sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La población crecerá en la provincia de Cuenca hasta 2037 pero el 28,62% tendrá más de 65 años

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de noviembre de 2022
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La población crecerá en la provincia de Cuenca hasta 2037 pero el 28,62% tendrá más de 65 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que el INE ha variado los cálculos de cara a los próximos años y vaticina que las zonas despobladas de Cuenca, Soria y Teruel subirán su población hasta 2037, aunque seguirán por debajo de los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado.

 

La población crecerá en la provincia de Cuenca hasta 2037 pero el 28,62% tendrá más de 65 añosCEOE CEPYME Cuenca indica que el estudio de Proyección de Población del INE señala un cambio de tendencia en la provincia de Cuenca y por lo tanto que subirá en población en los próximos años.

La Confederación de Empresarios de Cuenca, a través de su Comisión de Lucha contra la Despoblación ha estudiado estos datos y pone el acento en que este estudio señala una variación en las provincias despobladas de Cuenca, Soria y Teruel, considerando que van a incrementar población en los próximos años.

En todo caso, y aunque marca aumentos de población hasta el año 2037, el incremento de población no sería suficiente para superar los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado y seguirían siendo zonas despobladas y por lo tanto receptoras de ayudas de funcionamiento.

En este sentido, desde CEOE CEPYME Cuenca tienen claro que este cambio solo será posible si se sigue apostando por políticas efectivas de apoyo a estos territorios y se promueven más incentivos de cara a la presencia de empresas y autónomos en las provincias, pues será la actividad económica la que fije población.

Datos

La Confederación de Empresarios de indica que la proyección de población del INE sitúa a la provincia a finales de 2022 en 198.841 habitantes y que crecerá en 6.393 habitantes hasta el año 2037, lo que supondría un crecimiento de sus residentes en un 3,47%.

Eso sí, también quiere señalar que este aumento de población tampoco supondrá un rejuvenecimiento de la misma, sino que las cifras de conquenses con 65 años o más crecerán de manera considerable y pasarán del 22,60% del total que se calcula a finales de 2022 según este estudio de proyección del INE a suponer un 28,62% en el año 2.037. De este modo el porcentaje de población que puede dejar de trabajar crece paulatinamente y ya en 2029 está previsto que supere el 25% del total.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

viernes, 3 de febrero de 2023
A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes
Portada

A partir de enero de 2024 no podrán acceder al casco histórico de Guadalajara vehículos con más de 18 años, excepto a residentes

viernes, 3 de febrero de 2023
Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024
Portada

Firmado el convenio colectivo de hostelería para la provincia de Cuenca que establece las condiciones laborales hasta el final de 2024

viernes, 3 de febrero de 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00