así la línea de trabajo que viene manteniendo el lobby de los empresarios desde su creación hace casi 10 años.

Según datos de 2018 las provincias de Cuenca, Soria y Teruel arrojaban, respectivamente, una densidad de población de apenas 11’7, 8’7 y 9 hab/km2, resultando no solo las tres provincias menos densamente pobladas de España, sino ratios de población incluso inferiores a las de siete regiones nórdicas:

  • Pohjois-Karjala (Finlandia): 9,2 hab/km2
  • Etelä-Savo (Finlandia): 10,2 hab/km2
  • Dalarnas län (Suecia): 10,2 hab/km2
  • Pohjois-Pohjanmaa (Finlandia): 11,2 hab/km2
  • Västernorrlands län (Suecia): 11,4 hab/km2
  • Keski-Pohjanmaa (Finlandia): 13,7 hab/km2
  • Pohjois-Savo (Finlandia): 14,7 hab/km2
Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

jueves, 2 de febrero de 2023
Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar
Cuenca

Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

jueves, 2 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca solicita al Consorcio que actúe en la Bajada de Santa Catalina y en el Callejón de Juan Saiz y Plaza García Álvarez de Albornoz
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca solicita al Consorcio que actúe en la Bajada de Santa Catalina y en el Callejón de Juan Saiz y Plaza García Álvarez de Albornoz

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas
Cuenca

La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00