martes, 20 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

La práctica totalidad de los trabajadores del sector textil se han adherido ya al convenio de eficacia limitada firmado por UGT FICA

Por Liberal de Castilla
martes, 15 de enero de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La práctica totalidad de los trabajadores del sector textil se han adherido ya al convenio de eficacia limitada firmado por UGT FICA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Federación asegura que los trabajadores adheridos voluntariamente al convenio cobrarán en 2021 un salario de al menos 14.000 euros y advierte de que el otro sindicato mayoritario, CCOO, está propiciando la firma de convenios de empresa y pactos articulados por debajo del incremento global del convenio firmado por UGT-FICA

La práctica totalidad de los trabajadores del sector textil se han adherido ya al convenio de eficacia limitada firmado por UGT FICALa práctica totalidad de los 80.000 trabajadores con que cuenta el sector textil y de la confección en nuestro país se han adherido ya al Convenio Colectivo General de Trabajo de la Industria Textil y de la Confección firmado en solitario por UGT FICA el pasado 3 de septiembre con las patronales del sector.

Este altísimo número de adhesiones supone un reconocimiento a la negociación llevada a cabo por UGT FICA, que no solo consiguió un acuerdo económico con incrementos del 2%, el 2% y el 1,8% para cada año de vigencia, además de una cláusula de revisión salarial y otras mejoras sociolaborales, sino que además se aseguró de que la Comisión Mixta de Interpretación fijara por escrito una cláusula reconociendo que la propuesta de UGT FICA es de obligado cumplimiento para las empresas. De esta forma, la Federación se ha asegurado el carácter obligacional de los incrementos pactados y, como siempre ha defendido el Sindicato, en base al IV AENC, al finalizar la vigencia del convenio ningún salario del sector en su cómputo anual estará por debajo de 14.000 euros (catorce mil euros).

En este contexto, resulta cuando menos sorprendente que el otro sindicato mayoritario en el sector haya emprendido una campaña contraria al convenio y a los intereses de los trabajadores y trabajadoras del sector cuando no está teniendo el mismo celo con los intereses de los trabajadores de otros sectores en donde ha firmado en solitario incrementos por debajo del salario mínimo, como el Convenio del Campo de Sevilla, y que se empeñe en denigrar un convenio como el del textil que está muy por encima de lo que ha firmado en otros sectores.

UGT FICA lamenta que el otro sindicato anteponga sus intereses electorales a los de los trabajadores que dice representar, y no tenga la misma sensibilidad reivindicativa con los trabajadores de otros sectores, a quienes no ha dudado en dejar por debajo del salario mínimo. Y más cuando el otro sindicato mayoritario, en un documento propio que ha presentado recientemente en un Seminario Internacional celebrado en Salamanca centrado en el Proyecto ACT, reconoce que el salario mínimo del sector textil en España para 2019 es de 1.050 euros mensuales.

La actitud del otro sindicato mayoritario de atacar un convenio que cumple escrupulosamente con el AENC, está propiciando el efecto contrario al perseguido por el convenio colectivo, ya que está favoreciendo la firma de convenios de empresa frente al Convenio Sectorial Estatal, lo que supone un perjuicio importante para el conjunto de los trabajadores.

UGT FICA considera que la mejor defensa de los salarios y del empleo digno de los y las trabajadoras del textil se consigue a través del Convenio Sectorial Estatal, y no poniendo en peligro los puestos de trabajo con llamamiento estériles a los ciudadanos para que no consuman productos textiles. Quien realiza estos llamamientos está poniendo realmente en peligro el empleo en el sector.

Campaña judicial contra las empresa que incumplan el convenio 

Por otro lado, UGT FICA va a emprender una campaña de demandas contra aquellas empresas cuyo ámbito de aplicación sea el convenio del sector textil y de la confección y no estén aplicando a día de hoy las condiciones del convenio en vigor a aquellos de sus trabajadores y trabajadoras que se adhirieron voluntariamente al mismo. No vamos a consentir que no se cumpla lo pactado.

Finalmente recordar que desde la entrada en vigor en enero de este año del convenio de eficacia limitada, los trabajadores y trabajadoras que se adhirieron al mismo han tenido un incremento del 2% o del 3% en el salario Minimo intertextil con una ganancia de poder adquisitivo del 0,8% y del 1,8% respectivamente ya que el IPC REAL DEL AÑO 2018 ha sido del 1,2%.

Entradas Relacionadas

Fundación Eurocaja Rural acerca las novedades de los fondos europeos para la transformación y recuperación económica post pandemia
Economía

Fundación Eurocaja Rural acerca las novedades de los fondos europeos para la transformación y recuperación económica post pandemia

lunes, 19 de abril de 2021
La Asociación de Comercio de Cuenca lanza una campaña de agradecimiento al consumidor por elegir el comercio local
Economía

La Asociación de Comercio de Cuenca lanza una campaña de agradecimiento al consumidor por elegir el comercio local

lunes, 19 de abril de 2021
La patronal conquense apunta las ayudas destinadas a contratar personas con discapacidad
Economía

La patronal conquense apunta las ayudas destinadas a contratar personas con discapacidad

lunes, 19 de abril de 2021
La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados
Economía

La patronal conquense indica las líneas ICO Internacional a sus asociados

domingo, 18 de abril de 2021
Daniel Gómez
Economía

Nace ‘Buzzbee’ para promocionar a los restaurantes de Guadalajara con gestión de pedidos y entregas a domicilio

viernes, 16 de abril de 2021
Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU
Economía

Franco apoya las alegaciones de la industria del calzado para tratar de aminorar el posible impacto de los aranceles de EEUU

viernes, 16 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In