martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La provincia de Cuenca ha perdido más de 200.000 pernoctaciones de enero a agosto

Por Liberal de Castilla
martes, 20 de octubre de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La provincia de Cuenca ha perdido más de 200.000 pernoctaciones de enero a agosto

Casco Antiguo de Cuenca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

HC Hostelería de Cuenca y la Agrupación de Hostelería de Cuenca apuntan que la crisis del COVID 19 se está dejando notar sobre el sector de hostelería y turismo y, según los datos del INE, la provincia ha perdido más de 200.000 pernoctaciones en los ocho primeros meses del año.

La provincia de Cuenca ha perdido más de 200.000 pernoctaciones de enero a agosto
Casco Antiguo de Cuenca.

Las dos organizaciones integradas en CEOE CEPYME Cuenca hacen este cálculo tras haber tenido acceso a los números de Coyuntura Turística Hotelera que este año tiene a cero el mes de abril y no contabiliza los meses de marzo y mayo.

Por lo tanto, el balance para las empresas del sector es negativo, aunque ambas señalan que se está trabajando para salvar la delicada situación y cumplir con todos los protocolos existentes y valoran el trabajo de las administraciones con el fin de poder resistir este año tan complicado.

Eso sí, dadas las circunstancias piden que los responsables de las instituciones puedan promover nuevas actividades, de la manera más segura posible, para que el sector pueda seguir subsistiendo.

HC y la Agrupación señalan que, de enero a agosto, según el INE, se han contabilizado 157.042 pernoctaciones en la provincia de Cuenca, lo que supone un descenso de 210.682 respecto a estos mismos meses de 2019 (-57,30%).

Debido a la pandemia, la gran mayoría de pernoctaciones son de residentes en España con 143.890 de enero a agosto, un 91,62% del total, con un descenso respecto al año anterior de 173.027 y un -54,60%.

En cuanto a las pernoctaciones de residentes en otros países se quedan en los ocho primeros meses del año en solo 13.152 personas, lo que supone una bajada de 37.653 respecto a estos meses del año anterior, un -74,12%.

La noticia positiva para ambas organizaciones hosteleras es que en los meses de julio y agosto ha despertado el turismo en la provincia, aunque quieren matizar que está muy lejos de las cifras de estos meses de años precedentes.

Concretamente, son 32.653 menos y un -27,75%. Así, han sido estos dos meses de 2020 un total de 85.053 pernoctaciones, mientras en verano de 2019 fueron 117.706.

Los datos de la capital son similares con un descenso del 60% de enero a agosto, no llegando a las cien mil pernoctaciones en los ocho primeros meses del año. Así, según el indicador de Coyuntura Turística Hotelera del INE, las pernoctaciones en Cuenca capital han sido entre enero y agosto un total de 94.148, lo que supone 145.554 personas menos que estos meses del año pasado, un -60,73%, siendo estas pernoctaciones el 59,95% de las que se producen en la provincia.

De estas pernoctaciones, el 91,27% corresponden a pernoctaciones de personas residentes en nuestro país, con 85.880 de enero a agosto, lo que supone un descenso de 115.327, porcentualmente un -57,32%.

No llegan al 9% las pernoctaciones de residentes de otros países en los ocho primeros meses del año en nuestra provincia que se quedan en 8.269, lo que supone un descenso de 30.277 personas respecto a estas fechas del año anterior (-78,53%).

En los meses de verano en Cuenca se han producido 49.841 pernoctaciones, lo que supone remontar respecto a los meses anteriores, pero tanto HC como la Agrupación comparan que han descendido en 27.646 respecto a julio y agosto del año pasado, con un descenso del -35,68%.

Viajeros

HC y la Agrupación de Hostelería también han estudiado el dato de viajeros publicado por el INE para la provincia que señala que de enero a agosto han sido 86.446, lo que supone un descenso de 128.093 respecto a estos meses del año pasado y con descenso porcentual del -59,71%.

Los meses de julio y agosto dan un respiro con 44.632 viajeros tras unos meses sin apenas movimiento, pero las dos organizaciones de CEOE CEPYME Cuenca vuelven a mirar en perspectiva, indicando que han descendido respecto al año pasado en estos meses en 23.426 personas y un -34,43%.

El viajero nacional ha sido predominante estos ocho primeros meses del año en la provincia con 78.878 personas, lo que supone el 91,24%, a pesar de que ha descendido en -57,91% y 108.523 personas respecto a estos meses del año anterior.

El viajero residente en otros países se queda de enero a agosto de 2020 en solo 7.567 personas, un descenso del 72,08% respecto a estos meses del año anterior, bajando 19.530 viajeros.

En la capital los datos siguen la tendencia con un total de 49.465 viajeros de enero a agosto de 2020, un descenso de 86.232 y una bajada porcentual respecto a estas fechas del año pasado del -63,55%.

En julio y agosto de 2020 ha habido 26.190 viajeros, un despegue respecto a los años anteriores en estos meses, pero lejos de los 42.434 del año pasado, por lo tanto ha descendido en 16.244 personas y un -38,29%.

El viajero nacional se ha impuesto claramente en la capital tras la pandemia y es el 89,89% del total, con 44.468 personas, lo que supone que han venido 71.376 menos que el año pasado, un descenso del -61,62%.

Por último, el viajero residente en otros países se ha quedado en estos ocho primeros meses del año en 4.997 personas, lo que supone un descenso de 14.856 respecto al año anterior y una bajada porcentual del -74,84%.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

UGT solicita la creación de una Empresa Pública que asuma las Ambulancias y a sus profesionales en Castilla la Mancha
Economía

Cinco trabajadores demandan a la empresa de transporte sanitario en Guadalajara SSG-Digamar por vulneración de sus derechos

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca apuesta por recuperar, conservar y difundir la memoria oral de la provincia
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

martes, 7 de febrero de 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%
Economía

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

martes, 7 de febrero de 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca
Economía

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón
Economía

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

martes, 7 de febrero de 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”
Economía

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00