lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La provincia de Cuenca registró 1.249 ciberdelitos en 2020 y Guadalajara 871

El fraude informático y las amenazas, los delitos más comunes

Por Liberal de Castilla
miércoles, 29 de septiembre de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Ciberdelitos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron en 2020 un total de 287.963 hechos presuntamente delictivos relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones en todo el país, lo que supone un incremento del 31,9 por ciento sobre 2019.

CiberdelitosEn Castilla-La Mancha, el número de ciberdelitos denunciados en 2020 ascendió a 9.963, lo que representa un 3,4 por ciento del total de hechos denunciados en el conjunto del país. En relación al 2019, el incremento de estos hechos delictivos denunciados en nuestra Comunidad Autónoma fue del 29,6 por ciento (en 2019 se registraron 7.687).

Los datos confirman que la ciberdelincuencia es un fenómeno en crecimiento y que aumenta progresivamente su peso proporcional dentro del conjunto de la criminalidad. Sólo en los últimos cuatro años, el número de delitos de este tipo en Castilla-La Mancha se ha multiplicado prácticamente por tres (3.933 infracciones penales relacionadas con la ciberdelincuencia en 2017; 6.006 en 2018; 7.787 en 2019 y las 9.963 conocidas en 2020).

Las cifras están recogidas en el VIII Informe sobre Cibercriminalidad elaborado por la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad y pueden consultarse en el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, así como a través del siguiente enlace.

Del total de ciberdelitos conocidos en 2020 en Castilla-La Mancha, el 84,4 por ciento (8.405) fueron fraudes informáticos (estafas). A mucha distancia le siguieron, como segunda tipología, las amenazas y coacciones cometidas a través de Internet (745 casos), que representan un 7,5 por ciento.

Le siguen, aunque a mucha mayor distancia, la falsificación informática (461), el acceso e interceptación ilícita (121), los delitos contra el honor (115), los delitos sexuales (57), la interferencia en los datos y en el sistema (53), y los delitos contra la propiedad industrial o intelectual (3).

IMPACTO EN LAS PROVINCIAS

De esta estadística de cibercriminalidad del año 2020, se desprende también que la mayor parte de delitos relacionados con Internet y las Nuevas Tecnologías en Castilla-La Mancha se registraron en la provincia de Toledo (3.721), representando el 37,3 por ciento del total regional. Le siguieron, por este orden, los 2.339 ciberdelitos conocidos en la provincia de Albacete, los 1.783 de la provincia de Ciudad Real, los 1.249 de la provincia de Cuenca y, por último, los 871 ciberdelitos de la provincia de Guadalajara.

DISTRIBUCIÓN PROVINCIAL 2020

 ALBACETECIUDAD REALCUENCAGUADALAJARATOLEDOCLM
Acceso e Interceptación ilícita232115956124
Amenazas y coacciones811307253409745
Contra el honor

 

182022946115
Contra la propiedad intelectual/industrial111003
Delitos sexuales

 

918671757
Falsificación informática72885442205461
Fraude informático

 

2.1171.4941.0747442.9768.405
Interferencia en los datos y en el sistema1811571253
TOTAL

 

2.3391.7831.2498713.7219.963

Este VIII Informe sobre Cibercriminalidad recoge información de todos los cuerpos policiales del territorio nacional, tanto en los hechos conocidos como en detenciones e investigados.

PLAN ESTRATÉGICO CONTRA LA CIBERCRIMINALIDAD

El incremento progresivo de los delitos relacionados con las tecnologías de la información y las comunicaciones impulsó este año la creación del Plan Estratégico contra la Cibercriminalidad, con el objetivo de potenciar las capacidades para combatir esta modalidad delictiva. Aprobado por el Comité Ejecutivo de Coordinación (CECO) del Ministerio del Interior el 18 de febrero, el plan dotó al departamento de los recursos necesarios para hacer frente a la ciberdelincuencia en cinco áreas: detección, prevención, protección, respuesta y persecución, así como la adecuada atención a las víctimas.

En el diseño del plan, dirigido por la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), participaron responsables, especialistas, autoridades y expertos de Policía Nacional y Guardia Civil, policías autonómicas, Consejo General del Poder Judicial, Fiscalía General del Estado, Consejo General de la Abogacía Española, CCN-CERT e INCIBE-CERT, Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC), así como de la universidad, de la banca y otras instituciones privadas.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”
Actualidad

La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”

lunes, 30 de enero de 2023
Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales
Actualidad

Los hospitales de Cuenca y Guadalajara contará con dos aceleradores lineales

lunes, 30 de enero de 2023
Entra en vigor la liberalización en la R-2 entre Guadalajara y Marchamalo acordada por el Gobierno regional y el MITMA
Actualidad

Entra en vigor la liberalización en la R-2 entre Guadalajara y Marchamalo acordada por el Gobierno regional y el MITMA

lunes, 30 de enero de 2023
La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña
Actualidad

La Asociación de Peluquerías de Cuenca transmite tranquilidad a sus clientes ante las noticias sobre casos de tiña

lunes, 30 de enero de 2023
La Legión 501-Spanish Garrison de Star Wars visita el Hospital de Guadalajara
Actualidad

La Legión 501-Spanish Garrison de Star Wars visita el Hospital de Guadalajara

domingo, 29 de enero de 2023
Guardia Civil
Actualidad

Fallece un motorista de 67 años en un accidente en Fuentenovilla

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00