lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

La Procesión Infantil se celebra este sábado en Cuenca en la edición con más ‘pasetes’ y previsión de asistencia hasta el momento

Por Liberal de Castilla
miércoles, 27 de marzo de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Procesión Infantil se celebra este sábado en Cuenca en la edición con más ‘pasetes’ y previsión de asistencia hasta el momento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 23 pasetes conformarán el cortejo de la Procesión Infantil organizada para este sábado, 30 de marzo, por la Junta de Cofradías de Cuenca, en la edición más participativa de todas. Según explica el vicepresidente de la Junta de Cofradías y coordinador de la procesión, Antonio Abarca, las previsiones de participación esperan romper con creces las de años anteriores, máxime teniendo en cuenta la suspensión de 2018 a causa de la lluvia. “Este año contamos con dos hermandades más – detalla Abarca – por lo que la previsión de participación es muy alta”.

La Procesión Infantil se celebra este sábado en Cuenca en la edición con más ‘pasetes’ y previsión de asistencia hasta el momento
• La procesión saldrá a las 11 horas desde la iglesia de El Salvador y regresará al templo de partida, siguiendo el mismo recorrido del año 2017.

La Procesión Infantil, cita con la que se pone fin a la actividad de la Escuela Nazarena en cada edición, desde hace unos años, se desarrolla en colaboración con la Asociación de Mujeres Cofrades. En la edición de 2019, además de contar con la participación de más pasetes (se incorporan la Soledad del Puente, el Resucitado y María Santísima del Amparo) y la inscripción de más niños que nunca, se vuelve al recorrido de 2017.

Así, la Procesión Infantil saldrá de la iglesia de El Salvador a las 11 horas del 30 de marzo y encabezada por la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías, para continuar por la calle de San Vicente y girar a la derecha por la calle Alonso de Ojeda hasta llegar a la Plaza del General Payá; seguirá por la calle Pósito para ascender por la calle González Francés hasta la Plaza de Santo Domingo; finalmente, y por la calle Melchor Cano, volverá a la plaza de El Salvador para dar término entrando en la iglesia de la que ha partido.

Además, minutos antes de salir tendrá lugar la lectura del Pregón Infantil, este año a cargo de Carlota Bellido, quien no pudo leer su pregón en 2018 al suspenderse por lluvia la procesión. La cartelista de 2019 ha sido Lucía Soria. Ambas son alumnas de la Escuela Nazarena.

Recomendaciones para los participantes

En 2018 la Junta de Cofradías elaboró un documento de recomendaciones para el buen desarrollo del evento, documento que se ha distribuido de nuevo en esta edición, “debido a la previsión de participación en la Procesión Infantil de este año y a la gran afluencia de niños de años anteriores” explica el vicepresidente de la institución y coordinador de la actividad, Antonio Abarca.

Así, se recuerda a los participantes que “uno de los fines básicos de esta Procesión Infantil es que los niños conozcan y respeten las normas de orden procesional, con especial atención a la indumentaria de cada hermandad, por lo que rogamos que ésta se cuide escrupulosamente (túnica, fajín o cordones, rosario en su caso, escudo en el lado izquierdo del pecho y zapato negro). No llevarán capuz ni capa y no es obligatorio que lleven guantes”.

En aras de garantizar la buena organización, el orden y la seguridad de los más pequeños en el transcurso de toda la procesión, cada hermandad “tendrá un grupo de personas, debidamente acreditadas, que se encargarán y responsabilizarán de los niños desde que les son entregados y hasta que sean devueltos a sus padres”. Además y para evitar complicaciones, “todos los niños deben estar asignados a alguna hermandad. Aquellos cuya hermandad no desfile se incluirán preferentemente en la Escuela Nazarena, aunque también pueden hacerlo en otra hermandad si así lo desean, pero siempre poniéndose en contacto previamente con los responsables de la Escuela Nazarena o de la hermandad elegida”.

Los niños entrarán a El Salvador por la puerta principal, “quedando a cargo de los responsables de cada hermandad” explica el documento, que recalca que los adultos NO tendrán acceso a El Salvador. “Los padres que no quieran dejar a sus hijos para que entren a la iglesia esperarán en la plaza del Salvador y estos niños se incorporarán a la procesión cuando salga su hermandad” detallan las recomendaciones elaboradas por la JdC. Al acabar la procesión, los responsables de cada hermandad “irán saliendo con los niños de su hermandad para que sean recogidos por los padres”.

Desde la Junta de Cofradías animan a los conquenses a anotar esta cita, que cada año gana en participación, en su calendario cuaresmal.

Entradas Relacionadas

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas
Sociedad

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas

lunes, 4 de julio de 2022
Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años
Sociedad

Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años

sábado, 2 de julio de 2022
Cuenca, Uña, Vega del Codorno, Guadalajara, Campisábalos... Los nuevos Soletes de Repsol se portan bien con Cuenca y Guadalajara
Sociedad

Cuenca, Uña, Vega del Codorno, Guadalajara, Campisábalos… Los nuevos Soletes de Repsol se portan bien con Cuenca y Guadalajara

sábado, 2 de julio de 2022
'Parque Natural del Alto Tajo, la Guadalajara más salvaje', en '80 cm' este domingo
Sociedad

‘Parque Natural del Alto Tajo, la Guadalajara más salvaje’, en ’80 cm’ este domingo

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional traslada su apoyo a la Asociación de Madres y Padres de Adopción, Acogimiento y Adversidad de Cuenca
Sociedad

El Gobierno regional traslada su apoyo a la Asociación de Madres y Padres de Adopción, Acogimiento y Adversidad de Cuenca

jueves, 30 de junio de 2022
La Junta traslada a la cooperativa Albergue de la Virgen de Sotos su compromiso con la prestación de servicios sociales de calidad en el cuidado de las personas mayores
Sociedad

La Junta traslada a la cooperativa Albergue de la Virgen de Sotos su compromiso con la prestación de servicios sociales de calidad en el cuidado de las personas mayores

miércoles, 29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In