lunes, 27 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Plataforma Pueblos Vivos Cuenca solicita al pleno de la Diputación una moción de apoyo para evitar la instalación de macrogranjas

Por Liberal de Castilla
jueves, 17 de diciembre de 2020
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
La Plataforma Pueblos Vivos Cuenca solicita al pleno de la Diputación una moción de apoyo para evitar la instalación de macrogranjas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Plataforma Pueblos Vivos Cuenca solicita al pleno de la Diputación una moción de apoyo para evitar la instalación de macrogranjasSiguiendo el impulso de la Diputación Provincial de Albacete (donde la moción de apoyo fue aprobada en pleno por los cuatro grupos parlamentarios: PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos-IU), la plataforma ha querido solicitar expresamente una moción apoyo de los tres grupos parlamentarios que componen la Diputación Provincial de Cuenca: PSOE, PP y Cuenca nos Une.

En el correo electrónico enviado a los grupos parlamentarios se realiza una exposición clara de la problemática a la que se enfrentan los municipios de la provincia de Cuenca por la proliferación de los últimos años de este tipo de ganadería industrial. Efectos tan perniciosos como la contaminación de los acuíferos, contaminación del aire, emisión de gases de efecto invernadero van de la mano de la implantación de las macrogranjas.

Pueblos Vivos Cuenca denuncia el desamparo de los pueblos de la provincia de Cuenca frente a este tipo de industria contaminante. Las plataformas vecinales y las gentes de Cuenca son contrarias a este tipo de desarrollo industrial ganadero, que tan alejado está de la sostenibilidad y tan cercano está de la especulación económica cortoplacista. El incremento de estas macrogranjas no da respuesta a las necesidades cárnicas ni de la provincia, ni de la región, ni del país, sino que responden a la necesidad ingente de carne porcina de países asiáticos.

La Plataforma Provincial manifiesta su indignación y solicita el apoyo de la Diputación ante las políticas de desarrollo económico que están impulsando diferentes empresas del sector porcino, como Incarlopsa, auspiciadas por el amparo de PSOE castellanomanchego y diferentes dirigentes de la administración regional.

Por todo ello, Pueblos Vivos Cuenca solicita a la Diputación Provincial de Cuenca que:

  1. Impulse una moción institucional donde se posicione en contra de la instalación y ampliación de explotaciones ganaderas no sostenibles en la provincia de Cuenca.
  2. Apoye, a través de su Servicio de Atención Técnica a Municipios, a las entidades locales afectadas por estos proyectos de explotaciones ganaderas intensivas. La Diputación debe poner sus técnicos del área jurídica, urbanística y arquitectónica a disposición de los municipios que deseen redactar ordenanzas que frenen la instalación de estas macrogranjas.
  3. Inste al Gobierno Regional de Castilla-La Mancha a revisar las Declaraciones de Impacto Ambiental de manera global y conjunta, por entender que son proyectos interrelacionados que han de valorarse como una acumulación de impactos ambientales.
  4. Inste al Gobierno Regional a considerar la puesta en marcha de una moratoria que paralice las autorizaciones de explotaciones porcinas intensivas en la región en tanto no se defina y se ejecute un Plan Estratégico de Ganadería Intensiva, el cual, además, debería someterse a una Evaluación Ambiental Estratégica que valore de forma detallada y rigurosa el impacto ambiental acumulado de la ganadería intensiva en Castilla-La Mancha. De esta forma se actuaría en coherencia con la Declaración de Emergencia Climática decretada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en septiembre de 2019.

Pueblos Vivos Cuenca está formada por movimientos vecinales de Almendros, Barajas de Melo, Belinchón, Campillo de Altobuey, Cañada del Hoyo, Cañete, Cardenete, Fuentes, Mariana, Mota del Cuervo, Portilla, Pozorrubielos de la Mancha, Priego, Quintanar del Rey, Reíllo, San Clemente, Tarancón, Tinajas, Torrejoncillo del Rey, Vellisca, Villalba de la Sierra, Villar de Domingo García y Zarzuela, junto a Ecologistas en Acción Cuenca.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Cerca de 800 participantes han disfrutado de los bellos parajes de la Hoz del Júcar en los “7.000pasosX” Cuenca
Portada

Cerca de 800 participantes han disfrutado de los bellos parajes de la Hoz del Júcar en los “7.000pasosX” Cuenca

domingo, 26 de marzo de 2023
El Gobierno regional ha destinado esta legislatura alrededor de 52.000 euros para apoyar a deportistas conquenses de élite
Cuenca

El Gobierno regional ha destinado esta legislatura alrededor de 52.000 euros para apoyar a deportistas conquenses de élite

sábado, 25 de marzo de 2023
Alejandro Pernías, actual teniente alcalde, elegido como sustituto de José María Saiz para revalizar la Alcaldía en Villar de Cañas
Portada

Alejandro Pernías, actual teniente alcalde, elegido como sustituto de José María Saiz para revalizar la Alcaldía en Villar de Cañas

sábado, 25 de marzo de 2023
El Plan de Empleo puesto en marcha por el Gobierno regional ha permitido en esta convocatoria la contratación de 134 personas en la ciudad de Cuenca
Cuenca

El Plan de Empleo puesto en marcha por el Gobierno regional ha permitido en esta convocatoria la contratación de 134 personas en la ciudad de Cuenca

viernes, 24 de marzo de 2023
La Diputación de Cuenca ayudará con 100.000 euros a los centros de interpretación y puntos de información turística
Cuenca

La Diputación de Cuenca ayudará con 100.000 euros a los centros de interpretación y puntos de información turística

viernes, 24 de marzo de 2023
MITMA aprueba provisionalmente el anteproyecto para estudiar la prolongación de la A-40 entre Cuenca y Teruel
Portada

MITMA aprueba provisionalmente el anteproyecto para estudiar la prolongación de la A-40 entre Cuenca y Teruel

viernes, 24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In