sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

La Plaza Mayor de Cuenca vuelve a ser un escenario constante de diversión en la Feria del Libro

Por Liberal de Castilla
domingo, 1 de mayo de 2016
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
La Plaza Mayor de Cuenca, escenario constante de diversión en la Feria del Libro

Organizada por la Asociación de Fotógrafos de Cuenca (AFOCU), los tres premiados, han resultado ser Ángel Aguilar, David Serrano y Javier Álvarez, quien ha explicado que en su fotografía se puede ver, en una parte una ventana cerrada, y en otra un pájaro y un libro como expresiones más abiertas de la libertad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La entrega premios del I Rally Fotográfico de la Feria del Libro ‘Cuenca lee’ ha sido la encargada de abrir la jornada de este domingo primero de mayo.la plaza mayor de cuenca vuelve a ser un escenario constante de diversion en la feria del libro | Liberal de Castilla

Organizada por la Asociación de Fotógrafos de Cuenca (AFOCU), los tres premiados, han resultado ser Ángel Aguilar, David Serrano y Javier Álvarez, quien ha explicado que en su fotografía se puede ver, en una parte una ventana cerrada, y en otra un pájaro y un libro como expresiones más abiertas de la libertad.

Seguidamente ha dado comienzo la presentación de Poética, el poemario del Aula Poética de Cuenca. El acto ha dado inicio con la entrega de un reconocimiento al artista conquense Tomás Bux, encargado del diseño del logotipo de la Asociación.

En su desarrollo han intervenido la coordinadora del grupo, Raquel Carrascosa, Raúl Panadero, Lira, Manuel Valet y Miguel Romero, quien ha dado las gracias a todos los que en él han colaborado aportando sus cualidades.

Sobre el libro y quienes conforman el proyecto Aula Poética, el que mejor lo ha definido ha sido Manuel Valet, al decir de él que ‘es como un jardín de la diversidad, como un corazón colectivo del que se deprenden mensajes para aquellos que los quieran entender’. Finalmente todos sus componentes han ido leyendo uno a uno un poema.

Mientras tanto, en el escenario de la Plaza Mayor, el cuentacuentos Fran Pintadera ha hecho las delicias de mayores y pequeños haciéndoles pasar un rato entretenido y sobre todo divertido.

Un poco más tarde, a las 13 horas, los arqueólogos Miguel Ángel Muñoz y Santiago David han presentado el libro ‘Las ruinas de San Pantaleón’ en la terraza del Hotel Giraldo.

Allí, han explicado al público existente que las campañas arqueológicas realizadas durante las obras de rehabilitación de la Ermita de San Pantaleón entre los años 2009 y 2012.

Así, de ese proyecto inicial se desprendió otro más ambicioso que ha permitido que hoy el visitante pueda disfrutar in situ de una de las tres naves del templo del SXIII de San Juan del Hospital.

La nave se redujo en el siglo XV a lo que hoy se puede observar, quedando absorbidas las otras dos por calles y por propiedades anejas. De ella se han dicho o escrito muchas especulaciones, como su relación con el mundo de los templarios, y el libro trata de despejar las dudas.

Además, la excavación del suelo de una de las naves permitió estudiar los cadáveres de las familias con derecho a enterrarse en el templo. Y la lectura de sus muros desveló su evolución constructiva hasta el abandono y destrucción final.

Para los arqueólogos responsables del libro, supone todo ‘un orgullo’ el haber conseguido con este espacio histórico ‘que los turistas tengan algo más que hacer en Cuenca para que no sea una ciudad de paso’. Y ‘el que esté abierto es la mejor manera de explicar a todo el mundo que estaba constituido por tres naves, para imaginarlo’.

Paralelamente el escritor Antonio Pérez Henares (Chani) ha estado firmando ejemplares en el stand institucional del libro que presentara ayer tarde noche ‘El rey pequeño’.

Ya por la tarde, el plato fuerte ha sido el Encuentro con Autor con Víctor del Árbol y su Premio Nadal 2016 ‘La Víspera de casi todo’. El escritor ha dado comienzo a su intervención haciendo un guiño a todas las madres, y en especial a la suya, por ser la festividad del Día de la madre. A ella ha agradecido ‘todo lo que soy’ y de ella ha dicho que se ha convertido en ‘una gran crítica literaria’.

Para Del Árbol, ‘la literatura es lo que nos hace soñar’ y además, añade, ‘cada uno me cuenta un libro de una manera diferente y lo compartimos, y creo que eso es la literatura’.

Sobre ‘La víspera de casi todo’ ha respondido ante preguntas de los lectores que tardó cerca de dos años en escribirla, porque además lo hace a mano, y que ‘es una novela intimista y muy personal, de las segundas oportunidades’. En este sentido Del Árbol considera que ‘debe ser el propio interior de los personajes el que hable’.

El otro Encuentro con Autor lo ha mantenido Javier Moro, que ha repetido, en esta ocasión en el Centro Penitenciario de Cuenca.

Los más pequeños de la casa han vuelto a tener otra cita en la Plaza Mayor, con Trastos Teatro y Pompita; y los mayores con el Dúo Arietta interpretando piezas de autores latinos y música de Federico García Lorca en el pub Vaya Vaya.

La jornada ha fina
lizado con la presentación del libro ‘Encuentros entre notas discordantes’, de Soco Cordente. Una joven escritora a la que han acompañado los también escritores Miguel Romero y Grisel Parera, y la concejal de Cultura, Marta Segarra, quien ha destacado de la publicación el que sea ‘una de las más vendidas en lo que ha escritores conquenses se refiere’ y a cuya autora ha deseado que ‘ojalá y puedas vivir de escribir’.

La obra se trata de una amalgama, como define su propia autora, ‘de rutas dispares y apasionantes’. Así, a la hora de leerlo, aconseja, ‘echadle imaginación y no lo leáis como se supone que se debe leer un libro. Sed los señores y dueños de decidir cómo y de qué manera queréis hacerlo’.

PROGRAMA ACTIVIDADES LUNES 2 DE MAYO

Como todos los días las actividades para los más jóvenes son las que abren la Feria. Así, a las 11 y a las 12 horas, en el escenario de la Plaza Mayor, actuará la cuentacuentos Paula Carbonell.

Por otro lado, también a mediodía, Víctor del Árbol mantendrá un segundo encuentro con sus lectores, pero esta vez en Quintanar del Rey (Cuenca).

Una hora antes, a las 11, Julia de la Fuente protagoniza el Encuentro con jóvenes autores, que tiene lugar en la Escuela de Arte Cruz Novillo, y a las 12 la narración sobre Corazón de Sombras.

En el apartado de Novedades Editoriales, a las 13 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogerá la presentación del libro ‘Ignacio y la Compañía, del castillo a la misión’, de María Lara.

Y Miguel Romero hará lo propio con el libro ‘Cuenca 20’ en el Salón de Actos del Palacio de la Diputación Provincial, a las 19.30 horas. La obra, de carácter institucional, que pretende servir de homenaje histórico-literario y gráfico a la conmemoración del XX Aniversario de la declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el mismo, habrá un recital de música de los alumnos del conservatorio de Cuenca. Será el punto y final a la Feria del Libro.

Paraleleamente, el público infantil vuelve a tener una cita en la Plaza Mayor, en esta ocasión con los títeres de Cacaramusa Teatro.

Entre las actividades de la feria, continúa la exposición de los trabajos del I Maratón Fotográfico ‘Ciudad de Cuenca’ 2015, de AFOCU, en la Escuela de Arte Cruz Novillo. Y Pompita estará a disposición de los más pequeños entre las 12 y las 13 horas.

Por otro lado continúan las actividades gratuitas dirigidas a centros educativos. tales como visitas al Museo Arqueológico y al Museo de las Ciencias; Yincana en el Casco Antiguo; Ciclo de Conciertos ‘Guillermo Tell’ en el Teatro Auditorio de Cuenca; o visitas a la exposición ‘Romanorum Vita’ en el Parque San Julián.

Tags: Feria del Libro

Entradas Relacionadas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero
Cultura

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

miércoles, 25 de enero de 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

martes, 24 de enero de 2023
Representación solidaria de EL GRAN SHOWMAN, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara
Cultura

Representación solidaria de El gran showman, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

lunes, 23 de enero de 2023
Jorge Olcina
Cultura

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

lunes, 23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00