sábado, 10 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La RACAL recupera la aplazada charla sobre el escultor Leonardo Martínez Bueno

Por Liberal de Castilla
miércoles, 6 de marzo de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La RACAL recupera la aplazada charla sobre el escultor Leonardo Martínez Bueno
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La RACAL recupera la aplazada charla sobre el escultor Leonardo Martínez BuenoUn fallo en el suministro eléctrico obligaba a aplazar el pasado 19 de febrero la conferencia que, dentro de los llamados Martes de la RACAL, iba a pronunciar en la Real Academia Conquense de Artes y Letras el historiador Israel José Pérez Calleja sobre el escultor conquense Leonardo Martínez Bueno. La charla tendrá finalmente lugar este jueves 7 de marzo y en ella Pérez Calleja  repasará la figura y trayectoria de este artista, uno de los cuatro escultores –junto a Luis Marco Pérez, Fausto Culebras y José Navarro Gabaldón– sobre los que precisamente gira su actualmente en desarrollo tesis doctoral en la que analiza sus respectivas trayectorias como adalides y maestros de la escultura figurativa y la imaginería religiosa conquense del siglo XX. La charla dará comienzo a las ocho de la tarde en el salón de la corporación académica en la segunda planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, junto a la iglesia de la Virgen de la Luz, con entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad del local.

Nacido el 29 de mayo de 1915 en la localidad conquense de Pajaroncillo y fallecido en Madrid el 15 de febrero de 1977, Leonardo Martínez Bueno aprendió el modelaje de Marco Pérez, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, viajó a Valladolid y Sevilla para practicar la escultura de tema religioso y a Barcelona para profundizar sus estudios de escultura figurativa, ciudad ésta de cuya Escuela de Bellas Artes fue profesor, como lo fue posteriormente de la de Sevilla. Su inquietud formativa le llevó asimismo a trasladarse a Inglaterra, a la afamada Escuela de Chelsea,  donde contactó con la obra de Henry Moore. Varias veces galardonado en distintas ediciones de la Exposición de Bellas Artes de Madrid, fue Premio Nacional de Escultura en 1956. Además de su aportación imaginera a la Semana Santa Conquense –la  Virgen de la Esperanza, la Verónica del Jueves Santo, La Lanzada o Jesucristo Resucitado– la ciudad alberga obras suyas como la Moza del Cántaro, en  la recoleta plaza de San Nicolás, o la Maternidad que orna el jardín de la Diputación, además de que su escultura Despertar, que durante mucho tiempo pudo verse en el parque de Santa Ana, recibe hoy a los visitantes de la ciudad, en la réplica en bronce realizada por Javier Barrios, desde su ubicación en la rotonda de entrada de la autovía. Aparte de ello el Museo de Cuenca guarda otra serie de obras suyas como una Cabeza de Ceres, la Mujer Sentada, una Adoración de los Reyes o el Friso de las Panateneas, donado al museo en 1979, como otras piezas del artista, por su viuda Amparo Saint-Aubin.

Entradas Relacionadas

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria
Cultura

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

viernes, 9 de abril de 2021
Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias
Cultura

Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias

viernes, 9 de abril de 2021
“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”
Cultura

“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”

jueves, 8 de abril de 2021
Castilla-La Mancha celebrará el Día del Libro con medio centenar de actividades por toda la región
Cultura

Castilla-La Mancha celebrará el Día del Libro con medio centenar de actividades por toda la región

jueves, 8 de abril de 2021
Aldo Méndez actuará en el Miércoles de los Cuentos de abril
Cultura

Aldo Méndez actuará en el Miércoles de los Cuentos de abril

jueves, 8 de abril de 2021
El Museo Francisco Sobrino acoge este fin de semana dos talleres creativos en torno a la exposición temporal de Águeda de la Pisa
Cultura

El Museo Francisco Sobrino acoge este fin de semana dos talleres creativos en torno a la exposición temporal de Águeda de la Pisa

miércoles, 7 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In