martes, 17 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Policía Nacional detiene a una persona en Cuenca por introducir de forma irregular en España a ciudadanos bolivianos a través del método look alike

Por Liberal de Castilla
lunes, 28 de marzo de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Inversión millonaria, sobre todo para Cuenca, en mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética de instalaciones de la Policía Nacional y Guardia Civil en Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Inversión millonaria, sobre todo para Cuenca, en mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética de instalaciones de la Policía Nacional y Guardia Civil en Castilla-La ManchaAgentes de la Policía Nacional han detenido a 29 personas por introducir de forma irregular a ciudadanos bolivianos en España a través del método look alike. Los detenidos, presuntamente, cedían sus pasaportes españoles a ciudadanos bolivianos con similitudes físicas a cambio de un precio que oscilaba entre 1.000 y 10.000 dólares americanos. En el caso de que fueran descubiertos en la frontera avisaban al titular del pasaporte para que pusiera una denuncia por sustracción o pérdida.

Entre 1.000 y 10.000 dólares americanos por usar el pasaporte

La investigación se al detectarse un aumento de ciudadanos bolivianos en vuelos procedentes de Bolivia, Argentina y Brasil que pretendían entrar en España haciéndose pasar por los titulares de los documentos que portaban.

Para ello, ciudadanos españoles o residentes en España cedían sus pasaportes a nacionales bolivianos con similitudes físicas para que pudieran burlar el control fronterizo en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Los pasaportes utilizados de manera fraudulenta eran enviados a Bolivia a través de un tercero y se abonaba una cantidad económica acordada entre el benefactor y el usurpador. Cuando lograba cruzar el puesto fronterizo devolvía el pasaporte a su titular y finalizaba el pago, que podía oscilar entre 1.000 y 10.000 dólares americanos.

En el caso de que el usurpador fuera descubierto en frontera, se le denegaba la entrada en España y pasaba a la sala de retornados  a la espera de ser devuelto a su país en el próximo vuelo. En ese momento, avisaba al titular del documento de viaje para que pusiera inmediatamente una denuncia por sustracción o pérdida y no fuera descubierta la trama.

Investigación abierta

Los investigadores detectaron que las personas implicadas en la trama se encontraban en distintos puntos de territorio español, llevándose a cabo un operativo en diez provincias en las que se ha procedido a la detención de 29 personas por favorecimiento de la inmigración ilegal, 10 en Madrid, 7 en Granada, 3 en Murcia, 2 en Islas Baleares, 2 en Vizcaya, 1 en Cuenca, 1 en Las Palmas, 1 en Navarra, 1 en Málaga y otro en Albacete. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La mejora de la situación epidemiológica hace posible una flexibilización en los accesos al Hospital Universitario de Guadalajara
Actualidad

Trasladado al Hospital Universitario de Guadalajara un hombre tras sufrir una cornada en un encierro en Humanes

domingo, 15 de mayo de 2022
El Incarlopsa Cuenca pincha en la lucha europea ante Torrelavega
Actualidad

El Incarlopsa Cuenca pincha en la lucha europea ante Torrelavega

sábado, 14 de mayo de 2022
Helicóptero medicalizado.
Actualidad

Trasladado un motorista en helicóptero al Hospital Virgen de la Luz tras sufrir una caída en Salvacañete

viernes, 13 de mayo de 2022
Los funcionarios tendrán una bolsa de horas por conciliación de hasta un cinco por ciento de jornada anual para el cuidado de familiares
Actualidad

CCOO y UGT votan a favor de la oferta de empleo público

viernes, 13 de mayo de 2022
Los profesionales del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca celebran con los alumnos del Colegio “Ramón y Cajal” el Día del Niño Hospitalizado
Actualidad

Los profesionales del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca celebran con los alumnos del Colegio “Ramón y Cajal” el Día del Niño Hospitalizado

viernes, 13 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara libera temporalmente la zona verde de Santa María
Actualidad

El Ayuntamiento de Guadalajara libera temporalmente la zona verde de Santa María

viernes, 13 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In