martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril denuncia que Adif elude contemplar el real decreto sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias

Por Liberal de Castilla
jueves, 7 de julio de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cuenca Ahora recurrirá ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-Utiel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Fuera del plazo concedido a las localidades afectadas para que alegaran acerca del posible cierre del ferrocarril de Cuenca, el director general de planificación y evaluación de la red ferroviaria ha facilitado el “Estudio de la línea convencional Aranjuez-Cuenca-Utiel” presentado por ADIF junto a la solicitud de clausura del tramo indicado. La portada de este estudio se ilustra con el logotipo de INECO, consultora dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y participada por capital de ADIF.

Cuenca Ahora recurrirá ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-UtielExaminado el estudio de la consultora por diversos expertos a instancias de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social de Cuenca y Pueblos con el Tren, coinciden en significar que el informe elude contemplar el Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre, sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias.

La normativa española es bien clara a la hora de clasificar los pasos a nivel, con distintas protecciones y, al respecto, incluye criterios para aplicar estas protecciones. El estudio de INECO, simplemente sostiene que hay “un total de 77 pasos a nivel a lo largo del recorrido” (pág. 17), sin realizar análisis alguno de la protección a ser aplicada, conforme con el Real Decreto 929/2020.

Cuando se confrontan estos 77 o 76 pasos -las dos cifras aparecen en el informe de INECO-, con el estudio firmado por ADIF en 2016 para el “acondicionamiento y mantenimiento en el tramo Aranjuez-Camporrobles”, en éste pueden localizarse 54. Habría que sumar un paso en la provincia de Valencia, pero, es cuando menos sorprendente que, con INECO los pasos crezcan y, con ellos, los millones de euros a ser imputados como costes para mejorar la línea.

Además del número, el citado estudio de ADIF realiza un análisis del grado de protección a aplicar. Por eso, contempla suprimir pasos a nivel problemáticos y tratar y acondicionar otros por un total de 10 millones de €. De forma simple, INECO valora, sin aplicar criterio alguno, un coste de 114 millones de €. Si bien, el Real Decreto 929/2020 aclara que deberán suprimirse pasos a nivel, cuando la velocidad de las circulaciones ferroviarias sea igual o superior a 160 km/. h. o se duplique la infraestructura, condiciones que INECO no estima necesarias el ferrocarril directo Madrid-Valencia. Asimismo, deberán aplicarse grados de protección diferenciados, al registrarse un producto en el que se considera la intensidad de media de vehículos de carretera y la circulación media de trenes, un aspecto que el informe INECO, tampoco calcula, aunque, con relación al análisis de ADIF, impute una desviación de costes más de 100 millones de euros.

Sin examinar la clase de protección de los pasos y sus costes diferentes, INECO entre Aranjuez y Utiel estima un coste unitario de 1,5 millones de € a cada paso. Si bien, en estos momentos, ADIF está licitando a largo del territorio español precios menores. Al respecto, puede localizarse: “Adif avanza en la supresión de 300 pasos a nivel con una inversión prevista de 300 millones de euros” (9 de junio de 2022). Es decir, a un coste unitario de 1 millón de €. También, con fecha 1 de julio de 2022, ADIF anunció la construcción de dos pasos superiores sobre la vía, nivel máximo de protección, en la línea Linares Baeza-Almería por un importe de 2.023.220,9 euros (poco más de 1 millón de € por unidad). Sin embargo, INECO carga a Cuenca un coste de 1,5 millones de € por paso, sin contemplar los niveles de protección de la ley vigente y determinar quién o quiénes son los responsables de instalar o mejorar los sistemas de protección.

Estas son algunas observaciones sobre el ferrocarril de Cuenca. Hay muchas, sobre las que las administraciones públicas, regidas por los principios de rigor y transparencia, deberían contestar antes de adoptar decisiones lesivas para las personas de Valencia, Madrid, Toledo y Cuenca.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Actualidad

La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Cuenca exige la comparecencia de la ministra de Transportes para que aclare los presupuestos de los túneles y del gálibo del tren de Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca
Actualidad

Constituida la mesa negociadora del convenio colectivo del Transporte de Viajeros por Carretera de Cuenca

lunes, 6 de febrero de 2023
La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos
Actualidad

La VI Trail Cañete Puerta del Rey llega este próximo fin de semana con pruebas para todos los públicos

lunes, 6 de febrero de 2023
Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965
Actualidad

Las Botargas. El documental de Julio Caro Baroja del año 1965

domingo, 5 de febrero de 2023
Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

sábado, 4 de febrero de 2023
La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00