“¿Y mientras tanto qué hacemos?” Darío Dolz se interrogaba al respecto de la suspensión del planequisCuenca. Pues, a corto plazo, trabajo tiene la Corporación Municipal.
Reintegrar los trabajadores ferroviarios a Cuenca, solicitar eliminar el vallado y el cierre de la estación que ha generado una brecha de dos kilómetros en la ciudad, replantearse unos macroaparcamientos de dudosa sostenibilidad y limpiar el foco de inmundicia e incendios, porque, conforme con el Convenio de 16 de septiembre de 2022, el Ayuntamiento de Cuenca dispone de la concesión administrativa temporal de los terrenos.
Al respecto de este Convenio, hay que recordar que Adif ha incumplido la cláusula Segunda y, por tanto, desde sus despachos se ha decretado la parálisis política del planequisCuenca. Sobre este aspecto, el silencio es la única respuesta de los suscriptores del plan de desmantelamiento de servicios públicos.
Según Dolz, “pagaremos entre todos el déficit monstruoso que ha generado a las arcas de todos los españoles el ferrocarril convencional de la ciudad de Cuenca”. Lo que son indiscutibles son los siguientes hechos: 1) un servicio público de Cuenca ha sido descapitalizado para favorecer a otros territorios, todos conocemos las inversiones millonarias comprometidas en otros territorios. 2) Los conquenses pagamos la deuda de Adif-Alta Velocidad que, de acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, es superior a 20.000 millones de euros y 3) Pagamos los viajes en tren gratuitos de los que pueden beneficiarse todos los españoles, exceptos las personas de Cuenca.
También, pagamos servicios públicos ferroviarios deficitarios en ciudades que disponen de ferrocarril y Ave y nadie cuestiona esa dualidad. No es difícil examinar que, en muchos territorios, el servicio público por tren es más deficitario que en Cuenca. Por ejemplo, en Asturias y Cantabria, regiones que han reclamado ante la incompetencia del Ministerio de Transportes y de la cesada presidenta de Adif, pero estos territorios tienen políticos con perspectiva de futuro.