domingo, 26 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La primera fotolinera de España estará en la provincia de Cuenca

Por Liberal de Castilla
miércoles, 21 de septiembre de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La primera fotolinera de España estará en la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Eranovum, grupo español dedicado a acelerar la transición energética, pondrá en marcha la primera “fotolinera” de España con una inversión de 500 mil euros, tras garantizar financiación del Programa MOVES Proyectos Singulares II en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. La construcción de este parque automovilístico sin emisiones tiene como principal finalidad la de contribuir a la descarbonización del sector del transporte, que produce el 40% de las emisiones de C02 a nivel global, con una propuesta de recarga de vehículos eléctricos de forma completamente limpia.

La primera fotolinera de España estará en la provincia de CuencaEl novedoso concepto, que estará situado en la N-3 a la altura de Alarcón (Cuenca), permitirá la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos con energía 100% renovable y suministrada de forma directa y en régimen de autoconsumo por el conjunto de plantas solares de Eranovum en la zona, sin peajes ni costes añadidos. Se trata de un concepto único ya que, a diferencia de las electrolineras, la estación de recarga está completamente desligada de la red eléctrica y cuenta con toda la potencia necesaria para suministrar recargas ultrarrápidas a los vehículos eléctricos que lo necesiten.

La fotolinera, que permitirá el ahorro de 2.000 toneladas de CO2 al año, contará con cuatro puntos de recarga ultrarrápida de +240kW, llegando hasta los ocho para el año 2032. Además, la instalación cuenta con un sistema de almacenamiento de 300kWh de capacidad utilizando baterías de segunda vida de vehículos eléctricos para mantener la estación operativa durante las horas nocturnas.

“La innovación es necesaria para encontrar soluciones que nos permitan afrontar los retos de la transición energética, y ese es el objetivo esencial con el que nació Eranovum. El concepto de fotolinera aporta una solución innovadora de recarga de alta potencia en zonas donde el acceso a la red es débil o inexistente, ayudando así al despliegue de la red de recarga por toda la geografía española”, afirma David Vallespín, CEO de Eranovum e-mobility. “Esta iniciativa combina en un proyecto único las dos áreas de negocio de la compañía: la producción de energía fotovoltaica, que se encuentra en nuestro ADN, y la creación de una de las mayores redes de puntos de recarga de vehículos eléctricos en España.”

Olmedilla y Sabinar, que suministrarán la energía de la fotolinera, forman parte de un porfolio de proyectos en la provincia de Cuenca que suman una potencia de más de 400 MWp. Eranovum, junto con sus socios internacionales Noy Fund y Nofar Energy, ha destinado una inversión superior a los 300 millones de euros para desarrollar y construir este portfolio.

Las plantas de Olmedilla y Sabinar, que ya están conectadas a la red, cuentan con una capacidad total instalada de 169 y 155 megavatios pico (MWp), respectivamente. Se trata de una de las instalaciones operativas más grandes de España con una capacidad total combinada de 324 MWp, un volumen suficiente para abastecer de energía a más de 200.000 hogares. Ambas plantas evitarán la emisión de 260.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera al año, aproximadamente, una cifra que aumentará hasta las 320.000 toneladas cuando todo el portfolio entre en funcionamiento a principios de 2023.

Eranovum fue fundada en 2019 por José Luis Aguirre y Guy Shahar Yames, dos emprendedores con amplia experiencia en el sector de la energía, con el objetivo de facilitar e impulsar la transición energética y convertirse en una de las compañías líderes en el desarrollo y gestión de infraestructuras energéticas de origen renovable. En 2021, entró en el negocio de la movilidad sostenible con el fin de reducir dramáticamente el impacto medioambiental del vehículo eléctrico. Recientemente, la compañía anunció una inyección de capital por valor de 26,5 millones de euros por parte de Keystone, fondo de inversión internacional especializado en el sector de infraestructura y energía, para crear una de las mayores redes de puntos de recarga de vehículos eléctricos en España.

Tags: Economía Cuenca

Entradas Relacionadas

Boniches recibe el próximo martes 28 de marzo las jornadas de AMEP sobre apoyo a empresas en el mundo rural
Economía

Boniches recibe el próximo martes 28 de marzo las jornadas de AMEP sobre apoyo a empresas en el mundo rural

domingo, 26 de marzo de 2023
La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara y Banco Sabadell firman un convenio de colaboración
Economía

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara y Banco Sabadell firman un convenio de colaboración

viernes, 24 de marzo de 2023
Sorteados los ganadores de cenas y comidas por comprar en el comercio de ACESANC con motivo del Día del Padre
Economía

Sorteados los ganadores de cenas y comidas por comprar en el comercio de ACESANC con motivo del Día del Padre

viernes, 24 de marzo de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca recuerda que subir cotizaciones afectará a trabajadores y empresas
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca recuerda que subir cotizaciones afectará a trabajadores y empresas

viernes, 24 de marzo de 2023
Yunquera de Henares resalta la bonificación del 95% del impuesto de construcciones a las empresas en una reunión mantenida con los técnicos de Impulsa
Economía

Yunquera de Henares resalta la bonificación del 95% del impuesto de construcciones a las empresas en una reunión mantenida con los técnicos de Impulsa

jueves, 23 de marzo de 2023
Cerrada la presencia en FERACAM de la Asociación Española de Directores de Hotel
Economía

Cerrada la presencia en FERACAM de la Asociación Española de Directores de Hotel

jueves, 23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In