lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

La Red de los Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la UCLM elabora un decálogo ético profesional

Por Liberal de Castilla
martes, 3 de diciembre de 2019
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Red de los Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la UCLM elabora un decálogo ético profesional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Red de los Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la Universidad, constituida por 59 universidades españolas entre las que se encuentra la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha lanzado una campaña en redes sociales para dar a conocer el decálogo ético profesional que recoge los valores y principios que regulan la práctica de los profesionales que trabajan en esta organización. La UCLM participa activamente en los grupos de trabajo que conforman la Red, incluida en la comisión sectorial de Asuntos Estudiantiles de CRUE Universidades Españolas.

La Red de los Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la UCLM elabora un decálogo ético profesionalComunicado de la Red de los Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la Universidad:

Los Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad de las Universidades españolas son el motor de cambio para lograr una sociedad más inclusiva, tolerante, accesible y transparente.

Desde el principio de igualdad de oportunidades durante estos años se han consolidado los servicios de apoyo a las personas con discapacidad en nuestras universidades, asumiendo los principios de inclusión educativa en consonancia con la legislación internacional, nacional y universitaria. En el año 2009 las universidades crearon la Red de los Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la Universidad (Red SAPDU) colaborando con la comisión sectorial de CRUE Asuntos Estudiantiles.

Ahora, en el X aniversario de la Red SAPDU y tras más de veinte años de ejercicio profesional en las universidades, las personas que trabajan en los servicios de apoyo universitarios han aunado los valores y los principios que regulan su práctica como profesionales en un decálogo ético profesional. Así, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad lanzamos la campaña #decalogoSAPDU en la que se quiere dar a conocer este decálogo fundamentado en valores de dignidad humana, libertad e igualdad, como se contemplan en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Actualmente los servicios atienden a más de veintidós mil personas, lo que supone que en una década se ha incrementado la atención en más de un 125%. Sin embargo, queda mucho por hacer, es necesario seguir potenciando la inclusión de las personas con discapacidad, tanto dentro como fuera del sistema universitario. Este enfoque transversal concierne a toda la comunidad universitaria y a la sociedad.

La elaboración de este código ético pone en el papel los principios que comparten todos los servicios y aporta una seña de identidad acerca de los valores profesionales que se desarrollan en las universidades en la atención a la diversidad, estableciendo un compromiso técnico con el desarrollo de los derechos y responsabilidades tanto del profesional como de las personas que todos los días hacen uso de estos servicios.

Estos son los diez principios:
1. Promoción de la autonomía frente a las conductas sobreprotectoras.
2. Intervención para la igualdad de oportunidades para todos y todas en todos los ámbitos en los que las personas participan.
3. Poner el valor en la persona, como sujeto activo en su proceso de enseñanza y aprendizaje con derechos y deberes.
4. Confidencialidad y privacidad atendiendo a lo dispuesto en la ley de protección de datos.
5. Potenciar el trabajo en red en todos los ámbitos. Hacia dentro de nuestra universidad y hacia fuera como parte del compromiso de la universidad con la sociedad.
6. Promoción del diseño universal para el aprendizaje creando entornos accesibles para todas las personas.
7. Participación plena del estudiante para hacer visible su inclusión educativa.
8. Respeto por la diversidad en sentido amplio incluyendo todos los colectivos.
9. Perspectiva de género en las acciones, estrategias y propuestas de intervención de los servicios de apoyo de las universidades.
10. Desarrollo de las capacidades personales para la búsqueda de empleo y promoción de la inclusión laboral de los colectivos con los que trabajamos.

Objetivos de la campaña

• Dar a conocer la Red SAPDU en el Día Internacional de la Discapacidad.
• Dar a conocer el decálogo ético profesional de la Red SAPDU
• Visibilizar la situación del estudiantado con discapacidad.

Se ha realizado un vídeo institucional desde la Red SAPDU que presenta el decálogo en imágenes.

Red de los Servicios de Apoyo a las Personas con Discapacidad en la Universidad. 3 de diciembre de 2019

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

CCOO-Enseñanza CLM registra en la Consejería de Educación 5.500 firmas por la recuperación de derechos de los docentes interinos suprimidos por Cospedal
Actualidad Breves

CCOO-Enseñanza CLM registra en la Consejería de Educación 5.500 firmas por la recuperación de derechos de los docentes interinos suprimidos por Cospedal

martes, 10 de mayo de 2022
Manifiesto del 61021 de los informáticos del Sescam en huelga
Actualidad Breves

La Justicia paraliza las oposiciones de informáticos del Sescam

martes, 10 de mayo de 2022
UGT CLM y la Mesa del Tercer Sector abordan la necesidad de dar estabilidad a la financiación de las entidades que la componen
Actualidad Breves

UGT CLM y la Mesa del Tercer Sector abordan la necesidad de dar estabilidad a la financiación de las entidades que la componen

sábado, 7 de mayo de 2022
ANPE insiste en las medidas necesarias para afrontar un último trimestre de curso seguro en los centros educativos
Actualidad Breves

CCOO-Enseñanza respalda la propuesta de Oferta de Empleo Público 2022 de personal docente presentada por la Consejería de Educación

jueves, 5 de mayo de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE exige coordinación a las comunidades autónomas para la ejecución de la oferta de empleo público de educación

jueves, 5 de mayo de 2022
El Gobierno regional actualizará la Ley de Coordinación de Policías Locales para contar con un Cuerpo más moderno, cercano y profesionalizado
Actualidad Breves

El Gobierno regional actualizará la Ley de Coordinación de Policías Locales para contar con un Cuerpo más moderno, cercano y profesionalizado

miércoles, 4 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In